DOCUMENTAL CORDOBÉS | 'Monte Horquera' se cuela como finalista en el Cannes Film Awards

Cultura

El documental cordobés 'Monte Horquera' se cuela como finalista en el Cannes Film Awards

El festival premia a los realizadores que están comenzando y busca abrir camino a los cineastas independientes

La película cuenta la historia de Nueva Carteya y la identidad cultural de sus habitantes

Fernando Penco, director y guionista del documental ‘Monte Horquera’.

Fernando Penco, director y guionista del documental ‘Monte Horquera’. / A. J. GONZÁLEZ

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La laureada película cordobesa de Fernando Penco Monte Horquera ha sido de las cintas finalistas en la Sección de cine documental experimental en el Cannes Film Awards, certamen independiente que se encuentra entre los mejores festivales de cine para las primeras y segundas películas de directores y que premia y reconoce a aquellos realizadores que están comenzando en el difícil mundo del cine.

En palabras de sus organizadores el objetivo del Cannes Film Awards es “crear conciencia y promover los diversos aspectos del cine internacional en todas sus formas, abriendo camino a los nuevos cineastas independientes y ofreciéndoles la oportunidad de proyectar sus películas en la ciudad más cinematográfica del mundo”.

Posicionado en lo alto del ranquin de festivales independientes internacionales, la muestra colabora con prestigiosos expertos en el campo del arte cinematográfico europeo y por sus salas han pasado películas que previamente tuvieron su estreno en el Festival de Cannes o en el Sundance Festival, habiendo dado a conocer en los últimos años a directores como Elvira Lind o Georgi Unkovski.

Jurado en 2024

El jurado de este año está compuesto, entre otros, por el director australiano James Pratt, ganador del Cannes Film Awards (2022) o la realizadora sudafricana Bonie Sithebe. Además de en el Cannes Film Awards, que se clausura el próximo 1 de junio, Monte Horquera se ha proyectado este año en Viena al quedar finalista en la Sección Oficial del Vienna Film Stories y en Bratislava (Eslovaquia), en cuyo certamen también fue finalista.       

Monte Horquera, una película documental escrita y dirigida por el autor cordobés Fernando Penco, cuenta la historia de Nueva Carteya y la identidad cultural de sus habitantes desde una perspectiva histórico-social. Según su autor, el filme surge "cuando me pidieron colaborar en el bicentenario de la localidad y descubrí la historia de los roceros de Nueva Carteya, personas que se echaron al monte para aprovechar sus recursos y, sobre todo, vivir del carbón". Así, entusiasmado por este relato, Penco ha realizado un documental "que también tiene mucho de mí", continúa el autor, que explica que "Monte Horquera se denomina a los siete montes donde se ubicaron los primeros roceros".

La película, que se rodó en Nueva Carteya Córdoba, es un documental de autor y narra la historia del pueblo andaluz en un doble plano —el onírico y el real—, en el que el espectador se adentra y en el que el pasado y el presente se entremezclan con un lenguaje propio y original.