¿El Día del Maestro Es Feriado Oficial? Estas Personas Sí trabajan el 15 de Mayo 2024 | Luz Noticias
Sección

México

¿El Día del Maestro Es Feriado Oficial? Estas Personas Sí trabajan el 15 de Mayo 2024

Esta fecha, instaurada desde 1918 gracias a la iniciativa de los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, con el fin de reconocer la labor de los maestros.

Adriana Ochoa
15/05/24

¿El Día del Maestro Es Feriado Oficial? Estas Personas Sí trabajan el 15 de Mayo 2024

FOTO: Temática.

La incógnita sobre si el Día del Maestro, celebrado el 15 de mayo en México, constituye un feriado oficial es motivo de consulta para muchos. Ante esta interrogante, es fundamental consultar tanto la Ley Federal del Trabajo (LFT) como las políticas establecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para aclarar la situación.

Esta fecha, instaurada desde 1918 gracias a la iniciativa de los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, con el fin de reconocer la labor de los maestros mexicanos, no está catalogada como día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo.

¿Es día feriado?

A pesar de su trascendencia en la sociedad mexicana, el 15 de mayo no se considera un feriado oficial, lo que implica que los trabajadores no tienen derecho a disfrutar de asueto en esta fecha.

En consecuencia, quienes desempeñan actividades laborales deberán acudir a sus lugares de trabajo o realizar teletrabajo de manera habitual, sin recibir compensación económica adicional. Esto significa que no se otorgará pago extra, ya sea doble o triple, sino que se remunerará conforme al sueldo diario establecido.

Es importante recordar que el último día festivo oficial según la Ley Federal del Trabajo fue el pasado 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajo.

No obstante, la población mexicana aún cuenta con cinco días de descanso obligatorio restantes en el año 2024.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Según lo dispuesto por la legislación vigente:

  • Domingo 2 de junio, debido a las Elecciones en México 2024.

  • Lunes 16 de septiembre.

  • Martes 1 de octubre, por el cambio de presidente en México.

  • Tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre.

  • Miércoles 25 de diciembre, por Navidad.

Por otro lado, aunque la Ley Federal del Trabajo no reconoce el Día del Maestro como feriado, el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública sí lo contempla como un día en el que se suspenden las clases.

En este sentido, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ya está preparando bonificaciones para los maestros en esta ocasión tan significativa para su gremio.

En conclusión, mientras que para algunos el 15 de mayo es un día de celebración y reconocimiento hacia los maestros, para otros constituye una jornada laboral más, destacando así las diferencias entre lo establecido por la ley laboral y las políticas educativas en México.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Te puede interesar:

×