¿Cuánto cuesta rentar cerca de las principales universidades de CDMX? | El Informador
Sábado, 01 de Junio 2024

¿Cuánto cuesta rentar cerca de las principales universidades de CDMX?

De acuerdo con la plataforma inmobiliaria Propiedades.com las rentas ascienden hasta 22 mil pesos 

Por: SUN .

Los departamentos cercanos a las universidades estudiadas tienen 70 metros cuadrados en promedio, y una antigüedad de entre tres y cuatro años. SUN/ ARCHIVO.

Los departamentos cercanos a las universidades estudiadas tienen 70 metros cuadrados en promedio, y una antigüedad de entre tres y cuatro años. SUN/ ARCHIVO.

Este miércoles 15 de mayo es el Día del Maestro, por lo que en el marco de esta celebración, la plataforma inmobiliaria Propiedades.com hizo un análisis de la oferta inmobiliaria en las proximidades de cuatro destacadas universidades en la Ciudad de México.


De acuerdo con los datos de esta plataforma, específicamente en el segmento de departamentos en renta ubicados en un diámetro de 3 kilómetros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey) campus Santa Fe, del El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Xochimilco, se examinan el comportamiento de la oferta inmobiliaria.


En los resultados se observó un valor de renta mensual promedio similar entre las zonas de la UNAM, UAM e IPN, con un promedio de 12 mil pesos de renta por propiedad.


Mientras que el promedio en la zona del Tec de Monterrey es de 22 mil pesos.


Lo anterior podría estar relacionado con factores como infraestructura y servicios disponibles en la zona o el enfoque demográfico de la institución académica; es decir, el perfil socioeconómico que atrae esta universidad en su matrícula estudiantil tiene un ingreso promedio más alto.

Te recomendamos: ¡Ya disponible! Así puedes ubicar tu casilla para votar
Características de los inmuebles en alquiler


Otro aspecto destacado del análisis es la consistencia en cuanto al tamaño y antigüedad de las propiedades disponibles en cada zona.


Los departamentos cercanos a las universidades estudiadas tienen 70 metros cuadrados en promedio, y una antigüedad de entre tres y cuatro años.


Esta uniformidad podría estar vinculada a la demanda específica del mercado universitario, que busca opciones habitacionales adaptadas a sus necesidades y preferencias.


"Las características de la comunidad universitaria, tanto local como foránea que vienen a la CDMX a estudiar una licenciatura asciende a 35 mil personas. La comunidad estudiantil también es un grupo poblacional que dinamiza e incide en las tendencias inmobiliarias de las ciudades", indica Juan David Vargas, director general de Propiedades.com

Te puede interesar: Tras felicitación a Israel, México reitera llamado al cese al fuego
Departamentos para compartir


Otro hallazgo relevante fue la cantidad de habitaciones y baños promedio con las que cuentan los departamentos.


Dos baños y dos habitaciones como estándar es la oferta inmobiliaria, lo que sugiere una respuesta directa a las necesidades de los estudiantes universitarios.


Este hallazgo respalda la hipótesis de que el mercado inmobiliario en estas áreas se adapta para satisfacer la demanda de vivienda de estudiantes y profesionales jóvenes que buscan departamentos que puedan compartir con otras personas y que además les quede cerca de sus centros de estudio o trabajo.


Estos hallazgos subrayan la importancia que tiene para los jugadores del ecosistema inmobiliario comprender las dinámicas locales de las diferentes zonas habitacionales.


NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones