Día Internacional de los Museos | Argentina.gob.ar

Presidencia de la Nación

Día Internacional de los Museos

Los Museo Nacionales presentan diferentes actividades el sábado 18 de mayo para conmemorar este día. Habrá visitas especiales, música y actividades para familias.


Por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), desde 1977, cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, con la idea de motivar al público a visitarlos y sensibilizar a la población sobre el papel que juegan en el intercambio cultural y el desarrollo social de los países.

  • Museo Histórico del Norte
    Visita guiada teatralizada por el Día Internacional de los Museos
    El público será parte de la obra.
    ¿Horario? 19.30 h
    ¿Dónde? En el patio principal del Cabildo Histórico de Salta, Caseros 549, Salta, Salta

    ¿Les Ponemos Colores a los Museos y sus Objetos?
    Actividad didáctica para niños y sus familias
    ¿Horario? de 17 a 20 h
    ¿Dónde? En el patio interno del Museo Presidente José Evaristo Uriburu, Caseros 417, Salta, Salta

Una Escarapela para el Cabildo
Actividad didáctica para estudiantes de escuelas primarias y secundarias, en conmemoración del Día de la escarapela.
¿Cuándo? Desde el sábado 18 hasta el domingo 20
¿Dónde? En el segundo patio del Cabildo Histórico de Salta, Caseros 549, Salta, Salta

  • Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional (Pedro de Oñate 246, Jesús María, Córdoba)
    Día Internacional de los Museos en la Estancia de Jesús María
    Como parte de la celebración por el aniversario número 47 del Día Internacional de los Museos, y bajo el lema “Museos por la educación y la investigación”, la Estancia será sede de diversas actividades: junto a la Red de Museos se llevará a cabo una Bicicleteada por los museos que conforman la Red; asimismo, el investigador del Museo Carlos Crouzeilles dará una charla en torno a la actividad productiva de la Estancia, recorriendo los molinos que antiguamente se utilizaban para la producción de harina; y el Coro de la Municipalidad de Jesús María brindará por la tarde un concierto en la Bodega.
    ¿Horario? A partir de las 10 h


    La Posta cuenta nuevas historias
    Para cerrar el mes de los Museos, la Posta de Sinsacate ofrecerá dos conferencias. “Restauración de pinturas y esculturas” estará a cargo de la restauradora de La Posta de Sinsacate, Silvina Moyano, quien presentará los avances de restauración de los cuadros de la colección de la Posta.
    “De camino a la Posta: la Estancia de San Pablo de Sinsacate” es la otra conferencia que estará en manos de Carlos Crouzeilles, profesional a cargo de la investigación histórica de ambos museos. En ella se compartirán los primeros pasos en la investigación histórica sobre los orígenes de lo que posteriormente se conoció como la “Posta de Sinsacate”.
    ¿Cuándo? Sábado 30 a las 16.30 h: “Restauración de pinturas y esculturas”
    Domingo 31 a las 16:30 h: “De camino a la Posta: la Estancia de San Pablo de Sinsacate”
    ¿Dónde? Posta de Sinsacate, Camino Real 2819, Córdoba.

  • Museo de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA)
    Jam Session
    Concierto de jazz en el Día de los Museos, como parte de la muestra de Hermenegildo Sábat.
    ¿Horario? A las 16 h

Exploradores del Retrato
Bajada: Taller de arte para familias. ¿Cómo lograba Sábat plasmar las personalidades en sus obras? En este recorrido por la muestra de Hermenegildo Sábat: Maestro del Retrato, se aprenderá a capturar la esencia única de nuestros retratados a través del color, los objetos y los movimientos. Luego nos lanzaremos a la creación de nuestros propios retratos. Edad sugerida: a partir de 5 años.
¿Cuándo? Sábados de mayo, 17 h

  • Museo de las Comunidades (3 de febrero 1370, CABA)
    Visita interactiva especial
    Recorrido especial por la exposición permanente Siempre estuvimos aquí. Pueblos originarios en Argentina. Se realizará un recorrido por las salas del museo y se interactuará con objetos usados en fiestas y rituales como instrumentos musicales, máscaras, entre otros. Actividad gratuita con inscripción previa al correo electrónico [email protected]. No se suspende por lluvia.
    Duración total de la actividad: 40 minutos aproximadamente. Actividad para toda la familia.
    ¿Horario? A las 16 h
  • Museo Roca (Vicente López 2220, CABA)
    El Museo detrás de escena
    Un recorrido interactivo donde los participantes conocen en persona a los profesionales del Museo quienes cuentan los secretos de sus tareas cotidianas
    ¿Horario? De 15 a 16 h

