Breadcrumb node

Según Forbes este es el top 5 de las mujeres colombianas más poderosas

Forbes revela las mujeres colombianas más influyentes en 2024, destacando su liderazgo en diversos ámbitos. Conoce a las 100 poderosas mujeres que inspiran.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 14, 2024 - 15:42
Las mujeres más poderosas según Forbes 2024
Las mujeres más poderosas según Forbes 2024
Forbes

Como es costumbre cada mayo, Forbes revela su lista de las mujeres colombianas más influyentes, un grupo de 100 mujeres cuyo trabajo y liderazgo resaltan en diversos ámbitos de la vida pública, social y política. Estas mujeres son un ejemplo inspirador para las generaciones venideras.

Las destacadas mujeres colombianas provienen de regiones que abarcan desde páramos hasta selvas y desiertos. Para reflejar esta diversidad, se eligió el Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá como escenario para reunir a tres de las 100 mujeres poderosas destacadas en esta edición. Estas mujeres representan todas las esferas de la vida pública, incluyendo filantropía, política, finanzas, academia, sector empresarial, arte, gastronomía, tecnología, medios de comunicación y entretenimiento, entre otros. Cabe destacar que el análisis de los perfiles concluyó el 1 de abril de 2024.

Leer más: Adiós a los looks repetitivos: 'Sandwich Dressing', el truco de moda para vestirse siempre bien

Top 5 de las mujeres colombianas más poderosas, según Forbes

En primer lugar, se encuentra Margarita Cabello, Procuradora General de la Nación. Según en declaraciones para la revista Forbes: "Mi temperamento proactivo para tomar iniciativas y buscar nuevas oportunidades, aun asumiendo riesgos, me ayudaron a avanzar".  

En su ejercicio como procuradora, Cabello resalta la importancia de la institución que encabeza en su labor frente a la JEP, enfocada en asegurar la protección de las víctimas y sus seres queridos, además de su influencia en la apertura del macro caso por violencia. 

Margarita Cabello
Margarita Cabello
Foto Presidencia

En segundo lugar, está María Fernanda Suárez, presidenta del Banco Popular, quien asumió este cargo a finales de 2023. Afrontar desafíos no es algo ajeno para ella, y tiene plena confianza en su capacidad para canalizar las ganancias de la entidad hacia resultados positivos: “El poder viene del conocimiento de sí mismo (...) Uno tiene que tener claro cuáles son sus fortalezas y sus debilidades y saber balancear esas dos cosas. El empoderamiento viene atado a la felicidad y la felicidad a la libertad de hacer lo que a uno le gusta" afirmó para Forbes.  

María Fernanda Suárez
María Fernanda Suárez
Colprensa

En tercer lugar, encontramos a Camila Escobar, presidenta de Procafecol. Bajo su dirección, tuvo que ingeniarse estrategias para Juan Valdez. Sin embargo, apenas un año después, la pandemia la enfrentó al desafío más significativo de su trayectoria: Asegurar la estabilidad de la empresa, cuyo 80% de ingresos provenían de las ventas en tiendas físicas.

Pero en el transcurso de esta situación, reconoció la importancia de sacar provecho de una crisis de manera efectiva: “Redefinimos el concepto de éxito, ahora enmarcado en el valor compartido. Nos enfocamos en crear valor económico, social y ambiental". 

Vea también: Abstinencia digital: ¿Cómo reconocer si es adicto a la tecnología?

Camila Escobar
Camila Escobar
Procafecol

En cuarto lugar, viene la cantante Shakira. A principios de 2024, la cantante dio un gran paso al frente al anunciar su gira mundial ‘Las mujeres ya no lloran’, que comienza en Estados Unidos. Esta será su primera gira desde el ‘El Dorado World Tour’ en 2018. Además, fue galardonada como la mujer del año por Billboard en 2023. Su música continúa resonando con 60 millones de oyentes mensuales en Spotify, y sus canciones de su último álbum ‘Las mujeres ya no lloran’ siguen en los primeros lugares de reproducción.  

Shakira
Shakira
AFP

Por último, en quinto lugar, tenemos a Karol G. En este 2024, concluyó su gira de conciertos por Latinoamérica con actuaciones multitudinarias en Bogotá, Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile. Solo en Bogotá, atrajo a más de 90,000 personas al Estadio El Campín. Billboard la distinguió como la Mujer del Año, siendo la primera artista latina en recibir este reconocimiento. Su rápido ascenso en la industria musical la ha posicionado como una de las artistas latinas más populares a nivel global. Su álbum 'Mañana será bonito' debutó en la cima de la lista Billboard 200, que clasifica los álbumes más vendidos semanalmente. 

Le puede interesar: Pasaporte colombiano: conozca el paso a paso para renovarlo en 2024

