Costa Rica prohibirá nicotina sintética y cannabinoides tras aumento de enfermos por vapeo - Diario La Tribuna

Costa Rica prohibirá nicotina sintética y cannabinoides tras aumento de enfermos por vapeo

Maynor Gómez
/
14 de mayo de 2024
/
11:50 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Costa Rica prohibirá nicotina sintética y cannabinoides tras aumento de enfermos por vapeo

El Gobierno de Costa Rica anunció este martes que prohibirá los productos con nicotina sintética y cannabinoides líquidos, como respuesta al incremento de casos de enfermedades asociadas a los vapeadores.

“Se emitirá una resolución ministerial de acatamiento para prohibir productos que tengan nicotina sintética en Costa Rica, así como aquellos que tienen incorporado líquidos tipo cannabinoides, dado que estos representan un riesgo sanitario”, informó el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud afirmó que en este país de 5,1 millones de habitantes se presenta “un notable incremento en el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos” y que según los datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) entre el 2021 y el 2024 se registraron 3.170 casos de personas atendidas con diagnósticos relacionados con el vapeo.

Del total de casos, el 40 % se ha presentado en lo que va del 2024.

En noviembre de 2023 la CCSS informó del primer caso de un adolescente diagnosticado con un cuadro grave de síndrome pulmonar por vapear.

Este síndrome, conocido como EVALI por sus siglas en inglés, produce lesiones pulmonares asociadas al uso del cigarrillo electrónico o vapeo y se presentó en un joven de 16 años que tenía poco más de 3 meses de utilizar este tipo de dispositivos electrónicos para vapear a diario, explicó en su momento la CCSS.

El joven vapeaba diariamente a escondidas de sus padres y su condición lo llevó a ser hospitalizado en una unidad de terapia intensiva durante casi un mes, en la que requirió de ventilación mecánica asistida.

La Red Nacional Antitabaco de Costa Rica lanzó en abril pasado una alerta debido a la intoxicación de nueve menores de edad por el consumo de vapeadores con sabores e hizo un llamado a los educadores y padres de familia para que se informen sobre el daño que provoca este producto.

En Costa Rica está prohibida la venta a menores de edad de Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), Sistemas Similares sin Nicotina (SSSN) y dispositivos electrónicos que utilizan tabaco calentado y tecnologías similares, sus accesorios y otros bienes complementarios, incluyendo el líquido para su uso.

Este martes el Ministerio de Salud también informó que ha elaborado la reglamentación que aplicará en el país para el uso y venta de vapeadores, la cual está en revisión del departamento de Leyes y Decretos de Casa Presidencial previo a la firma del presidente de la república, Rodrigo Chaves. EFE

Más de Momentos
Lo Más Visto