Mayo francés de 1968, el mes que marcó generaciones - Radio Sarandí 690 AM :Radio Sarandí 690 AM

Mayo francés de 1968, el mes que marcó generaciones

16 mayo 2024

Aunque en términos políticos tuvo muy pocos efectos, desde una perspectiva social y cultural, las protestas de mayo de 1968 se convirtieron en todo un mito, en una suerte de representación de una época.

Einweihung der deutschen Botschaftsresidenz, Palais Beauharnais, in Paris: 2-17 Bundespräsidenet Lübke und Gattin besichtigen das «Jeu de Paume» in Begleitung der Botschafter-Gattin Frau Klaiber. 20-22 Frühstück im Elisée für Bundespräsident Lübke.

Existe un antiguo refrán del siglo XIX que dice: cuando París estornuda, toda Europa se resfría.

Y el refrán se cumplió en la segunda mitad del siglo XX.

La sociedad de consumo y las malas condiciones de trabajo motivaron la más grande revuelta estudiantil y la mayor huelga obrera en la historia de Francia.

La juventud, que estaba completamente politizada, impuso máximas que hasta el día de hoy nos son familiares: “prohibido prohibir”, “la imaginación al poder” o “seamos realistas, hagamos lo imposible”.

Lo llevaremos a conocer el desarrollo de el Mayo Francés de 1968.

Foto: Par Bundesarchiv, B 145 Bild-F026341-0036 / Gathmann, Jens / CC-BY-SA 3.0, CC BY-SA 3.0 de, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5453910