La brasileña de Fronteira Sul se suma al Aula María Zambrano de la UMA

Compartir

La Universidad de Málaga y la Universidad Federal de Fronteira Sul (UFFS) han acordado que esta institución, situada en Brasil, entre a formar parte de la Red Internacional de Aulas María Zambrano de Estudios Transatlánticos (AMZET).

Campus de la Universidad Federal de Fronteira Sul.

El convenio ha sido firmado por rector de la UMA, Teodomiro López Navarrete, y por el rector de la UFFS, João Alfredo Braida. De este modo, la UFFS se suma al Área Portugal y Brasil (Área de la lusofonía) coordinada por Alice Trindade e Isabel Soares, de la Red Internacional AMZET, y se convierte en la primera institución brasileña en formar parte de la Red, presente ya en más de diez universidades situadas en países como Argentina, Paraguay, Estados Unidos, Puerto Rico y España, a través de sus Aulas, y en territorios como Portugal, Irlanda, Francia y México, mediante sus centros colaboradores.

La incorporación de Brasil a la Red Internacional de Aulas María Zambrano de Estudios Transatlánticos supone la consecución de fines comunes y la realización de actividades que redunden en beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos objetivos, con especial referencia a las relacionadas con la investigación, el desarrollo, la innovación y la formación, y, más especialmente, en el campo de los estudios internacionales y transatlánticos.

Esto se traducirá en la organización conjunta de seminarios, conferencias, cursos, etc., promovidos para establecer una integración institucional sostenida en el tiempo y orientada a la cooperación de proyectos y herramientas que permitan ser puentes entre los investigadores y la sociedad.

Por su parte, el Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga coordina una Red Internacional de Aulas homónimas con las que se garantiza el intercambio académico y científico entre Europa y América, a través de la formación, la investigación y la difusión sobre el eje atlántico como espacio de intercambio y cooperación. Esta iniciativa parte de convenios interuniversitarios con el objetivo de crear aulas oficiales y centros colaboradores de la Red Internacional AMZET. Asimismo, forma parte del organigrama del Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA (CEIT).