La mascarilla natural con kiwi que te dejará la piel como de bebé | El Heraldo de México
ES FÁCIL DE USAR

La mascarilla natural con kiwi que te dejará la piel como de bebé

Funciona porque tiene muchos antioxidantes y vitamina C

ESTILO DE VIDA

·
No te arrepentirás de intentarlo. Créditos: Freepik.

Mantener una piel joven y libre de arrugas es un deseo que tienen muchas personas y las mascarillas naturales se han convertido en una opción popular para lograrlo. Una que es excelente es la de kiwi, que destaca por sus propiedades antioxidantes y rejuvenecedoras. Esta fruta no solo es una fruta deliciosa y nutritiva, sino que también es un aliado poderoso para el cuidado de la piel. 

Rico en vitamina C, vitamina E y antioxidantes, el kiwi ayuda a combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro. Además, contiene ácido alfa-hidroxi, conocido por sus propiedades exfoliantes, que ayudan a remover las células muertas y promueven la regeneración celular.

Es un excelente antioxidante. Foto: Freepik.

Te puede interesar: 

Estas son las mejores 3 frutas para comer en verano y mantenerte bien hidratado

¿Cómo limpiar las joyas? Utiliza solo dos ingredientes de cocina para eliminar el óxido de la bisutería

¿Qué se necesita para hacer una mascarilla de kiwi? 

Para preparar una mascarilla efectiva, necesitarás ingredientes frescos y naturales. Los componentes básicos son:

  • Un kiwi maduro
  • Una cucharada de yogur natural
  • Una cucharada de miel
  • Una cucharadita de aceite de almendras
  • Estos ingredientes no solo complementan las propiedades del kiwi, sino que también aportan hidratación y suavidad a la piel, haciendo que esta mascarilla sea ideal para reducir las arrugas y mejorar la textura cutánea.
Verás un cambio muy rápido. Foto: Freepik.

Hacer esta mascarilla en casa es un proceso sencillo y rápido:

  • Pelar y licuar el kiwi: comienza pelando un kiwi maduro y licuarlo con un tenedor hasta obtener una pulpa suave.
  • Mezclar con yogur: añade una cucharada de yogur natural a la pulpa de kiwi, ya que este contiene ácido láctico, que actúa como exfoliante y ayuda a limpiar los poros.
  • Incorporar la miel: agrega una cucharada de miel, conocida por sus propiedades antibacterianas y humectantes.
  • Añadir aceite de almendras: finalmente, incorpora una cucharadita de aceite de almendras, que hidrata profundamente y mejora la elasticidad de la piel.
  • Mezclar bien: Remueve todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.

¿En cuánto tiempo se ven los resultados? 

Lava tu rostro con un limpiador suave y agua tibia para abrir los poros. Con la ayuda de una brocha o tus dedos limpios, aplica la mezcla sobre el rostro y el cuello, evitando el área de los ojos. Deja que la mascarilla actúe durante 15-20 minutos. Aprovecha este tiempo para relajarte. Retira la mascarilla con agua tibia y seca tu piel con una toalla suave. Y finalmente aplica tu crema hidratante habitual para sellar los beneficios de la mascarilla.

Al usar esta mascarilla de forma regular, preferiblemente dos veces por semana, notarás una piel más suave, hidratada y con menos arrugas. La vitamina C del kiwi ayuda a estimular la producción de colágeno, esencial para mantener la firmeza de la piel. Además, la exfoliación suave promueve una apariencia más fresca y radiante.