Los secretos de las princesas de origen 'plebeyo' que esperan su turno para ser reinas: de Kate Middleton a Mette-Marit de Noruega

Los secretos de las princesas de origen 'plebeyo' que esperan su turno para ser reinas: de Kate Middleton a Mette-Marit de Noruega

Inglaterra, Noruega, Luxemburgo y Jordania tendrán en el futuro reinas por las que no corre sangre azul

Montse Jolis
Montse Jolis

Periodista especializada en corazón y sociedad

Kate Middleton
Gtres

Si las monarquías actuales cuentan con un nutrido grupo de reinas consortes de origen plebeyo, hay en la recámara otras princesas herederas que esperan su turno para acceder al trono por mor de su matrimonio.

Príncipes y princesas a la espera

Sin querer ser agoreros hay dos monarcas en ejercicio, el rey Harald de Noruega (87 años) y el rey Carlos III de Inglaterra (75 años), que por su avanzada edad y, sobre todo, por su delicado estado de salud cabe pensar que pronto dejarán el relevo a sus herederos, bien porque decidan abdicar en sus hijos o, en el peor de los casos, porque sus días han llegado a su fin.

Haakon de Noruega (50 años) ya ha tenido que sustituir a su padre, el rey Harald, durante algún tiempo debido a los achaques de salud que ha sufrido en los últimos meses el monarca escandinavo.

Una mala salud de hierro

Desde 2021, el monarca ha sufrido varios ingresos hospitalarios a causa de infecciones respiratorias, covid, y ha sido intervenido, al menos, en dos ocasiones, en una pierna y para sustituirle una válvula cardíaca.

Pese a todo, Harald no piensa abdicar. "Mantengo lo que siempre he dicho. Presté mi juramento al parlamento y eso dura toda la vida", dijo en enero pasado. Eso sí, el monarca ha anunciado que reducirá su agenda oficial, de modo que Haakon y su mujer, Mette-Marit, tendrán más trabajo a partir de ahora.

Carlos III, muy delicado

Distinto es el caso de Carlos III, enfermo de cáncer, que se ha encontrado con que su hijo Guillermo, príncipe de Gales y la persona que está llamada a sucederlo, ha estado más pendiente de su mujer, Kate Middleton, también enferma, que de ocuparse de los asuntos inherentes a la monarquía.

Al final ha tenido que ser la reina Camila la que supla al monarca cuando este no ha podido llevar a cabo sus funciones como rey. Sin duda, un panorama complicado el que se le presenta a la familia real británica.

Kate Middleton, princesa de Gales

Guillermo y Kate

Kate, actual princesa de Gales.

Gtres

Pero vayamos al asunto que nos ocupa, las princesas herederas de origen plebeyo. Entre ellas, por supuesto, está Kate Middleton (42 años), esposa del príncipe heredero Guillermo de Gales (41 años).

Por desgracia, Kate Middleton no está atravesando su mejor momento. Un cáncer –no se ha desvelado de qué tipo– la mantiene apartada de la vida pública ya que está sometiéndose a un tratamiento preventivo de quimioterapia.

Una monarquía que se tambalea

El príncipe Guillermo se encuentra en una encrucijada, ya que no solo tiene enferma a su mujer y madre de sus tres hijos, sino que la salud de su padre, el rey Carlos III, también se tambalea. Podría darse el caso de que Guillermo y Kate se conviertan en reyes de Inglaterra bastante antes de lo que estaría previsto en situación normal.

Kate Middleton, Guillermo e hijos

Kate Middleton, Guillermo e hijos.

GTRES

El inicio de la relación de Kate y Guillermo es sobradamente conocida. El hijo de Lady Di era uno de los solteros más codiciados del Reino Unido y muchas fueron las jóvenes que se matricularon en la Universidad de St. Andrews cuando Guillermo hizo público que estudiaría allí. Entre esas muchachas estaba Kate, que supo ganarse el corazoncito del nieto de la reina Isabel.

