Juan Verde es un reconocido estratega internacional para el sector privado y público. Como profesional, diseña soluciones innovadoras para atraer inversiones extranjeras, establecer alianzas estratégicas y se especializa en economía sostenible.

Compartimos el resumen del análisis que ha publicado en Ethic sobre el impacto de las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la relación transatlántica.

Desde su perspectiva, la historia demuestra la importancia de esta alianza para la seguridad, el comercio y los valores democráticos, pero reconoce que el unilateralismo de Trump durante su mandato afectó significativamente esta relación. 

Según Juan Verde, uno de los puntos críticos es la situación en Ucrania, donde un gobierno republicano podría limitar el apoyo de EE. UU., generando incertidumbre en Europa. 

Además, destaca la importancia de la confrontación con China y las tensiones comerciales como temas clave a tener en cuenta. 

En este contexto, subraya la necesidad de que Europa diversifique sus cadenas de suministro y fortalezca sus capacidades, independientemente del resultado electoral en Estados Unidos. Para Juan Verde, el año 2024 será determinante para definir el futuro de la relación transatlántica y el papel de Europa en el ámbito mundial, y ofrece un análisis fundamentado en su experiencia en asuntos políticos y sostenibilidad.

Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://ethic.es/2024/04/europa-en-la-encrucijada-reflexiones-ante-las-elecciones-en-estados-unidos/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR3pNnq1y-m-Uwk72BgS3TTrKqKjf9mWEbGau-UpOrjaYj4kgkYa5DCEJGo_aem_AemwhY0bwHTPD33iU7TBMK1bPz4oJbBveMp8ocxoaoRWSPH_8Dr4KPyRrjUVCeD-tsJTtKRoFptrtv0eKdH88kls