Este nuevo filtro del Buscador de Google te quita toda la morralla y deja solo un listado de webs

Internet

Este nuevo filtro del Buscador de Google te quita toda la morralla y deja solo un listado de webs

La opción para los que prefieren indagar en lugar de fiarse de Google

Este nuevo filtro del Buscador de Google te quita toda la morralla y te deja solo un listado de webs.
Una búsqueda estándar y la misma con el filtro Web.Alfredo Biurrun.

Google ha cambiado mucho desde sus inicios y no siempre para bien. Las SERP, siglas en inglés de Search Engine Results Page, han pasado de mostrar una decena de enlaces por página, los que el algoritmo de Google considera más adecuados a la intención de búsqueda del usuario, a entregar una larga serie de módulos con diferentes tipos de información que preceden a estos. Es un proceso que comenzó en 2007, casi una década después del lanzamiento del Buscador de Google, y que en este 2024 va a sufrir el mayor cambio de su historia.

Estos son los IA Overviews, por el momento solo disponibles en abierto en Estados Unidos, y que constituyen un nuevo módulo en la página de resultados con resúmenes generados por IA. No es algo breve, como las secciones de preguntas y respuestas o la selección de vídeos o noticias destacadas sobre un tema, y se suma a muchos otros contenidos diferentes a lo que siempre se han considerado resultados de búsqueda de forma estricta.

Una búsqueda que genere IA Overviews, que no son todas, muestra el primer enlace, al antiguo uso, en lo que antes de que llegara el desplazamiento infinito al Buscador era la segunda página de resultados. Y el usuario, dependiendo de la búsqueda, no encuentra un listado tradicional de webs con la información que demanda hasta lo que sería la cuarta página.

Google ha andado este camino poco a poco. En 2007 introdujo la Búsqueda universal, por la que resultados que antes solo aparecían en sus respectivas pestañas —como imágenes, mapas o vídeos— pasaban a ocupar espacio en la página principal. En 2010 comenzó a incluir actualizaciones de redes sociales como Twitter sobre eventos en curso en un nuevo módulo. En 2012, el Gráfico de conocimiento que es el panel de información que aparece a la derecha de los resultados con detalles como biografías y datos históricos, a menudo extraídos de la Wikipedia. En 2014, los Fragmentos destacados que son cajas que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda con una breve respuesta a la consulta del usuario, proveniente de una página web relevante. Y ha seguido así de forma que, a día de hoy, Google puede ofrecer más de dos decenas de tipos de resultados a una búsqueda.

Y aunque muchos de estos módulos pueden tener su utilidad, sigue habiendo usuarios que prefieren elegir por sí mismos en lugar de dar por buena la información que Google entrega masticada. Y de estos parece que se ha vuelto a acordar con el lanzamiento esta semana de un nuevo filtro de resultados.

Se llama Web y nos devuelve al Buscador de antaño. Con solo enlaces a páginas web que el usuario debe valorar, con el título y un pequeño extracto de información, y decidir él si es lo que busca, no lo que diga Google. Para acceder a esta opción, tan solo hay que seleccionar el filtro Web entre los que aparecen bajo la caja de búsqueda.