Efemérides Musicales: Nacidos un 18 de Mayo

18 mayo 2024

Nacidos un 18 de Mayo

 

Hoy cumple 37 años el músico y cantautor británico Joe Brooks que saltó a la fama a través de sus publicaciones en MySpace. En 2008, tras cosechar más de once millones de reproducciones de sus canciones, fue llamado por los medios “el nº1 brítánico sin contrato”. Un año después firmó con Universal Republic Records, sello en el que publicó su primer álbum ‘Constellation Me’ en 2010. Un año más tarde le rescindieron el contrato por las pobres ventas y desde entonces ha seguido publicando en forma independiente financiándose a través de Pledgemusic. Su grabación más reciente fue el single ‘Pink sky moon’ en 2020. 

49 años cumple hoy Jack Johnson, surfista, músico, cantautor y cineasta con base en Hawaii, donde también ha fundado un sello discográfico y una productora de documentales centrados en el surf. Con su primer álbum 'Brushfire Fairytales' (2001) llamó la atención en Norteamérica, y con su tercer trabajo, 'In Between Dreams' (2005) fue conocido en todo el mundo gracias a temas como 'Better together' y 'Good people', canciones sin más pretensiones que la de hacer sentir bien. Hasta la fecha ha publicado ocho álbumes de estudio.  

Hoy cumple 52 años el vocalista y compositor brasileño Edu Falaschi nacido en São Paulo, conocido por su trabajo entre 2001 y 2007 y de nuevo de 2009 a 2011, en la banda heavy metal Angra con los que grabó cuatro álbumes. En 2006 grabó como proyecto en solitario el álbum ‘Almah’ que se convirtió en banda y hasta 2016 publicaron cinco álbumes. Posteriormente ha grabado en solitario con su nombre cuatro álbumes de estudio y uno en directo. El más reciente fue ‘Eldorado’ en 2023. 

Hoy cumple 52 años el músico venezolano José Luis Pardo, ‘Cheo’, guitarrista y miembro fundador en 1991 de Los Amigos Invisibles, la banda venezolana de mayor proyección internacional. Ha grabado desde 1995 una decena de álbumes con ellos y en 2011 publicó su debut como solista, ‘Free’. Conocido también como DJ Afro, ha colaborado asimismo con otros artistas como guitarrista. En 2014 dejó la formación y trabajó en un nuevo grupo llamado Orquesta Discotheque con el que publicó ‘Música Moderna’, una compilación de éxitos del pop latino de artistas como Maná, Luis Miguel, Enanitos Verdes, Shakira y otros, versionadas como canciones electrónicas con un toque vintage. Establecido en Brooklyn, NY, también produce a otros cantantes y dos de sus más recientes proyectos son Los Crema Paraíso y Locobeach. En 2020 apareció en formato digital descargable el álbum ‘Sorpresa’.

Hoy cumple 54 años el baterista británico Mark Richardson nacido en Leeds, conocido por su trabajo en las bandas Litle Angels (1991-1994), b.l.o.w (1994-1995) y Skunk Anansie (1995-2001). En 2002 se unió a Feeder con los que permaneció hasta 2009, año en el que regresó con Skunk Anansie banda en la que sigue actualmente.
El 18 de mayo de 1965 nació en Hamburgo el baterista alemán Ingo Schwichtenberg, miembro fundador de la banda power metal alemana Helloween, formada en 1984. Participó en los seis primeros álbumes del grupo y en 1993 fue despedido debido a su fuerte dependencia del alcohol y las drogas. Se suicidó en un metro de Hamburgo en marzo de 1995 lanzándose a la vía cuando llegaba un tren. Tenía 29 años.
Hoy cumple 73 años el baterista estadounidense Mike Baird nacido en South Gate, California. Ha grabado discos con Hall & Oates, Bob Dylan, Airborne, George Benson, Peabo Bryson, Natalie Cole, Sheena Easton, Barbra Streisand, Art Garfunkel, Kenny Loggins, Donna Summer, Rick Springfield, Rita Coolidge, Joe Cocker, Vasco Rossi y Kenny Rogers entre muchos otros. También acompañó a Journey en su gira del álbum ‘Raised on radio’.

