Conociendo "El Espartaco negro", de Sudhir Hazareesingh Saltar al contenido
HISTORIAE

Conociendo «El Espartaco negro»

Busto de Toussaint Louverture expuesto en una calle de Francia

Datos técnicos

Título: «El Espartaco negro. La épica vida de Toussaint Louverture»

Autor: Sudhir Hazareesingh

Editorial: Ático de los Libros

Edición: Barcelona, 1ª edición, 2024

Nº de páginas: 652 páginas

Conociendo El Espartaco negro, de Sudhir Hazareesingh

Una de las cosas que he aprendido tras 17 años como actor de teatro aficionado es que los silencios pueden expresar mucho más que las palabras. Extrapolándolo a lo nuestro, lo cierto es que las ausencias en los discursos o los temas de divulgación histórica dicen mucho de nosotros. Por ejemplo, hablan de nuestro eurocentrismo, de nuestro racismo y, en definitiva, de aquello que nos incomoda.

En su esfuerzo continuado por divulgar la historia alejada de las fronteras europeas, la editorial Ático de los Libros ha publicado en español en esta ocasión El Espartaco negro. La épica vida de Toussaint Louverture, obra escrita originalmente por Sudhir Hazareesingh.

En ella, este historiador nos traslada al año 1791, en plena época de la Revolución Francesa, para contarnos cómo los esclavos de la colonia francesa de Saint-Domingue se rebelaron e iniciaron la primera y única rebelión de esclavos en la historia del mundo que triunfó y originó una nueva nación que todavía pervive en la actualidad: Haití.

Esta singular revolución estuvo liderada por Toussaint Louverture, un hombre nacido en la esclavitud que llegó a gobernar su país y consiguió la independencia del mismo después de toda una vida de superación y lucha contra el imperialismo y el racismo.

Busto de Toussaint Louverture, el apodado Espartaco negro, expuesto en una calle de Francia
Busto de Toussaint Louverture expuesto en una calle de Francia (Fuente: Wikimedia Commons)

Esta también es una historia de geopolítica, de juego de tronos, de ideales, de hipocresía y traiciones, de relaciones diplomáticas en las más altas esferas y, finalmente, de encierro y muerte, pues el apodado Espartaco negro fue capturado por el general francés Charles Emmanuel Leclerc y murió en una prisión francesa en 1803.

A través de fuentes de conocimiento inéditas y nuevas perspectivas históricas, Sudhir Hazareesingh explica la trascendencia de un proceso histórico que no solo desmontó la creencia contemporánea de la superioridad inherente de los europeos, sino que sirvió de antecedente a todos los procesos de independencia que vendrían en las décadas posteriores.

Por si todo esto no fuera suficiente, El Espartaco negro cuenta con unos materiales complementarios fantásticos: numerosas ilustraciones en blanco y negro y a color, mapas históricos, una extensa cronología de los acontecimientos, un útil glosario de tecnicismos y un amplio índice onomástico.

Por estos y otros motivos, creo que cualquier aficionado o profesional de la historia que quiera comprender cómo la historia de una sola isla puede llegar a influir enormemente en la historia contemporánea de todo el planeta debería clicar en el enlace de abajo para comprar El Espartaco negro. La épica vida de Toussaint Louverture en Amazon. Sapere aude.

Summary
Review Date
Reviewed Item
Libro
Author Rating
41star1star1star1stargray
Product Name
El Espartaco negro
Price
EUR 33.20
Product Availability
Available in Stock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Óscar Hernández Abreu.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Sered.net que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.