FC BARCELONA

Bar�a

El inicio del fin del Dream Team: 30 a�os de una debacle

El 18 de mayo de 1994 el Barcelona de Cruyff perdi� 4-0 contra el Milan en la final de la Champions, una de las noches m�s negras de la historia cul�

Los futbolistas del Barcelona, abatidos tras la final.
Los futbolistas del Barcelona, abatidos tras la final.MIGUEL RUIZ
Actualizado

Dream Team. Para muchos cul�s ese t�rmino simboliza �xito, alegr�a, historia... y muchos sentimientos m�s. El Bar�a de Johan Cruyff, quien tuvo de precedente al maestro Rinus Michels en su �poca de jugador, supuso un antes y un despu�s en la entidad cul� y en el mundo del f�tbol. Esa generaci�n �nica de estrellas como Stoichkov, Laudrup, Koeman, Romario, entre otros, fue la envidia y a su vez la admiraci�n de toda Europa. No obstante, todo tiene su fin, nada dura para siempre, y ese equipo, destinado a reinar (que lo hizo) por muchos a�os, se rompi� de una forma calamitosa.

Cuando el Bar�a fren� su �poca dorada

El mejor Bar�a hasta la �poca llegaba de ganar tres Ligas de forma consecutiva y la primera Copa de Europa de su historia un par de a�os atr�s. Era un equipo imparable. En 1994 alcanz� la m�xima categor�a de su nivel: gan� otro t�tulo liguero (con ese ya eran cuatro); su flamante fichaje, Romario, complet� una gran campa�a anotando m�s de 30 goles; y volv�a a ser favorito para ganar la m�xima competici�n de clubes europea cuando se clasific� a la final, en la que se medir�an al Milan de Capello.

Estos fueron los once futbolistas de la final de Atenas: Zubizarreta, Guardiola, Nadal, Koeman, Stoichkov, Txiki, Romario, Ferrer, Amor, Sergi y Bakero.
Estos fueron los once futbolistas de la final de Atenas: Zubizarreta, Guardiola, Nadal, Koeman, Stoichkov, Txiki, Romario, Ferrer, Amor, Sergi y Bakero.MIGUEL RUIZ

El 18 de mayo de 1994, hoy hace 30 a�os, el Barcelona vivi� una de las noches m�s oscuras de su historia a nivel deportivo. Los cul�s llegaban a una nueva final de Champions, euf�ricos y dispuestos a hacer historia ganando otro t�tulo europeo. No obstante, aquel d�a el f�tbol fue justo y el Milan, con un partido mucho m�s trabajado, pas� por encima del conjunto azulgrana en el Ol�mpico de Atenas. El mundo entero presenci� como el equipo italiano venci� al Bar�a por 4-0. Ese mi�rcoles el club catal�n no s�lo recibi� un duro golpe. Algo m�s grave estaba por llegar y ese encuentro fue el principio de todo lo que vino despu�s.

Romario se lamenta por un remate fallado en la final de la Liga de Campeones.
Romario se lamenta por un remate fallado en la final de la Liga de Campeones.MIGUEL RUIZ

Una Liga clave para lo bueno... y para lo malo

La campa�a 1993/94 fue sin duda muy buena deportivamente. En cuanto a las sensaciones, no se hizo el mismo balance. El conjunto azulgrana logr� levantar el t�tulo liguero y fue subcampe�n de la Champions. No obstante, el curso acab� con muy mal sabor de boca. Unos pocos d�as antes de disputarse el partidazo frente al Milan, los de Cruyff ganaron LaLiga de forma �pica, y pensaron que vencer a los rossoneri ser�a pan comido.

En la �ltima jornada de Liga, el 14 de mayo del 94, el Deportivo de la Coru�a depend�a de s� mismo para ser campe�n y el Bar�a ten�a que ganar s� o s�. Los coru�eses jugaban contra el Valencia en Riazor y los catalanes recibieron al Sevilla en el Camp Nou. Ambos equipos (D�por y Bar�a) quisieron sobornar al Valencia, seg�n han declarado distintas fuentes del club. El D�por quer�a que los valencianistas jugaran a medio gas, mientras que el Barcelona presion� para que se dejasen la piel. El club 'ch�' se neg� y jug� su partido.