Hoy cumple 54 años el guitarrista, cantante, compositor y productor estadounidense Billy Howerdel nacido en Nueva Jersey, conocido por su trabajo en las bandas A Perfect Circle y Ashes Divide. Con la primera ha grabado hasta la fecha cuatro álbumes (todos ellos top5 en las listas Billboard) con temas como ‘Judith’, ‘Weak and powerless’ y ‘The outsider’. Desde 2005 hasta 2010 la banda se tomó un descanso, tiempo que aprovechó Billy para poner en marcha el proyecto en solitario Ashes Divide, cuyo único álbum, ‘Keep Telling Myself It's Alright’, apareció en 2008. En abril de 2018 se publicó el trabajo más reciente de A Perfect Circle, ‘Eat the Elephant’. En junio de 2022 publicó bajo su nombre el álbum ‘What Normal Was’.

Hoy cumple 55 años la actriz y cantante estadounidense Marta Marrero, más conocida como Martika, nacida en Whittier, California de padres cubanos procedentes de La Habana. Ya de niña debutó en el musical ‘Annie’ y en shows de TV como Jids, Incorporated del Disney Channel. Su single debut, ‘More than you know’ y el que le siguió ‘Toy soldiers’ (nº1 en 1989) prepararon el camino hacia el éxito internacional que se consolidó con el álbum ‘Martika’. En 1991 se convirtió en una de las protegidas de Prince y de esta colaboración surgió el álbum ‘Martika’s Kitchen’ que, sin embargo’, exceptuando el single ‘Love...thy will be done’, fue un relativo fracaso comercial. Ese mismo año participa en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Desde entonces ha intentado retomar su carrera como actriz y ha escrito canciones para algunas películas, además de colaborar con solistas y grupos como: Luis Miguel, María Conchita Alonso, Los Amigos Invisibles, The Conga Club y C&C Music Factory. En 2003 formó con su marido el músico Michael Mozart, el dúo Oppera cuyo álbum debut ‘Violince’ apareció en 2004 al que siguió uno homónimo en 2005. Desde 2009 actúan bajo la denominación Michael Daemon & Vita Edit.  

MARTIN DUFFY (1967-2022)
El 18 de mayo de 1967 nació en Birmingham el músico británico Martin Duffy, teclista de las bandas Felt y Primal Scream. A la primera se unió en 1985 y participó en siete álbumes. En 1987 comenzó a colaborar con Primal Scream, interviniendo en sus dos primeros álbumes y cuando en 1989 Felt se disolvió, ingresó en Primal Scream como miembro oficial. Desde entonces publicaron siete álbumes consecutivos que fueron top10 en las listas británicas con hits como ‘Loaded’, ‘Come together’, ‘Rocks’, ‘Kowalski’ y ‘Country girl’. También tocó con los Charlatans y en 2004 formó parte del supergrupo rock The Chavs. Asimismo grabó sesiones con Heidi Berry, Beth Orton, Paul Weller, Shack y los Chemical Brothers y publicó como solista el álbum ‘Assorted Promenades’ en 2014. Martin murió en diciembre de 2022 de una hemorragia cerebral producida tras una caída sufrida en un accidente doméstico. 

Hoy cumple 59 años el guitarrista estadounidense Dean Pleasents, guitarra solista desde 1996 de la banda metal Suicidal Tendencies formada en 1980 en Venice, Los Ángeles. Ha grabado seis álbumes con el grupo y también forma parte del proyecto paralelo de funk metal Infectious Grooves formado en 1989. Hasta la fecha han grabado cuatro álbumes y el EP ‘Take U on a Ride’ aparecido en 2020.
Hoy cumple 59 años el guitarrista estadounidense nacionalizado mexicano Alan Boguslavsky nacido en Los Ángeles y conocido principalmente por su etapa con los Héroes del Silencio entre 1993 y la separación de la banda en 1996. Grabó con ellos los álbumes ‘Avalancha’ y ‘Parasiempre’ y el directo ‘El ruido y la furia’. Posteriormente colaboró con Enrique Bunbury y creó su propia banda Bogusflow con la que publicó en 1999 un CD homónimo. En solitario ha grabado dos álbumes: el acústico ‘The Art of Waiting’ en 2002 y ‘Flautas Lakotas’ en 2008. Sus colaboraciones más recientes han sido con Los Milky Brothers, Los Inmortales S. A. y Jamás.
Hoy cumple 64 años el guitarrista y vocalista estadounidense Page Hamilton nacido en Portland, Oregon conocido por su trabajo en la banda de metal alternativo Helmet de la que fue cofundador en 1989 y es el único miembro constante de la formación. En sus dos etapas (1989-1998 y 2004 hasta hoy) han publicado nueve álbumes de estudio. El más reciente fue ‘Left’ en 2023. Por otro lado practica jazz con sus grupos Page Hamilton Quartet y los Jazz Wannabes y acompañó a Bowie en una minigira de 1999. También ejerce de productor y ha compuesto bandas sonoras.

62 años cumple hoy la cantante pop franco-alemana Sandra Ann Lauer, nacida en Sarrebrück, que gozó de gran éxito en Europa entre los años ochenta y noventa. Fue producida por su entonces marido y compañero musical Michael Cretu. Sus hits internacionales incluían temas como ‘(I'll never be) Maria Magdalena’ (1985), ‘In the heat of the night’ (1985), ‘Hi! hi! hi!’ (1986), ‘Everlasting love’ (1987), ‘Heaven can wait’ (1988) e ‘Hiroshima’ (1990). Ha publicado hasta la fecha una decena de álbumes y actualmente reside en Munich e Ibiza. 

Hoy cumple 63 años el guitarrista y violinista británico Russell Senior nacido en Sheffield,. Fue miembro de la banda Pulp entre los años 1983 y 1987 y grabó con ellos cuatro álbumes. Otros proyectos posteriores incluyen el grupo Venini, activo entre los años 1998 y 2001. En 2006 produjo el segundo álbum de The Long Blondes.

Hoy cumple 66 años la cantante, compositora, productora y actriz británica nacida en Kings Heath, Birmingham. En su carrera de más de 40 años, además de publicar 20 álbumes y 8 singles que fueron top40, ha escrito dos libros, aparecido en 40 obras de teatro y una decena de films, así como en shows de TV. Entre los años 1977 y 1983 lideró la banda Toyah antes de iniciar su carrera en solitario a mediados de los años 80 con hits como ‘It’s a mistery’, ‘Thunder in the mountains’ y ‘I want to be free’. Casada desde 1986 con Robert Fripp, su entrega más reciente fue ‘In the Court of the Crimson Queen’ en 2008. Durante la cuarentena del Covid-19 Toyah y Robert han publicado en YouTube videos humorísticos con sus versiones de temas populares.  

Hoy cumple 67 años el músico y productor rumano alemán  Michael Cretu, nacido en Bucarest. Con base en Alemania, fascinó al comienzo de los años noventa a los seguidores de new age con su proyecto Enigma, incorporando a su música electrónica cantos tribales africanos y gregorianos.  

Hoy cumple 68 años el músico australiano Jim Moginie nacido en Sydeny, miembro fundador, guitarrista, teclista y principal compositor de la banda Midnight Oil, formada en 1972. Con sus cinco primeros álbumes se ganaron la fama en Oceanía y con el quinto, ‘Diesel and Dust’ (1987) y el sexto, ‘Blue Sky Mining’ (1990) en el resto del mundo. En 2002 se anunció la disolución del grupo debido a la carrera política del cantante Peter Garrett. Finalizada ésta, desde 2016 los Midnight Oil han vuelto a reunirse y han realizado giras europeas. También anunciaron nuevo disco para 2020: ‘The Makarrata Project’. Por otro lado, Jim ha producido trabajos de otros artistas como Bill Chambers, Lyn Bowtell, Blind Valley, Leah Flanagan, Backsliders, The New Christs, Jordan Leser, Catherine Britt, Kate Plummer y Love Parade. Lidera su propia banda, The Family Dog y ha publicado un par de álbumes en solitario. En febrero de 2022 apareció el más reciente trabajo de Midnight Oil, ‘Resist’. 

Hoy cumple 69 años el bajista y vocalista danés Stig Pedersen, nacido en Amager, miembro desde 1984 de la banda D-A-D. Anteriormente solía tocar en un grupo punk llamado ADS y también toca con Hellbetty. A finales de los 80 Stig descubrió que únicamente usaba cuando tocaba las dos primeras cuerdas de su bajo por lo que a partir de entonces usó bajos especiales de dos y tres cuerdas con extravagantes diseños.
2) RICHARD HITE (1951-2001)
El 18 de mayo de 1951 nació en Los Ángeles el bajista y vocalista estadounidense Richard Hite hermano del cantante de Canned Heat Bob Hite y miembro de la banda entre 1972 y 1977. Murió en septiembre de 2001 a los 50 años.
Hoy cumple 75 años el bajista canadiense Bill Wallace nacido en Winnipeg, Manitoba. Tras pasar por varios grupos locales, en 1972 reemplazó a Jim Kale en la banda Guess Who. Permaneció hasta 1976 y posteriormente tocó con bandas canadienses como Crowcuss, LesQ y Kilowatt, Entre 2000 y 2002 sustituyó de nuevo a Kale en Guess Who. Por otro lado ha sido profesor de música en Winnipeg.
Hoy cumple 78 años el músico estadounidense George Alexander, bajista de la banda Flamin’ Groovies desde su fundación en San Francisco en 1965. Comenzaron con un sonido garage rock y en los años 70 apostaron por el power pop. Bajo producción de Dave Edmunds grabaron en 1976 su mayor éxito, el álbum ‘Shake Some Action’, convirtiéndose al tiempo en un grupo de culto en Europa. Se separaron en 1992 y Alexander, y Cyril Jordan, únicos miembros originales de la banda, publicaron en 1993, ‘Rock Juice’, su octavo trabajo de estudio. Tras una larga pausa de casi 20 años, en 2013 reformaron la banda y grabaron nuevo disco ‘Fantastic Plastic’ que se publicó en septiembre de 2017. George dejó la formación a continuación.

Hoy cumple 70 años el cantante y compositor británico Eric Goulden, nacido en Newhaven, más conocido como Wreckless Eric, cuyo single de 1977 ‘Whole wide world’ está considerado uno de los mejores temas punk-rock de la historia. Ha recibido versiones de Lightning Seeds, Mental As Anything, The Monkees, The Proclaimers, Paul Westerberg y Cage The Elephant. Eric ha publicado desde entonces nueve álbumes en solitario (el más reciente fue ‘Leisureland’ en 2023) y ha liderado proyectos como los Captains of Industry, el Len Bright Combo y Le Beat Group Electrique. 

Hoy cumple 72 años el actor, cantautor y productor estadounidense George Strait, nacido en Poteet, Texas. Llamado el ‘Rey del Country’ es uno de los artistas del género más influyentes y populares de la historia y con más de 100 millones de discos vendidos, también es uno de los de mayor éxito comercial. Conocido por abanderar el neo-tradicionalismo -en el que se abandonaba la línea cercana al pop que dominaba en el country en los años ochenta- volviendo a las raíces del género, logró colocar desde 1982 22 de sus álbumes y 44 de sus singles en el nº1 de las listas country. Su álbum más reciente fue ‘Honky Tonk Time Machine ’ en 2019 y su nuevo trabajo, ‘Cowboys and Dreamers’ se lanzará en 2024.  

74 años cumple hoy el músico y cantante estadounidense Mark Mothersbaugh, nacido en Akron (Ohio), cofundador y voz solista del grupo de new wave Devo, formado en 1972. Hasta la fecha han publicado nueve álbumes y siguen en activo. Desde 1982 Mark además, ha compuesto más de cien bandas sonoras para películas, series de TV y videojuegos.   

