Crítica de “El planeta de los simios: nuevo reino”, el camino del héroe mono | EscribiendoCine

Salas

Crítica de “El planeta de los simios: nuevo reino”, el camino del héroe mono

Producida y distribuida por 20th Century Studios, la película es la secuela de "El Planeta de los Simios: La guerra" (2017) y la cuarta entrega del reinicio o (Reboot) de "El planeta de los simios: (R)evolución" (2011).

domingo 12 de mayo de 2024

Existen estructuras narrativas que han sido utilizadas incontables veces y nunca decepcionan. Cuando la historia está bien contada, como es el caso de El planeta de los simios: Nuevo Reino (Kingdom of the Planet of the Apes, 2024), el resultado es efectivo.

Este es el logro de la película dirigida por Wes Ball (de la trilogía Maze Runner): su guión. Se trata de un tipo de relato arquetípico que se fusiona perfectamente con la saga de los simios que dominan la tierra. La trama se sitúa varios años después del reinado de César. Los simios viven en clanes entre los árboles en armonía, hasta que un ejército liderado por el "nuevo César", llamado Proximus (Kevin Durand), el “próximo” César, los secuestra para someterlos al capricho de un déspota.

Para narrar esta historia, el guión de Josh Friedman (La guerra de los mundos), basado en personajes creados por Rick Jaffa y Amanda Silver, recurre al arquetipo del héroe, la misma estructura narrativa presente en Matrix (1999), La guerra de las galaxias (Star Wars, 1977), Duna (Dune, 2021) y muchas otras. Se trata de un individuo común y corriente que debe liderar una revolución y liberar a su pueblo. Un formato ancestral que sigue siendo funcional.

El protagonista lleva por nombre Noa (Owen Teague), similar a Neo en Matrix. Noa presencia la muerte de su padre y jura venganza. Para cumplir su propósito, debe emprender un viaje de autodescubrimiento, encontrar a su mentor (su propio Obi-Wan Kenobi personificado por Peter Macon) y rescatar a la chica (Freya Allan), quien además es humana. Aquí es donde la saga se distingue en el conflicto entre simios y humanos: los humanos son presentados como víctimas, aunque en algún momento fueron opresores, y Noa debe aprender, desde su primitiva perspectiva, que el poder corrompe sin importar la raza.

El planeta de los simios: Nuevo Reino es sumamente efectiva en su crítica social, aunque en ocasiones resulta demasiado evidente. Sin embargo, estos señalamientos son compensados por una trama de aventuras ágil, con escenas de acción bien filmadas y personajes sólidos. Pero sobre todo, por una estructura narrativa imbatible.

6.0
Te puede interesar
Últimas noticias
MÁS VISTAS