Café con Letras
Poesía + música. Un encuentro para disfrutar poemas y canciones. Los participantes pueden anotarse para leer poemas a micrófono abierto.
¿Horario? 15.30 h

  • Museo Casa del Acuerdo (De la Nación 139/143, San Nicolás de los Arroyos, Buenos Aires)
    Conocé la Trastienda del Museo
    Una jornada de exhibición de sus áreas de Conservación, Registro y Documentación de Bienes Culturales y de Archivo Documental, Biblioteca, Museografía y Montaje, en forma de feria en el patio de la casa histórica. También habrá un espectáculo musical.
    ¿Horario? De 16 a 20 h

  • Casa Natal de Sarmiento (Sarmiento 21 Sur, San Juan, San Juan)
    Aprendemos jugando
    Un rincón de lectura con materiales para los más pequeños. Habrá atriles para pintar, bancos didácticos, juegos de mesa y rompecabezas para explorar y desarrollar habilidades artísticas. Habrá cuentacuentos y facilitadores artísticos que guiarán las actividades.
    La actividad está dirigida a chicos y chicas de entre 5 y 12 años y tiene cupo limitado con inscripción presencial en el museo.
    ¿Horario? De 10 a 12.30 h

  • Museo de Arte Oriental (Viamonte 525, 2° piso, CABA)
    Escritorio de Haikus
    El haiku es un poema de origen japonés que aspira a la brevedad y a la precisión, e intenta capturar lo que desborda al lenguaje. Escritorio de Haikus es un espacio para leer, escribir y, además, ejercitar estas prácticas sin interferencias.
    ¿Cuándo? Sábados y domingos de mayo, de 17 a 19 h

Jardín Zen
El jardín zen o karesansui es un micropaisaje que surge de las imágenes de nuestra memoria. También es un lugar para la meditación y la contemplación. Te invitamos a crear tu propio micropaisaje en nuestro jardín zen con los materiales que te facilitaremos: piedras, cortezas, musgos y herramientas.
¿Cuándo? Sábados y domingos de mayo, de 17 a 19 h

Aproximaciones a Oriente Todo
Un recorrido guiado por la colección principal del museo a partir de la pregunta “¿En qué pensamos cuando decimos ‘Oriente’?”. Se suele asociar a Oriente con lo detallista, la espiritualidad, la sensualidad y una gran conexión con la naturaleza. ¿Es realmente así o se trata de concepciones imaginadas? Duración: 30-40 minutos.
¿Cuándo? Sábados y domingos de mayo, 17 h

  • Museo Casa de Yrurtia (O’Higgins 2390, CABA)
    Visitas participativas
    Recorrido participativo por el museo y sus jardines, sobre su historia y la de Rogelio, Lía y el patrimonio. El público puede participar de manera activa en el recorrido.
    Entrada libre y gratuita sin inscripción previa. No se suspende por lluvia.
    ¿Cuándo? Sábados y domingo de mayo, 16.30 a 17.30 h
  • Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985, CABA)
    Wolff on Composition
    Como parte de la programación de cine experimental KINO CNB, Ernesto Livon-Grosman presenta su último documental sobre la obra del compositor Christian Wolff, una figura clave en la historia de la música experimental estadounidense.
    ¿Horario? De 19 a 21 h
  • Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA)
    ¿Dónde Viven las Historias?
    Visita guiada para público infantil que combina obras y narración oral. Es una actividad ideal para compartir en familia. Invita a disfrutar de historias entrelazadas con obras de Pedro Figari, Víctor Magariños, Xul Solar y León Ferrari que se exhiben como parte de la colección del museo. El títere Lila nos acompañará durante el recorrido en su hermosa biblioteca rodante y su flamante máquina de escribir. Edad sugerida: de 5 a 10 años.
    ¿Cuándo? Sábado 18, y domingos 19 y 26, de 17 a 18 h

Surgimiento y Afirmación del Impresionismo
Visita guiada que se detiene en las obras maestras exhibidas de los principales referentes del Impresionismo, movimiento surgido en el arte francés del siglo XIX y ampliamente representado en la colección del Bellas Artes.
¿Horario? De 16 a 17 h


* Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65, CABA)
Día de la Escarapela
El Consejo Nacional de Educación estableció el 18 de mayo de 1935 el Día de la Escarapela. En el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo se inicia la Semana de Mayo repartiendo escarapelas junto al Regimiento 1 de Patricios en las inmediaciones del Cabildo.
¿Horario? A las 10 h

Scroll hacia arriba