Esposa y madre del futuro rey de Inglaterra

Su boda fue todo un acontecimiento mundial y de su matrimonio nacieron tres hijos, George (10 años), Charlotte (8 años) y Louis (5 años). El mayor de ellos está llamado a ser rey de Inglaterra –es el segundo en la línea de sucesión al trono, por detrás de su padre–, por lo que una de las grandes incógnitas que se plantean es qué pasaría con George si Guillermo ha de suceder, de manera repentina, a su padre como rey de los británicos. ¿Heredero de la corona con diez años? ¿Podría Kate ejercer de reina regente si la salud se lo permite y en caso de que fuera necesario?

La verdad es que la longeva Isabel II accedió al trono muy joven, con 25 años y dos hijos, Carlos de cinco años y Ana, de tres. Carlos no fue nombrado príncipe de Gales hasta que cumplió los nueve años y su investidura no fue hasta cumplidos los veinte.

La historia se repetiría. Guillermo es muy pequeño, pero no es óbice para que fuera nombrado príncipe de Gales a una edad temprana aunque no fuera investido hasta cumplir la mayoría de edad.

Mette-Marit de Noruega

Mette-Marit y Haakon

Mette-Marit y el príncipe heredero, Haakon de Noruega.

Gtres

La princesa Mette-Marit de Noruega (50 años), casada con el príncipe heredero Haakon, también preocupa a sus conciudadanos por su delicada salud. En 2018 le diagnosticaron fibrosis pulmonar crónica, una enfermedad respiratoria que le impedía cumplir con normalidad su agenda oficial.

Esta enfermedad la limita mucho en sus labores oficiales, sobre todo  a la hora de hablar en público. Además, cuando tiene una crisis, debe guardar reposo. "Se trata de las cosas más absurdas. Me da mucha vergüenza cuando respiro mucho, por ejemplo, en el micrófono y demás, y luego me estreso mucho", confesó la princesa.

Madre soltera

La llegada de Mette-Marit a la familia real de Noruega no fue vista con buenos ojos por nadie, salvo por Haakon, que luchó por su amor y, a decir verdad, nadie puede negarle a la pareja la solidez de su unión. Llevan juntos desde el año 2000, cuando decidieron irse a vivir juntos sin estar casados, algo muy normal en la sociedad noruega, pero nada frecuente en un príncipe heredero.

Mette-Marit y Haakon se casaron el 25 de agosto de 2001, pero lo que más se le criticó a Mette-Marit fue su escandaloso pasado y la aportación de un hijo al matrimonio, Marius Borg, que tiene actualmente 26 años. Marius está fuera de la línea sucesoria, pero ha crecido junto a su madre, su padrastro y sus dos hermanos, la princesa Ingrid (20 años) y el príncipe Sverre Magnus (18 años).

Con todo, Mette-Marit ha sabido ganarse el cariño de los noruegos, del mismo modo que lo logró su suegra, la reina Sonia, que tampoco procedía de ninguna familia real.

Stéphanie de Luxemburgo

Stephanie de Lannoy

Stephanie de Lannoy y su marido, el príncipe Guillermo de Luxemburgo.

Gtres

Stéphanie Marie Claudine Christine de Lannoy (40 años) es la princesa heredera de Luxemburgo por su matrimonio con el príncipe Guillermo, hijo del Gran Duque Enrique y de la Gran Duquesa María Teresa.

Stéphanie de Lannoy nació en Ronse, Bélgica, y no es una plebeya en el sentido estricto ya que, por nacimiento, tiene el título de condesa –es hija del conde de Lannoy–. Su matrimonio con el gran duque heredero de Luxemburgo le ha supuesto ostentar los títulos de princesa de Luxemburgo, princesa de Nassau y princesa de Parma. Cuando el príncipe Guillermo herede el trono de su padre, Stéphanie pasará a ser Gran Duquesa de Luxemburgo consorte, un título equivalente al de reina.

