Texas, nuevo Silicon Valley según las estadísticas de viajes

Texas es el nuevo Silicon Valley, según las estadísticas de viajes

Los datos de BCD revelan las principales ciudades nacionales e intercontinentales más visitadas por los viajeros de negocios estadounidenses en 2023.

Un trolebús se acerca a una estación del McKinney Avenue Trolley, en Dallas, Texas. Al fondo, se ven varios edificios de la ciudad.

Los viajeros de negocios estadounidenses fueron quienes más visitaron Londres en viajes intercontinentales durante el año pasado. A nivel nacional, viajaron con más frecuencia a Atlanta. Así lo indican los datos de vuelos y alquiler de autos publicados por BCD Travel en el nuevo Ciudades y tendencias Estados Unidos, edición 2023, un informe que examina las actividades de los viajeros de negocios estadounidenses durante el año pasado.

¿Cuáles fueron las principales ciudades para viajes de negocios en 2023?

Atlanta, que ocupa el primer puesto, es la sede del aeropuerto de Hartsfield-Jackson Atlanta (ATL), el más transitado del mundo, y de muchas empresas de la lista Fortune 500, como Delta Air Lines y Coca-Cola. También, es reconocida como la ciudad con mayor crecimiento en el número de personas que crean nuevas empresas. Dallas-Fort Worth, la segunda ciudad más visitada, alberga una sólida red de grandes empresas y sedes corporativas. Chicago, con una creciente reputación como centro tecnológico, se encuentra en tercer lugar.

La mayoría de las diez ciudades intercontinentales más visitadas se encuentran en Europa. Tras Londres, en primer lugar, Fráncfort, Ámsterdam, París, Múnich, Zúrich y Dublín también figuran en la lista. Tres ciudades asiáticas, Tokio, Seúl y Dubai, ocupan los puestos séptimo, noveno y décimo, respectivamente.

Texas encabeza la lista de los cinco principales estados locales para viajes de negocios. El estado no tiene impuesto sobre la renta, ni para personas ni para empresas, por lo que es una opción atractiva tanto para compañías como para empleados. En los últimos años, el estado ha atraído muchas empresas que antes se ubicaban en Silicon Valley, como Tesla y Hewlett Packard. No obstante, California, en segundo lugar, sigue siendo uno de los principales estados para hacer negocios.

«A nivel global, los viajes de negocios se han recuperado en un 90 % de los niveles previos a la pandemia (2019)», dijo Craig Bailey, president, Americas de BCD. «Factores como las condiciones económicas, el trabajo remoto y desarrollos en sostenibilidad seguirán teniendo impacto en los viajes corporativos. Por ejemplo, en 2024, una quinta parte de las oficinas de Estados Unidos estarán vacías, ya que el 60% de las empresas permiten el trabajo a distancia. Pero cualquier miembro de un equipo formado por trabajadores remotos necesitará reunirse cara a cara de vez en cuando. Las empresas responden a esta evolución animando a los equipos remotos a reunirse en oficinas centrales u otros lugares convenientes. A medida que el trabajador de ayer se convierte en el viajero de negocios de mañana, el trabajo a distancia podría dar lugar a más viajes».

Nueva York fue el principal centro de salida de vuelos intercontinentales

El año pasado, los viajeros estadounidenses utilizaron con más frecuencia la ciudad de Nueva York como centro de salida para rutas intercontinentales. Así lo indican los datos combinados de varios aeropuertos de las siguientes ciudades: Londres (Heathrow, London Gatwick y London City), París (Charles de Gaulle y Orly), Nueva York (John F. Kennedy, Newark y La Guardia) y Dallas-Fort Worth (Dallas-Fort Worth International, Love Field y Addison).

Londres y Fráncfort suman ocho de los diez primeros pares de ciudades de llegada. Nueva York a Londres, Chicago a Fráncfort y Nueva York a Fráncfort fueron las tres primeras rutas. Ámsterdam y París también figuran en la lista.

Ejecutiva vs turista: ¿Dónde prefieren sentarse los estadounidenses en los vuelos?

Los viajeros de negocios estadounidenses eligieron mayoritariamente la clase ejecutiva (53 %) y la clase turista (36 %) para sus vuelos intercontinentales el año pasado Las clase turista premium (10 %) y primera (1 %) fueron las menos reservadas.

Tipo de vuelo

No sorprende que los viajeros de negocios estadounidenses reservaran con más frecuencia vuelos directos (80 %) en lugar de vuelos de conexión (20 %). En los viajes intercontinentales, ambos tipos de vuelo se reservaron casi por igual: el 47 % de los vuelos reservados fueron directos y el 53 % en conexión.

Los viajeros suelen elegir el vuelo y la clase de cabina en función de políticas corporativas, horario y preferencias personales. Reservan comúnmente un vuelo directo cuando quieren llegar pronto a su destino. Para ahorrar dinero (pero no necesariamente tiempo), pueden elegir un vuelo de conexión. Para vuelos intercontinentales dependen de si hay vuelos directos a su destino.

Alquiler de autos: comodidad y libertad

En el 44 % de las reservas aéreas en E.U., los viajeros de negocios reservaron un auto de alquiler por un promedio de cuatro días. Alquilaron con mayor frecuencia en Dallas-Fort Worth, Chicago y Atlanta.

«Cuando se viaja por negocios, especialmente a una ciudad más alejada como Dallas-Fort Worth, alquilar auto facilita desplazarse con flexibilidad y comodidad», añadió Bailey. «Permite programar con facilidad el horario sin depender de transporte público, taxis o servicios de viaje compartido».

Según una encuesta mundial sobre alquiler de vehículos, realizada recientemente por BCD, el 83 % de los viajeros de negocios estadounidenses afirmaron que nunca alquilan autos eléctricos en viajes de negocios. Sus motivos fueron: logística compleja, escasa disponibilidad en el lugar de alquiler y poca autonomía. Quienes alquilan automóviles eléctricos lo hacen por sostenibilidad o por su deseo de probar dicha tecnología. Más información sobre la encuesta de alquiler de autos aquí.

Obtenga más información sobre la actividad de los viajeros de negocios en E.U. durante 2023 en el siguiente enlace.

Este informe sigue al recientemente publicado Ciudades y tendencias Europa, edición 2023. Los informes se elaboran anualmente.

Stay in the know,
even on the go

Never want to miss a thing?

We'll get you the latest news, trends, insights and BCD news right in your inbox.