Hoy cumple 75 años el pianista, compositor y arreglista estadounidense de jazz Jim McNeely, nacido en Chicago. Comenzó tocando en 1978 con la Thad Jones/Mel Lewis Big Band, más tarde llamada Vanguard Jazz Orchestra y en 1981 comenzó una estancia de cuatro años en el cuarteto de Stan Getz. En la primera mitad de los años 90 tocó con el quinteto de Phil woods y en 1996 regresó a la Vanguard Jazz Orchestra, a la que sigue vinculado. Ha dirigido varias big bands en Suecia, Dinamarca y Alemania y actúa con su propio trío en festivales de jazz de toco el mundo. Ha grabado más de una veintena de álbumes como solista y ha recibido 12 nominaciones a los premios Grammy, premio que recibió en 2008 como miembro de la Vanguard Jazz Orchestra y su álbum ‘Monday Night Live at the Village Vanguard’. Es profesor emérito de la Manhattan School of Music.
2) LARRY NOVAK (1933-2020)
El 18 de mayo de 1933 nació en Chicago el pianista estadounidense de jazz Larry Novak. Realizó arreglos y acompañó a artistas como Peggy Lee, Mel Tormé, Frank Sinatra, Joe Williams, Sarah Vaughan, Tony Bennett, Natalie Cole y Carmen McRae. Desde 1984 fue profesor en DePaul University. Murió en agosto de 2020 a los 86 años.
3) LOUIS HOOPER (1894-1977)
El 18 de mayo de 1894 nació en North Buxton, Ontario, el pianista canadiense de jazz Louis Hooper. Grabó en los años 20 con Elmer Snowden y Bob Fuller y acompañó a cantantes blues como Martha Copeland, Rosa Henderson, Lizzie Miles, Monette Moore y Ethel Waters. En 1973 publicó el álbum ‘Lou Hooper, Piano’. Murió en septiembre de 1977 a los 83 años.

WALTER HAWKINS (1949-2010)
El 18 de mayo de 1949 nació en Oakland, California, el cantante gospel y pastor estadounidense ganador de un Grammy Walter Hawkins. quien con ayuda de su hermano Edwin Hawkins y su grupo vocal, grabó en 1968 uno de los primeros hits del género en las listas pop: ‘Oh happy day’. También colaboró con Jeffrey Osborne, Sylvester, Van Morrison y Diahann Carroll. En los años 70 Walter fundó su propia iglesia y el Love Center Choir con el que logró un gran éxito. Considerado una figura legendaria de la música gospel, contribuyó de una manera u otra a más de un centenar de grabaciones gospel que entraron en las listas. Murió en julio de 2010 a los 61 años.

Hoy cumple 75 años uno de los mejores teclistas de rock de todos los tiempos, el británico Rick Wakeman, nacido en Perivate (Londres) de formación clásica y pionero en el uso de teclados electrónicos y en el uso de orquesta y coro en combinación con un grupo de rock. Ha participado en nueve álbumes de la banda de rock progresivo Yes (entre ellos ‘Fragile’ y ‘Close to the Edge’, y como artista en solitario ha producido y publicado más de cien, con cifras de venta que superan los 50 millones de copias.
Sus trabajos en solitario más conocidos y valorados son los tres primeros: 'The Six Wives of Henry VIII’ (1973), 'Journey to the centre of the earth' (1974) y 'Myths and Legends of King Arthur and the Knights of the Round Table' (1975). Además Wakeman ha grabado música para películas, composiciones de new-age para piano y sintetizador y ha actuado en numerosas ocasiones en los noventa junto a su hijo Adam, teclista como él.
El año 2009 interpretó por primera vez en vivo su obra completa ‘The Six Wives of Henry VIII’ en el Hampton Court Palace, un proyecto que perseguía hace años. Incluía piezas que en su día fueron suprimidas en el corte original del vinilo por falta de espacio. En enero de 2017 publicó ‘Piano Portraits’ en el que ofrece interpretaciones al piano de temas en cuya grabación original tuvo alguna participación como ‘Space Oddity’ de Bowie o ‘Morning has broken’ de Cat Stevens además de algunas de sus canciones favoritas. Le siguió, en la misma línea, ‘Piano Odyssey’ en 2018. En enero de 2020 anunció nuevo álbum, ‘The Red Planet’ que tras los retrasos producidos por el COVID-19 se publicó en junio de 2021. El más reciente fue ‘A Gallery of the Imagination’ en febrero de 2023.

Hoy cumple 76 años el cantante estadounidense de origen caboverdiano Feliciano ‘Butch’ Tavares nacido en Providense, Rhode Island, miembro del quinteto vocal de funk y R&B Tavares, fundado en 1959 compuesto por los hermanos de ascendencia caboverdiana Tavares, los cuales lograron gran éxito a mitad de los años setenta con temas como ‘It only takes a minute’ y ‘Heaven must be missing an angel’. En 1979 participaron en la banda sonora de ‘Saturday Night Fever’ con el tema ‘More than a woman’, compuesta por los Bee Gees. Tras la salida del grupo de Ralph Tavares en 1984, los hermanos restantes continúan actuando como cuarteto. 

Hoy cumple 80 años Albert Hammond, músico y cantautor británico nacido en Londres y criado en Gibraltar que además de sus éxitos internacionales de los setenta o los que obtuvo en español, es autor de numerosos clásicos del pop que alcanzaron éxito con otros artistas: 'When I need you' (Leo Sayer), 'The air that I breathe (Hollies), 'I don't wanna live without your love' (Chicago), 'One moment in time' (Whitney Houston), 'To all the girls I've loved before' (Willie Nelson & Julio Iglesias) entre otras muchas.  

Hoy cumple 82 años el guitarrista estadounidense Rodnet Dillard, nacido en Salem, Missouri, uno de los miembros fundadores en 1962 de la banda bluegrass The Dillards, aún en activo, en la que canta y toca la guitarra y el dobro. La banda fue de las primeras agrupaciones de bluegrass en electrificar sus instrumentos y está considerada pionera de géneros surgidos en California como folk rock, country-rock y bluegrass progresivo, influyendo directa o indirectamente a artistas como Byrds, Eagles y Elton John. Su hermano Doug dejó el grupo en 1968 para formar Dillard and Clark con Gene Clark, aunque siguió actuando con Rodney ocasionalmente hasta poco antes de su muerte en 2012. Rodney sigue al frente de los Dillards y en la formación actual figura su esposa Beverly Cotten-Dillard, especialista de la técnica ’clawhammer’ al banjo.  

LOU BENNETT (1926-1997)
El 18 de mayo de 1926 nació en Filadelfia el organista estadounidense de jazz Lou Bennett. Tocó con un trío por Norteamérica entre 1957-59 y seguidamente se trasladó a Paris donde grabó con Jimmy Gourley y Kenny Clarke. En los años 80 formó un quinteto con el saxofonista Gérard Badini y realizó varias giras por España. Grabó su último disco en vivo, ‘Now Hear My Meaning’ en Barcelona.  Murió en febrero de 1997 a los 70 años.

KAI WINDING (1922-1983)
El 18 de mayo de 1922  nació en Aarhus, Dinamarca, el trombonista y compositor estadounidense de jazz Kai Winding, conocido por sus grabaciones con su colega trombonista J.J. Johnson entre los años 50 y 60. Comenzó su carrera en 1940 en las bandas de Shorty Allen, Sonny Dunham y Alvino Rey. Tras la guerra tocó en la banda de Benny Goodman y más tarde en la orquesta de Stan Kenton. En los años sesenta grabó con su propia orquesta varios álbumes para Verve Records, entre ellos la pieza ‘More’, tema principal de la película ‘Mondo Cane’. En los años setenta siguió grabando para pequeños sellos independientes, realizando conciertos e impartiendo talleres de jazz.  

RAFAEL COLÓN (1918-1991)
El 18 de mayo de 1918 nació en Santiago de los Caballeros el cantautor dominicano Rafael Colón, conocido como ‘la espiga de ébano’ y ‘el eterno enamorado’. Aprendió el oficio de zapatero y al mismo tiempo formó parte de los tríos Tapacán y Santiago. A finales de los años 30 fue baterista y cantante en el cuarteto Estrellas Cibaeñas y en la Orquesta San José. También acompañó con la guitarra a cantantes como Flor de Lis y Lilian Pina. En 1944 ingresó en la orquesta de Luis Alberti, donde realizó su primera grabación, ‘Ven’. Seguirían temas como ‘Luna sobre el Jaragua’, ‘Tú no podrás olvidar’, ‘De qué te vale’ y ‘Desvelo de amor’. Murió en junio de 1991 a los 73 años.  

CHARLES TRENET (1913-2001)
El 18 de mayo de 1913 nació en Créteil (Francia) el compositor y cantante francés Charles Trenet, considerado el 'padre de la canción francesa'. En una época en la que era excepcional que un cantante compusiera sus propias canciones, Trenet fue un autor prolífico (escribió cerca de mil canciones) que sólo accedió a grabar sus propias obras. Sus temas más conocidos incluyen 'Boum!', 'La Mer', 'Y'a d'la joie', 'Que reste-t-il de nos amours?', 'Ménilmontant' y 'Douce France'. 

PERRY COMO (1912-2001)
El 18 de mayo de 1912 nació en Canonsburg (Pennsylvania) Perry Como, crooner y presentador de TV estadounidense. Durante su carrera de más de cincuenta años, grabó exclusivamente para RCA Records tras firmar con ellos en 1943. Vendió millones de discos y lideró un programa semanal de variedades en la TV americana que marcó las pautas para el género.  

BIG JOE TURNER (1911-1985)
El 18 de mayo de 1911 nació en Kansas City (Missouri) Big Joe Turner, cantante o 'shouter' de blues, sin el que el rock and roll, tal como lo conocemos, no hubiera sido posible. Aunque llevaba en la música desde 1936, fue en los años cincuenta cuando adquirió relevancia con sus temas de rhythm and blues precursores de todo lo que vendría después con Bill Haley y Elvis. El público blanco comenzó a comprar sus discos y Big Joe se vio convertido en estrella del rock a sus 43 años. : 

EDUARDO FABINI (1882-1950)
El 18 de mayo de 1882 nació en el pequeño pueblo de Mataojo de Solís, Uruguay, el músico y compositor Eduardo Fabini, de origen italiano y con algunos músicos distinguidos en su familia. Transcurrió allí su primera infancia en contacto íntimo con la naturaleza. Sus conocimientos musicales fueron muy tempranos. A los cuatro años de edad, su juguete predilecto era el acordeón. 


El 18 de mayo de 1968 se inauguró el primer Miami Pop Festival, celebrado en el hipódromo de Gulfstream Park en Hallandale Beach, al norte de Miami. Organizado por Richard O’Barry y Richard Lang (uno de los responsables principales de Woodstock 69), fue efectivamente un evento precursor del que se celebraría un año más tarde en Woodstock. A esta primera edición del Miami Pop Festival (una segunda tuvo lugar en diciembre de ese año) asistieron entre 25.000 y 50.000 personas para ver las actuaciones de grupos como Steppenwolf, The Jimi Hendrix Experience, The Mothers of Invention, Blue Cheer, The Crazy World of Arthur Brown, Chuck Berry, Pacific Gas & Electric y Three Dog Night. Sin embargo, el segundo día llovió con tal intensidad que no se pudo tocar con instrumentos eléctricos. Sólo John Lee Hooker consiguió actuar ese día con la guitarra acústica. Hendrix se inspiró en aquello para escribir el tema ‘Rainy day, dream away’.

No hay comentarios:

Publicar un comentario