Querétaro se ubicó como la quinta entidad más competitiva en el país, un ascenso de nueve posiciones con respecto al año anterior, de acuerdo con los resultados del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024, dados a conocer por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En esta medición, la entidad está en la categoría media alta con 47.87 puntos, solo por debajo de la Ciudad de México, Baja California Sur, Coahuila, y Nuevo León, que presentan el grado de Competitividad muy alta. En contraparte Oaxaca se presenta en la última posición del Índice de Competitividad.

El índice de Competitividad Estatal está compuesto por 50 indicadores agrupados en seis subíndices; innovación y economía, infraestructura, mercado de trabajo, sociedad y medio ambiente, derecho y sistema político y gobierno.

En el subíndice de derecho, la entidad ocupa el lugar 9 del resto de los estados con 7.3 homicidios por cada 100 mil habitantes, 6.5 robos a vehículos por cada mil unidades registradas, un nivel de competitividad muy baja, que lo ubica en el lugar 29. También destaca que el 90% de delitos no son denunciados, 42% de población adulta se siente segura, en incidencia delictiva se tienen 24.8 delitos por cada mil habitantes

En agresiones a periodistas no hay ningún registro y respecto a competencias en servicios notariales se tiene 3.9 por cada 100 mil habitantes.

En Sociedad y Medio Ambiente ocupa el lugar 20 con 0.6 litros de caudal tratado de aguas residuales, 0.51 camas en áreas de hospitalización por cada mil habitantes, lugar 30 nacional; 45% de población ocupada tiene acceso a instituciones de salud, 2.37 personal médico y de enfermería por cada mil habitantes, 100% de cobertura y 76.8 años la esperanza de vida.

Para la evaluación de Innovación y Economía Querétaro ocupa el lugar sexto con 1.3 dólares por millar de PIB, en un promedio de 3 años, 47% de exportaciones, PIB Per cápita de 300,953 pesos por habitante, un promedio de tasa de crecimiento real en los últimos tres años del 3.7% del PIB; en diversificación económica se tienen 847 sectores presentes en la economía, y 7,330 kilowatts-hora por millón de pesos del PIB.

Además, registra 1.8 patentes por cada 100 mil personas de la población económicamente activa y 95.98 de complejidad económica en innovación.

El Indicador de Competitividad Estatal 2024, también revela que en materia de infraestructura se ocupa la posición cuarta con 94% de viviendas que dispone de telefonía móvil, 72% de casas con acceso a internet, 7,025 contratos que usan banca móvil por cada 10 mil adultos, 151 terminales puntos de venta por cada 10 mil adultos.

En captación de ahorros 80,992 pesos en cuentas de ahorro y depósitos a plazo por millón del PIB. En flujo de pasajeros aéreos se reporta 691 pasajeros por cada mil habitantes y 31,207 kilogramos de carga aérea por cada mil habitantes.

Google News