Gripe aviar en EE.UU.: venta de leche cruda va en aumento - La Opinión

Gripe aviar en EE.UU.: venta de leche cruda va en aumento

El aumento en las ventas de leche cruda en Estados Unidos, a pesar de las advertencias de las autoridades sobre los riesgos para la salud, plantea interrogantes sobre la confianza del consumidor y la seguridad alimentaria en medio de preocupaciones por la propagación de la gripe aviar

Gripe aviar en EE.UU.: venta de leche cruda va en aumento

Crédito: Romo Lomo | Shutterstock

En los últimos meses ha ido en aumento las ventas de leche cruda. Esta tendencia se produce en medio de advertencias gubernamentales sobre los riesgos para la salud asociados con la ingesta de este producto no pasteurizado, especialmente en el contexto de una cepa de gripe aviar que afecta a los rebaños de vacas en varios estados del país.

A principios de la primavera, las agencias federales identificaron una cepa de gripe aviar que se propagaba entre los rebaños de vacas en Texas y otros ocho estados. A raíz de esta preocupación, se emitieron advertencias instando al público a evitar el consumo de leche cruda, que no ha pasado por el proceso de pasteurización.

La leche cruda ha sido durante mucho tiempo un tema de debate en Estados Unidos. Aunque algunos defensores argumentan en favor de sus supuestos beneficios nutricionales y sabores distintivos, los expertos en salud pública advierten sobre los riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos asociadas con su consumo.

Recientemente, estudios científicos sugirieron que las concentraciones del virus H5N1 eran extraordinariamente altas en las ubres de las vacas infectadas, lo que generó preocupación sobre la posibilidad de que la leche cruda pudiera transmitir infecciones a los humanos.

Aunque se ha demostrado que el virus muere en la leche pasteurizada, las ventas de leche cruda han experimentado un aumento del 65 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, según un informe de Associated Press.

Nicole Martin, científica alimentaria y directora asociada del Programa de Mejora de la Calidad de la Leche de la Universidad de Cornell, señala que este aumento desafía la lógica. Se plantea la pregunta de si representa un mayor consumo entre las personas que ya beben leche cruda o un nuevo interés por parte de aquellos que recién están descubriendo este producto.

A pesar de las advertencias de las autoridades sanitarias, algunos consumidores parecen desafiar las recomendaciones gubernamentales. Un propietario de una granja de leche cruda citado en un artículo de AP afirma que muchos de sus clientes parecen hacer lo contrario de lo que les sugiere la FDA.

La leche cruda ha sido objeto de controversia desde los primeros días de la pasteurización en el siglo XIX. Aunque este proceso ha hecho que el suministro mundial de leche sea mucho más seguro, persisten defensores de la leche cruda que cuestionan su seguridad y calidad nutricional.

Riesgos por comer leche cruda

Es fundamental comprender los riesgos asociados con la leche cruda, especialmente en un momento en que las preocupaciones sobre la seguridad alimentaria están en primer plano. Los brotes de enfermedades transmitidas por alimentos pueden tener consecuencias graves, especialmente para niños, ancianos y personas inmunodeprimidas.

Aunque aún no hay evidencia de que la última cepa de H5N1 haya infectado a humanos a través de la leche cruda, existe la preocupación de que la exposición a este virus pueda representar un riesgo para la salud pública. Los expertos advierten sobre la capacidad de mutación de la gripe aviar y la posibilidad de que surjan cepas más virulentas en el futuro.

Si bien algunos argumentan a favor de los supuestos beneficios nutricionales y gustativos de la leche cruda, es importante reconocer los riesgos asociados con su consumo. La confianza en los productores locales y la desconfianza en el gobierno pueden influir en las decisiones de los consumidores, pero la seguridad alimentaria debe seguir siendo una prioridad.

En última instancia, el aumento en las ventas de leche cruda plantea preguntas importantes sobre la salud pública y la responsabilidad individual. A medida que continuamos enfrentando desafíos en la seguridad alimentaria, es fundamental informar y educar al público sobre los riesgos y beneficios de los productos lácteos no pasteurizados.

Sigue leyendo:

En esta nota

gripe aviar
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain