Variaciones Schrödinger: Tragedia contemporánea en el teatro
logo pulso
PSL Logo

Variaciones Schrödinger: Una mirada poética al duelo por desapariciones en México

Explorando el dolor de una familia en una tragedia contemporánea

Por El Universal

Mayo 13, 2024 01:01 p.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 13 (EL UNIVERSAL).- Este sábado 11 de mayo, en el marco de las celebraciones por sus 30 años, el Centro Nacional de las Artes (Cenart) presentó la puesta en escena "Variaciones Schrödinger", que aborda de manera poética el tema del duelo por las desapariciones forzadas en México.

Sucedida en el Teatro Salvador Novo, la obra que fue finalista del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo en 2019 es una tragedia contemporánea que explora las consecuencias individuales y sociales del dolor de una familia que espera tener noticias sobre el paradero de su ser amado.

Con un elenco conformado por Gabriela Núñez, Luis Miguel Lombana, Raúl Andrade y Jorge Rojas, y la música original de Mario Mendoza, "Variaciones Schrödinger" habla de un tema actual y doloroso en nuestro país que busca generar una experiencia sensorial completa para el espectador.

Entre la esperanza de su regreso, la incertidumbre de su paradero y una familia que se quiebra como la porcelana, los protagonistas reflexionan: ¿Cómo es posible vivir el duelo de una pérdida que no termina por ser tal?

Ante la falta de certeza de vida o muerte, para quienes esperan a la persona desaparecida, ésta permanece indefinidamente en una suerte de superposición de estados como en la paradoja del gato del físico Erwin Schrödinger; es decir, está vivo y muerto a la vez.

Bajo esta premisa, el autor y director César Chagolla, construye distintos escenarios realistas y oníricos que llevan por la travesía de un duelo no resuelto, como el que viven miles de personas en México.

Producido por la compañía Phobos Teatro, IM Producciones y la Coordinación Nacional de teatro, "Variaciones Schrödinger" tiene un costo de 150 pesos y brindará 10 funciones del 11 al 26 de mayo con horario de jueves y viernes a las 19:30 horas; sábado a las 19:00 horas; y domingo a las 18:00 horas.