Valentia prepara y acompaña a 40 personas con discapacidad de la provincia en su inserción laboral
Huesca

ENTIDADES ASISTENCIALES

Valentia prepara y acompaña a 40 personas con discapacidad de la provincia en su inserción laboral

Pertenecen a Huesca, Monzón, Barbastro y Binéfar dentro del nuevo Programa de Proyectos Integrales de empleo “PRO-IN”

El último programa de inserción laboral puesto en marcha por Valentia va a permitir mejorar la empleabilidad de hasta 40 personas con discapacidad de la provincia de Huesca y acompañarlos en el proceso de inserción laboral.
El último programa de inserción laboral puesto en marcha por Valentia va a permitir mejorar la empleabilidad de hasta 40 personas con discapacidad de la provincia de Huesca y acompañarlos en el proceso de inserción laboral.
Valentia

Hasta 40 personas con discapacidad intelectual de Huesca, Monzón, Barbastro y Binéfar participan en el nuevo Programa de Proyectos Integrales de empleo “PRO-IN” que impulsa Valentia con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad. 

Este nuevo programa se enmarca en el área de inserción socio-laboral que, “a través de los programas experienciales de formación y empleo, de las acciones llevadas a cabo a través de programas que mejoran la empleabilidad (Pimei) y de las actividades realizadas a través de la metodología del empleo personalizado y de los itinerarios individualizados de inserción laboral, ha contribuido a que 36 personas con discapacidad encontraran empleo en Centros especiales de empleo y 5 en empresa ordinaria el pasado año 2023”, explica Belén Pérez, responsable del área. Además, añade, “en lo que llevamos de año, 17 personas con discapacidad intelectual se han incorporado al mercado laboral”.

Nuevo Programa PRO-IN

En referencia al nuevo PRO-IN, la técnico responsable del programa, Pilar Gastón, explica que “arrancó en el mes de marzo con el proceso de recepción y acogida”. “La mayoría ha pasado también la fase de preparación de la entrevista personal, así como la definición del perfil profesional y el diseño de su itinerario personalizado”, añade.

“Además, en tan solo dos meses, se ha conseguido ya que una de las personas con discapacidad que participan en el programa se haya incorporado en una empresa ordinaria en Monzón, donde está actualmente desarrollando el periodo de prueba”. De esta manera, Valentia los prepara y acompaña en el proceso de búsqueda de un puesto de trabajo que incluye además, una fase de formación y motivación en la que se trabajan las habilidades sociolaborales, entre otras.

El programa, que se desarrolla durante 16 meses, se articula a través de un itinerario personalizado de integración social e inserción laboral compuesto por 5 fases que concluyen con la búsqueda de empleo y acompañamiento en la inserción laboral y la posterior evaluación del proyecto. La duración total del itinerario personalizado, así como de cada una de las fases de las que se compone, dependerá del progreso de las personas y del momento en el que logran los objetivos de cada una de las fases.

El Programa de Proyectos Integrales de empleo ‘PRO-IN’, es un programa integral de acciones de mejora de la ocupabilidad de las personas destinatarias de los mismos, para mejorar sus condiciones de empleabilidad y/o su cualificación profesional, con el objeto de facilitar y conseguir un trabajo adecuado, mediante itinerarios personalizados que comprendan acciones de información, orientación, asistencia, asesoramiento, formación, práctica laboral y, en su caso, movilidad geográfica para la búsqueda de empleo y fortalecimiento de las habilidades sociales, así como acciones de prospección e intermediación laboral.

“Estamos convencidos de que gracias a las acciones desarrolladas en este Programa integral de empleo se va a incrementar sustancialmente el número de inserciones en la empresa ordinaria”, concluye Belén Pérez. La responsable del área sociolaboral de Valentia ha querido asimismo destacar y agradecer la colaboración de las empresas de la provincia de Huesca que “cada día se interesan más por la incorporación a sus equipos de personas con discapacidad, conscientes de los múltiples beneficios que conlleva”.