El CSD da explicaciones por carta a la FIFA y UEFA del nombramiento de Del Bosque

El CSD da explicaciones por carta a la FIFA y UEFA del nombramiento de Del Bosque

Los organismos internacionales ya están informados de la creación de la Comisión de Supervisión, Representación y Normalización por parte del Gobierno

El CSD aclara que se ha efectuado conforme al a Ley española y las normas vigentes, por lo que el fútbol español no corre el riesgo de una sanción por injerencias

El exseleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque, en una imagen de archivo.

El exseleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque, en una imagen de archivo.

Jordi Gil

Jordi Gil

El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha dado un paso más en su deseo de supervisar el mandato de Pedro Rocha al frente de la Federación Española de Fútbol. La Comisión se está aún definiendo, con Vicente del Bosque como cabeza representativa, y tanto la UEFA como la FIFA están al corriente del movimiento.

Por parte del CSD era muy importante dar explicaciones, elevadas a través de una carta, para que no se considere su actuación como una injerencia del Gobierno ya que, en este supuesto, la selección corría el riesgo de ser expulsada de la Eurocopa y los clubs españoles no podrían participar el año que viene en las competiciones internacionales.

De esta manera, según comunicaron fuente del CSD a SPORT, la UEFA, FIFA y la propia RFEF fueron informadas de la resolución del presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uiribes, para la creación de la Comisión de Supervisión, Representación y Normalización, como se denomina de forma oficial.

Ya no "tutela"

La Comisión se constituye por un tiempo limitado en el tiempo y que tiene en cuenta la normativa de la RFEF, la UEFA y la FIFA, además de la legislación española. Ya se ha dejado de emplear el término de "tutelar" porque entonces sí que se podía considerar una injerencia política en una Federación deportiva, algo prohibido de forma taxativa.

El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, recibe al equipo español femenino de bádminton

El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, recibe al equipo español femenino de bádminton / EFE

El CSD entiende que debe actuar ante un momento decisivo. En julio de 2024 se deberá enviar a la FIFA el dosier de la candidatura del Mundial 2030 y los próximos meses serán cruciales para el reparto y distribución interna de roles, sedes, partidos e influencia de los tres países que participan en la candidatura conjunta: España, Marruecos y Portugal.

Esta Comisión realizará un seguimiento de estas cuestiones a través de reuniones quincenales y tendrá una función de representación en relación con la candidatura del Mundial 2030 y con eventos deportivos de alto nivel.

La Comisión tendrá hasta cinco miembros, entre los que se incluye el presidente, Vicente del Bosque.

Pedro Rocha representará a la Federación

El CSD aclara que su fin es salvaguardar los intereses generales del Estado de acuerdo con la Ley del Deporte, el Estatuto del CSD y el Real Decreto de federaciones deportivas, así como la normativa de la RFEF, UEFA y FIFA.

La legislación española subraya que a la Administración General del Estado le corresponde la representación del deporte español y la supervisión pública en aspectos de interés general.

Pedro Rocha encabeza en Bangkok la delegación española para el Congreso de la FIFA

Pedro Rocha encabeza en Bangkok la delegación española para el Congreso de la FIFA / EFE

Todo ello no quita que la Federación pueda igualmente tener como representante a su presidente, Pedro Rocha, pero con la vigilancia de esta comisión y podría verse a Vicente del Bosque cerca de él en los palcos, por ejemplo, de la Eurocopa de Alemania.

Los servicios jurídicos del Estado han informado favorablemente sobre esta resolución, firmada por el presidente del CSD y comunicada a la UEFA y la FIFA, que podrían participar en la Comisión si así lo desean.