Romario celebra uno de los goles contra el Sevilla en la noche en la que el Bar�a gan� LaLiga.
Romario celebra uno de los goles contra el Sevilla en la noche en la que el Bar�a gan� LaLiga.MIGUEL RUIZ

El equipo cul� empez� perdiendo el enfrentamiento con el Sevilla. Era el encuentro m�s importante de la temporada y estuvieron varios minutos por detr�s en el marcador. En Galicia, en cambio, el electr�nico no se mov�a. Los azulgranas remontaron y se pusieron 5-2 (as� termin� el partido), y el D�por tuvo un penalti a favor en el �ltimo minuto con 0-0 en el luminoso. Djukic, encargado de chutar la pena m�xima, ten�a LaLiga en sus botas. No obstante, Gonz�lez, el guardameta del Valencia, par� el disparo y el Camp Nou vibr� a cientos de kil�metros de distancia.

Los jugadores cul�s, como no pod�a ser de otra manera, salieron de fiesta esa noche para celebrar la consecuci�n del t�tulo de Liga, a cuatro d�as de disputarse la final de la Champions. Era el cuarto t�tulo de Liga consecutivo, algo que no se ha vuelto a repetir en el Bar�a.

Koeman, Van Basten y Cruyff, antes de la final.
Koeman, Van Basten y Cruyff, antes de la final.MIGUEL RUIZ

El d�a en el que el profeta se equivoc�

Relajado y convencido de que el Bar�a era m�s que capaz de vencer y ganar la segunda Copa de Europa de su historia, Johan dijo lo siguiente el d�a antes de la debacle de Atenas: "El FC Barcelona es el favorito. Somos un equipo m�s completo, m�s competitivo y m�s experimentado. El Milan no es nada fuera de este mundo. Hay una gran diferencia: ellos basan su juego en la defensa, nosotros en el ataque". Capello utiliz� esas declaraciones de Cruyff para motivar a sus jugadores, y bien que funcion� su plan.

El FC Barcelona es el favorito. El Milan no es nada fuera de este mundo. Hay una gran diferencia: ellos basan su juego en la defensa, nosotros en el ataque

Johan Cruyff, antes de la final de la Champions
Pep Guardiola, durante una acci�n de la final frente al Milan.
Pep Guardiola, durante una acci�n de la final frente al Milan.MIGUEL RUIZ

Nada m�s lejos de la realidad, el Bar�a ya perd�a en el descanso por 2-0 con los goles de Massaro. El cuerpo t�cnico cul�, descocertado, no hizo ning�n retoque hasta la segunda parte, despu�s del tercer gol de Savicevic. En esa �poca, los equipos pod�an tener cuatro extranjeros, y en competici�n europea s�lo pod�an jugar tres. Laudrup, una de las estrellas, se qued� fuera de la final. Desailly anot� el cuarto del Milan antes de la hora de un partido que es historia del f�tbol europeo. Un partido que el propio Capello calific� de "perfecci�n".

El fin del Dream Team

Tras ese partido, olvidable en todos los aspectos, el vestuario cul� se vio fracturado. Hubo consecuencias, y la m�s impactante fue la salida de Zubizarreta, el hist�rico portero del Bar�a y Athletic Club. Cruyff confirm� a 'Zubi' en el mismo avi�n de vuelta a Barcelona que saldr�a del club. Ese mismo verano, Laudrup se march� al m�ximo rival, el Real Madrid.

Laudrup durante su etapa en el Madrid.
Laudrup durante su etapa en el Madrid.MARCA

La mayor�a de los jugadores de ese equipo aguantaron. Las 'vacas sagradas', no obstante, no tardar�an en salir. En verano del a�o siguiente, tras un curso en el que el Bar�a �nicamente gan� la Supercopa de Espa�a, Koeman, Stoichkov y Romario, los pilares de ese equipo, se marcharon del equipo cul�.

Tras varios fichajes fallidos y uno glorioso, Luis Figo, con los que el club catal�n quiso revertir la situaci�n, Cruyff no aguant� m�s. En verano de 1996, el �dolo neerland�s puso fin a su etapa en Barcelona. En aquel momento,dos raras y flojas campa�as en las que Johan intent� hacer una renovaci�n en la plantilla parecida a la de cuando lleg� en el 88, sirvieron para terminar por completo el ciclo del Dream Team, uno de los mejores equipos de f�tbol de todos los tiempos.

Premier LeagueEl �xito de un Pau Torres que quiere m�s y mira a la Eurocopa
F�tbol InternacionalLa gran estafa del f�tbol moderno: un ex del Barcelona ficha por el D�namo y su hermano gemelo se hace pasar por �l
F�tbol InternacionalEdgar I� desmiente que fuese suplantado por su hermano gemelo en el D�namo de Bucarest