Junta directiva de Joan Laporta en el Camp Nou

Junta directiva de Joan Laporta en el Camp Nou

Palco

Una empresa que colabora con el Barça ingresó 350.000 euros a la cuenta de la junta directiva para costear los avales

La cuenta bancaria conjunta de todos los directivos, establecida el 15 de marzo de 2021, recibió 350.000 euros de ISL Futbol, una compañía de 'marketing' que trabaja en el club desde 2015, el 22 de noviembre, seis meses después

15 mayo, 2024 15:07

Noticias relacionadas

Joan Laporta entró a la presidencia del FC Barcelona, en 2021, con un aval de 124 millones de euros que presentó a la Liga de Fútbol Profesional. Una cantidad obligatoria, estipulada en aquel momento por la Ley del Deporte, que reclamaba una garantía bancaria del 15% del presupuesto de gastos del club respecto a la temporada anterior. Los intereses financieros de aquel aval han sido un dolor de cabeza para toda la junta, que constituyó una cuenta corriente solidaria para pagarlos.

Según ha desvelado EL PERIÓDICO, ISL Futbol Limited Liabilitat Company realizó un ingreso de 350.000 euros en esa cuenta, que está a nombre de Joan Laporta y de todos los directivos. Se abrió el 15 de marzo de 2021, dos días después de la entrada a la presidencia. Seis meses después, la compañía de marketing deportivo con sede en Charlotte, que además trabaja para el Barça, efectuó esa entrada de dinero, el 14 de noviembre de 2021.

Así se costeó la directiva el primer pago

Dos días después, tal y como explica la misma fuente, se hicieron otros pagos de 750.000 euros y 700.000. El primero proveniente de JBM Investments, sociedad que administra un empresario israelí, Morris MosheBenisty. El segundo, del hermano del presidente, Xavier Laporta, a través de la compañía Capital Planet. Junto a los 300.000 euros de ISL Futbol, la directiva pudo costearse el primer cobro por las comisiones y gastos del aval.

Pago de ISL Futbol a la cuenta de Bank of America conjunta de la directiva del Barça

Pago de ISL Futbol a la cuenta de Bank of America conjunta de la directiva del Barça El Periódico

De media, cada directivo debería pagar 124.000 euros por el interés aplicado por el Banc Sabadell, alrededor del 2% anual, por esos 124 millones. La elevada cantidad se consiguió reunir sobre la campana, gracias a personas externas a la directiva, como José Elías o Jaume Roures, que aportó 30 millones de euros a cambio de no pagar de su bolsillo los intereses derivados del aval. Así es como entró Laporta a la presidencia.

Posible conflicto de intereses

El posible conflicto de intereses llega cuando, para financiar un gasto de interés personal, el de querer entrar dentro del Barça, presuntamente la junta directiva se habría costeado una parte del pago con una empresa que trabaja para el club, ISL Futbol. Además, según explica EL PERIÓDICO, el negocio de la empresa estadounidense no habría dejado de crecer. También se encargó de organizar dos amistosos de pretemporada, frente el Inter Miami y el New York Red Bulls, en 2022. Podría suponer un intercambio de favores.

Aubameyang, durante el partido de pretemporada contra el Inter Miami / EFE

Aubameyang, durante el partido de pretemporada contra el Inter Miami / EFE

El citado medio ha contactado con representantes de ISL Futbol. Han comentado que el ingreso de 350.000 euros fue un simple "préstamo" y que los dos partidos celebrados en tierras estadounidenses no tienen nada que ver con una contraprestación. Por último, es importante recalcar que Hacienda ha iniciado un proceso de investigación del aval de 124 millones.

Respuesta del Barça

El Barça ha lanzado un comunicado oficial para responder a la información publicada por EL PERIÓDICO. Desde el club consideran como "desmedida" la cantidad que en su día los directivos tuvieron que avalar. Como los gerentes de ISL, la institución afirma que "los miembros de la junta directiva recibieron ayudas en forma de préstamo sin otra compensación. En el caso de ISL Futbol, su aportación no generó compensación adicional".

Àlex Isern y Marc Segarra, fundadores de ISL Fútbol, en un acto del Barça / FCB

Àlex Isern y Marc Segarra, fundadores de ISL Fútbol, en un acto del Barça / FCB

Al contrario de lo que dice la fuente citada anteriormente, el Barça afirma que "ha ido reduciendo en los últimos años su relación mercantil con la empresa, iniciada en 2015, pero lo ha hecho por las mejores oportunidades que ha encontrado el club en el mercado, sin perjuicio de que la relación comercial continúe por el alto grado de satisfacción recibido por sus tareas".

Primera reacción

La primera reacción no ha tardado en llevarse a cabo. Frente a un presunto, y nuevo, escándalo, la plataforma de socios del BarçaÀgora Blaugrana, ha hecho público en sus redes sociales que exigen una rueda de prensa de manera urgente al presidente Joan Laporta.