Receta de Bacalao a la vizcaína

La receta tradicional del Bacalao a la vizcaína

Un plato que nos transporta a la cocina más clásica vasca. Esta receta de bacalao a la vizcaína tradicional, con una buena salsa para no dejar de mojar pan

16 de mayo de 2024

En el recetario clásico español, las recetas de pescado son omnipresentes. En todas formas y en todos los estilos. Si hay un pescado clásico y usado por todo el país, sin duda pensamos en el bacalao. El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional del País Vasco. Esta icónica receta es sencilla y deliciosa, pero esconde algunos secretos para conseguir que la salsa quede equilibrada y perfecta. 

La popularidad del bacalao, un aliado en tiempos de penuria

El bacalao es uno de los pescados más populares de España. Pero, ¿de dónde viene esta fama? Los platos con bacalao se comenzaron a popularizar en España especialmente durante los años de la posguerra. Fue un periodo de la historia de España de mucha penuria y de pobreza. La escasez de alimentos, las difíciles condiciones económicas y la devastación del país fueron la causa de la expansión del bacalao. 

La salsa del bacalao a la vizcaína se elabora a base de tomate, pimiento choricero, cebolla y diversos condimentos

El bacalao es un pescado relativamente barato y de fácil acceso. Además, es una fuente de proteínas que, por su forma de conservación, es más duradera que otras. Por eso, se convirtió en una de las bases de la alimentación de la población española. Sobre todo en las zonas interiores de España, el bacalao salado y seco pasó a ser uno de los principales ingredientes en las casas en la que la penuria reinaba y las necesidades alimentarias imperaban. 

Fue en este periodo cuando surgieron recetas icónicas con bacalao. Estos platos son ahora insignia del recetario español como la receta de bacalao al pil-pil, la tortilla de bacalao o esta receta de bacalao a la vizcaína que te dejamos. 

Receta de bacalao a la vizcaína: la tradición vasca en el plato

El bacalao a la vizcaína es una receta en la que el bacalao es el protagonista, pero se acompaña de una salsa de color rojo intenso, que bien puede volver loco a cualquier paladar exquisito. La salsa, el alma de esta receta con bacalao, se elabora a base de tomate, pimiento choricero, cebolla y diversos condimentos. Apunta todos los trucos para un bacalao a la vizcaína perfecto.

Receta de bacalao a la vizcaína tradicional

16 mayo 2024
Receta de Bacalao a la vizcaína
Un plato de bacalao típico del País Vasco pero muy popular en todo el territorio de España
Tiempo de preparación 30 minutos
Plato Pescados, Plato principal
Cocina Española, Vasca
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 400 g Bacalao desalado
  • 2 cebollas moradas
  • 5 pimientos choriceros
  • 3 dientes de ajo
  • 50 g salsa de tomate
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Agua o caldo de pescado
  • Sal al gusto
  • 1 Rebanada Pan duro mejor del día anterior

Elaboración paso a paso
 

Para desalar el bacalao

  • Para desalar el bacalao, llenar un recipiente con agua fría y sumergir el bacalao en este agua, comprobando que queda completamente cubierto. Es importante que la piel quede hacia arriba
  • Dejar el bacalao a remojo durante un mínimo de24 horas, cambiando el agua dos veces al día. El tiempo dependerá del tamaño y grosor de los lomos

Para rehidratar los pimiento choriceros

  • Lavar los pimientos y retirar el rabito y las semillas. Poner en una cazuela a remojo con agua fría durante 1 hora. Pasado el tiempo, poner el agua a hervir
  • Una vez comience a hervir, retirar el agua y añadir agua nueva fría. Repetir este proceso 2 o 3 veces más, así se eliminará el amargor de este ingrediente.
  • Retirar la carne del interior con un cuchillo o una cuchara y desechar la piel

Preparación del bacalao a la vizcaína

  • Picar la cebolla en 'brunoise' y sofreír en una cazuela con Aceite de Oliva. Después de 5 minutos, añadir el ajo picado y la rebanada de pan duro desmigada en trozo pequeños.
  • Cuando el pan esté dorado, sin quemarse, añadir la carne de los pimientos choriceros y la salsa de tomate, mezclar y rehogar durante unos minutos.
  • Agregar agua o caldo de pescado, dejar cocinar unos minutos y triturar la salsa con la batidora para que quede homogénea.
  • Agregar un chorro de Aceite de Oliva en una sartén y confitar el bacalao con la piel hacia abajo durante aproximadamente 2 minutos
  • Una vez cocinado el bacalao, retirar de la sartén y agregarlo a la cazuela con la salsa.
  • Calentar a fuego bajo y removiendo con movimiento suaves para que no se deshaga el bacalao durante 10 o 12 minutos, hasta que el bacalao esté cocinado
  • Servir inmeditamente y disfrutar caliente y… ¡Con mucho pan porque no podrás dejar de mojar en la salsa!

Notas

Con las colitas de bacalao al punto de sal de La Sirena prepararás la receta de forma fácil y quedará deliciosa 
Keyword bacalao a la vizcaína

Sigue el canal de Con Mucha Gula en WhatsApp. En él encontrarás todas las noticias del mundo de la gastronomía: las últimas tendencias, restaurantes recomendados, recetas de cocina, entrevistas a los grandes chefs, viajes gastronómicos para saber donde comer en cada ciudad y los mejores artículos de nutrición y salud.

Isabel Deleuze

Isabel Deleuze, periodista bilingüe por la Universidad Carlos III de Madrid, está especializada en periodismo gastronómico, con artículos de nutrición, restaurantes y recetas de cocina como algunos de sus puntos más... Ver más sobre el autor