Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo: 21 de mayo de 2024

Las 10 noticias más importantes del mundo ahora mismo: 21 de mayo de 2024

Business Insider España
| Traducido por: 
La foto del día: El Estado alcanza una participación del 10% en Telefónica y se convierte en el segundo máximo accionista de la compañía. El 'holding' de CaixaBank ha seguido sus pasos y ha elevado su presencia hasta el 10% para igualar al Ejecutivo.
La foto del día: El Estado alcanza una participación del 10% en Telefónica y se convierte en el segundo máximo accionista de la compañía. El 'holding' de CaixaBank ha seguido sus pasos y ha elevado su presencia hasta el 10% para igualar al Ejecutivo.

BI España (Reuters / Telefónica)

¡Hola! Aquí tienes todo lo que debes saber para empezar informado este martes 21 de mayo de 2024.

  1. ¿Tiene futuro llamar por teléfono? Más del 40% de las llamadas que se hacen hoy en día son spam y muchos jóvenes aseguran que les generan ansiedad o telefonofobia. Todo ello plantea un futuro incierto para las llamadas y para el negocio de los operadores de telecomunicaciones. Pese a todo, hablamos más que nunca por el móvil, con una media de 1.984 minutos por línea en España, un 56% que hace 15 años.
       
  2. El fin del despido automático por incapacidad, más cerca. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, anunció hace días que llevará al Consejo de Ministros la eliminación del despido automático por gran invalidez o incapacidad. El anteproyecto de ley es una promesa en la que Díaz llevaba trabajando desde hace meses, y con ella busca "la igualdad en el empleo de las personas con discapacidad".
       
  3. La deuda externa de España cae a mínimos no vistos desde antes de la Gran Recesión. Los pasivos netos de España con el extranjero representen apenas el 53% del Producto Interior Bruto (PIB), de acuerdo con los últimos datos del Banco de España, informa El País. Es el nivel más bajo desde marzo de 2006, previo a la Gran Recesión.
      
  4. Arte, la nueva patronal de la gran moda, elige el Congreso para su puesta de largo. La Asociación Retail Textil España (Arte) ha protagonizado este lunes su primer acto oficial con la presentación de su primer informe sectorial. En el Congreso y con la presencia de la ministra Montero, Arte ha reivindicado su intención de liderar una industria que aporta cerca de 20.000 millones a la economía.
     
  5. La CNMC multa a Adif tras una denuncia de Ouigo. La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha multado a Adif Alta Velocidad con 11.800 euros. Ouigo considera que incumplía sus obligaciones de transparencia y constituía una "ventaja competitiva" para Renfe.
     
  6. La revolución IA acaba de dar un gran paso adelante. La siguiente fase en la revolución de la inteligencia artificial acaba de llegar. La semana pasada, OpenAI y Google revelaron nuevos desarrollos que llevan más allá las posibilidades de la tecnología. La IA sigue evolucionando entre nuevos chatbots que recuerdan a la película Her y una sacudida al buscador de Google.
       
  7. Sam Altman, en la cuerda floja: el caos se apodera de OpenAI tras la llegada de GPT-4o. Sam Altman está en la cuerda floja después de que un antiguo directivo de OpenAI haya expresado su preocupación acerca de la seguridad de la IA. El director ejecutivo ha admitido que a OpenAI todavía le queda "mucho que hacer".
     
  8. Microsoft está a punto de desvelar su siguiente movimiento en el ámbito de la inteligencia artificial: qué puedes esperar. Se espera que Microsoft desvele esta semana novedades en Copilot, Azure y en su gama de dispositivos Surface. Los analistas avanzan que las innovaciones en IA y nube por parte del gigante tecnológico están siendo infravaloradas en el mercado.
      
  9. El último estudio de la brecha salarial: las madres acaban ganando más que las mujeres sin hijos. La maternidad es la causa principal de la brecha de género. Sin embargo, en la época más reciente, los economistas están analizando cómo compara la carrera laboral de quienes son madres con las que no, data El Confidencial. Pero un último estudio ha encontrado que a los 50 años, la brecha de empleo entre madres y no madres se cierra en la mayoría de países.
       
  10. Max llega a España: estas son las claves de la plataforma que desde hoy reemplaza a HBO Max. Desde este martes HBO Max pasa a ser Max en España: estos son los principales cambios que verás en la plataforma de streaming. La firma está a punto de superar los 100 millones de clientes en todo el mundo y aspira a colocarse en el top tres de plataformas de entretenimiento.

Y por último… 

Así es como esta joven de la generación Z se logró ganar 100 euros al día durante 100 días

Conoce cómo trabajamos en Business Insider.