Karol G
Karol G
AFP

Aquí la lista completa de las mujeres colombianas más poderosas según Forbes

  • Margarita Cabello, Procuradora General de la Nación.
  • María Fernanda Suárez, presidenta del Banco Popular.
  • Camila Escobar, presidenta de Procafecol.
  • Shakira, cantante.
  • Karol G, cantante.
  • Sofía Vergara, actriz.
  • Beatriz Dávila de Santo Domingo, empresaria y filántropa.
  • Francia Márquez, vicepresidenta de la República.
  • Laura Sarabia, directora del Dapre.
  • Luz Adriana Camargo, Fiscal General de la Nación.
  • María Lorena Gutiérrez, CEO Grupo Aval.
  • Luz Elena Del Castillo, presidenta de Ford Motor Company para México, Centro América y el Caribe.
  • Ángela López, presidenta de Mazda Colombia.
  • Adriana Casadiego, presidenta de Hyundai Colombia.
  • Luz María Correa, expresidenta y miembro de la Junta Directiva de Construcciones El Cóndor.
  • Liliana Restrepo, cofundadora y gerente General de Frisby.
  • Adriana Noreña, vicepresidenta de Google para Hispanoamérica.
  • Beatriz Fernández, cofundadora de Crepes & Waffles.
  • María Andrea Vargas, gerente General de Natura y Avon Colombia.
  • Sandra Hinestroza, gerente General de HP Inc. Colombia.
  • Gygliola Aycardi, cofundadora de Bodytech.
  • Luz Ángela Castro, presidenta de Ocesa Colombia.
  • Diana Trujillo, directora de vuelo de la NASA.
  • Adriana Ocampo, directora del Programa de Ciencia de la NASA.
  • Marcela España, vicepresidenta de Transformación de Bimbo para la región Latin Centro.
  • Marcela Perilla, presidenta de SAP para la Región Norte de América Latina y el Caribe.
  • Carmen Abondano, presidenta Junta Directiva del Grupo Daabon.
  • Lina Monsalve, gerente de Mercado Libre para Colombia y Venezuela.
  • Claudia Bejarano, presidenta de Cerrejón.
  • Sophie Douer, gerente de Marca y Producto de Grupo Pat Primo.
  • Ana Margarita Albir, presidenta de ADL.
  • Nina García, editora en Jefe de la revista Elle.
  • Johana Bahamón, presidenta de la Fundación Acción Interna.
  • Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana.
  • Linda Char, dueña y vicepresidenta de Mercadeo de Olímpica.
  • Ángela Zuluaga, vicepresidenta global de Comunicaciones de Coca-Cola Company.
  • Ángela Hurtado, presidenta de JP Morgan Colombia.
  • Marcela Carrasco, vicepresidenta senior de desarrollo de mercado e inclusión financiera para Mastercard.
  • Mónica Contreras, presidenta de TGI.
  • Nadia Sánchez, fundadora de la Fundación She Is.
  • Samira Fadul, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Legal de Bavaria.
  • Marcela Torres, gerente General de NU Colombia.
  • Linda Caicedo, futbolista.
  • Ilia Calderón, periodista.
  • Natalia de Greiff, vicepresidenta de Automatización de IBM para las Américas.
  • Susana Muhammad, ministra de Ambiente.
  • Aurora Vergara, ministra de Educación.
  • Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo.
  • Bibiana Taboada, codirectora del Banco de la República.
  • Olga Lucía Acosta, codirectora del Banco de la República.
  • Ana María Domínguez, presidenta de Lindt Norteamérica.
  • Martha Lucía Henao, gerente de Cencosud Colombia.
  • Ángela Samper, socia y directora de McKinsey Colombia.
  • Juliana Sguerra, socia y directora de BCG en Colombia.
  • Catalina Fajardo, socia y cofundadora de la oficina de Bain & Company Colombia.
  • Carolina Botero, presidenta de Accenture Colombia.
  • Raquel Bernal, rectora de la Universidad de Los Andes.
  • Emilia Restrepo, rectora del Cesa.
  • Claudia Restrepo, rectora de la Eafit.
  • Marcela Eslava, Decana de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes.
  • Tatiana Mejía, Chief Commercial Officer (CCO) de Tiendas D1.
  • María Mercedes Montejo, directora de Sony Music para la región Andina.
  • Adriana Cárdenas, gerente de Visa Colombia.
  • Elizabeth Rey, presidenta de Citi Colombia.
  • Maritza Pérez, vicepresidenta de Banca Personal de Davivienda.
  • Ana Fernanda Maiguashca, presidenta Consejo Privado de Competitividad.
  • Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.
  • Elvia Milena San Juan, gobernadora del Cesar.
  • Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó.
  • Rafaela Cortés, gobernadora del Meta.
  • Lucy Inés García, gobernadora de Sucre.
  • Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima.
  • María José Pizarro, senadora.
  • Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué.
  • Ana María Vesga, presidenta de Acemi.
  • Natalia Bayona, directora Ejecutiva de ONU Turismo.
  • Juanita Goebertus Estrada, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch.
  • Leonor Zalabata, embajadora de Colombia ante la ONU.
  • María Claudia Lacouture, presidenta de Aliadas y directora de Amcham.
  • María Angélica Dau, gerente general de Beauty Professional de Henkel para Colombia y Perú.
  • Ángela Mendoza, gerente de Uber en Colombia.
  • Ana María Duque, presidenta de Shell para Colombia y Centroamérica.
  • Mariana Pajón, deportista.
  • Manuela Echeverri, artista y diseñadora.
  • Mayra Ramírez, futbolista.
  • Marta Sánchez, vicepresidenta de Secure Power para Sudamérica en Schneider Electric.
  • Lynda Sabagh de Lora, mejor empresaria independiente de Yanbal.
  • Natalia Arévalo, gerente General de TikTok en Colombia.
  • Camila Osorio, tenista.
  • Sandra Cabezas, presidenta de Novartis Colombia.
  • Ingrit Valencia, boxeadora.
  • Vicky Dávila, periodista.
  • Luz María Sierra, directora de El Colombiano.
  • Erika Fontalvo, directora de El Heraldo.
  • Victoria Perea, directora de El País.
  • Silvia Tcherassi, diseñadora.
  • Johanna Ortiz, diseñadora.
  • Ana María Rendón, deportista tiro al arco.
  • Greeicy Rendón, cantante.
  • Leonor Espinosa, chef.
Fuente:
Sistema integrado digital