Habla cinco idiomas con fluidez

Tras finalizar sus estudios de bachillerato, Stéphanie se trasladó a Rusia para estudiar el idioma. Un año después, regresó a Bélgica donde se graduó en filología germánica. También hizo un máster en la Universidad de Humbolt, en Berlín. Habla con fluidez francés e inglés –los dos idiomas más hablados en Luxemburgo–, así como ruso, alemán y, por supuesto, luxemburgués, lengua que hablan las dos terceras partes del pequeño ducado europeo.

Conoció a Guillermo en 2004, en una cena con amigos comunes y en 2009 la noticia de su romance salió a la luz pública. No le resultó fácil ganarse a su futura familia política ni tampoco al pueblo luxemburgués. De hecho, Luxemburgo no le concedió la nacionalidad hasta pocas fechas antes del real enlace.

Dos grandes ausencias en la boda real

La boda civil de Guillermo y Stéphanie se celebró el 19 de octubre de 2012 en el Ayuntamiento de la ciudad de Luxemburgo. Al día siguiente, tuvo lugar la boda religiosa en la catedral de Santa María. La boda estuvo marcada por la ausencia de los padres de la novia. Felipe de Lannoy tenía ya 90 años y su salud no le permitió llevarla al altar. La madre de Stéphanie, Alix della Faille de Leverghem, falleció cuatro meses antes de la boda.

El matrimonio tiene dos hijos, Carlos, segundo en la línea sucesoria, y Francisco, de cuatro y dos años respectivamente.

Rajwa Al Saif de Jordania

Rajwa Al Saif

Rajwa Al Saif y el príncipe Al Hussein de Jordania.

Gtres

La nuera de Rania de Jordania, Rajwa Al Saif (30 años), es princesa de nuevo cuño. Casada con el príncipe heredero Al Hussein el pasado 1 de junio de 2023, está a punto de celebrar su primer aniversario de boda y pronto le dará un nuevo heredero a la dinastía que, en caso de ser un varón, pasará a ocupar el segundo puesto en la línea de sucesión al trono por detrás de su padre.

El bebé nacerá en verano

"La corte hachemita se complace en anunciar que el príncipe Hussein y la princesa Rajwa esperan con la ayuda y la gracia de Dios a su primer hijo este verano", decía el comunicado que difundió la casa real jordana el pasado mes de abril.

Rajwa nació en Riad, Arabia Saudí, en el seno de una importante familia. Es hija de Jaled bin Musaed bin Saif bin Abdulaziz Al Saif, un rico empresario saudí fallecido el pasado mes de febrero a los 71 años, apenas ocho meses después de la boda de su hija con el príncipe heredero.Rajwa estudió arquitectura en la Universidad de Siracusa, Estados Unidos, y en su papel de princesa heredera puede representar a su marido en eventos benéficos o solidarios, así como en bodas reales que se celebren fuera de su país, pero no en actos que tengan relación con asuntos de estado.

Daniel Westling no será rey, sino príncipe

El único consorte varón que, en la actualidad, está casado con una princesa heredera es Daniel Westling, esposo de Victoria de Suecia. Al contrario de las esposas de los reyes, que ostentan el título de reina, no sucede lo mismo cuando el título de soberano recae por herencia en una mujer.

Princesa Victoria Suecia

Daniel Westling será príncipe consorte cuando reine Victoria.

Gtres

En ese caso, el marido de Victoria nunca será rey, sino príncipe consorte, tal y como le sucedió a Felipe de Edimburgo, marido de Isabel II de Inglaterra.

Las reinas y los príncipes del futuro

En el futuro, tendremos más princesas y príncipes consortes que, dados los tiempos que corren –en los que ya está superado eso de contraer matrimonio con alguien sin sangre real–, se sumarán a la lista de plebeyas y plebeyos que, algún día, accederán al trono.

Así, serán reinas las futuras esposas de Christian de Dinamarca (18 años) o de Jacques de Mónaco (9 años) –en este caso, princesa, rango que ostenta el soberano del pequeño país europeo–; y príncipes consortes los futuros maridos de la princesa Leonor (18 años), Amalia de Holanda (20 años) y Elisabeth de Bélgica (22 años). Pero aún quedan unos cuantos años para eso...

Loading...