CDMX

Así luce el lujoso espacio donde Pedro Infante grabó 'Escuela de Vagabundos'

Este es el increíble club en CDMX donde se grabaron la mayoría de las escenas de la exitosa película de Pedro Infante de 1955.
martes, 21 de mayo de 2024 · 17:06

Escuela de Vagabundos fue una de las muchas películas de Pedro Infante durante su carrera en en el cine, la trama grabada en un famoso club en CDMX fue dirigida por Manuel Esperón y contaba la historia de un vagabundo quien se encuentra en la casa de una guapa mujer que desea reformarlo por completo.

La participación de Pedro Infante en las grandes cintas mexicanas durante la mejor época del cine en el país lo transformó en el actor más reconocido a nivel internacional, por lo que cada uno de los lugares en los que grabó sus importantes películas guardan un recuerdo invaluable.

Pedro Infante pasó a la historia como uno de los íconos más grande de la época del cine de Oro en México, sus importantes personajes en cada una de las películas que filmó en CDMX y el resto del mundo durante su carrera quedaron grabadas en la historia como parte clave de la cultura del cine en nuestro país.

¿Dónde se grabó Escuela de Vagabundos?

La película se grabó en el México City Country Club ubicado en Calzada de Tlalpan 1978, colonia Country Club, alcaldía Coyoacán. El club fue inaugurado a principios del siglo XX, sin embargo debido a la Revolución Mexicana el lugar fue saqueado y cerrado por varios años. 

Película Escuela de Vagabundos de Pedro Infante
Créditos: YouTube

Tiempo después Harry Wright logró reabrir el lugar e impulsar el golf dentro del campo que ofrece, además el empresario se alió con Estudios Churubusco para usar el sitioo como un set de filmación, logrando quedar plasmado para la posteridad en varias películas mexicanas.

Escuela para Vagabundos película grabada en CDMX
Créditos: YouTube

¿Cuántas películas grabó Pedro Infante?

Pedro Infante participó en 61 películas, iniciando su carrera como un extra en la cinta En un burro tres baturros (1939), posteriormente el famoso comenzó a escalar dentro del cine mexicano, logrando conseguir importantes papeles protagónicos en cintas como La razón de la culpa (1942), Cuando habla el corazón (1943), Cuando lloran los valientes (1945), Los tres García (1946), Nosotros los pobres (1947), Los tres Huastecos (1948) y su última cinta Escuela de rateros (1956) justo un año antes de morir.

Pedro Infante películas grabadas en CDMX
Créditos: Pinterest @javiermendez1105

La gran carrera de Pedro Infante lo hizo acreedor a varios premios como un Ariel por la película La vida no vale nada (1956), un Oso de Plata un Globo de Oro por la película Tizoc (1957), sin duda el actor mexicano será recordado con gran orgullo por su papel en exitosas cintas grabadas en CDMX como el caso de Escuela de Vagabundos.