Diputados trabajan en dictamen para reformar Ley General de Aguas a finales de agosto | Noticias de México | El Imparcial
Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Mexico / Agua

Diputados trabajan en dictamen para reformar Ley General de Aguas a finales de agosto

Se han acordado un cronograma de trabajo y la creación de una subcomisión para abordar el tema.

Se han acordado un cronograma de trabajo y la creación de una subcomisión para abordar el tema/Foto: Ilustrativa Archivo GH

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Braulio López, miembro de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, anunció que para la penúltima semana de agosto se espera que la Cámara de Diputados tenga listo un dictamen para reformar la Ley General de Aguas. Esta información se dio a conocer al término de una sesión privada de la Comisión. López Ochoa subrayó la importancia de la convocatoria a un periodo ordinario para la aprobación del dictamen en el pleno y aseguró que el legislativo no ha incumplido el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El legislador explicó que la exigencia de la SCJN es clara en cuanto a establecer un camino definido. En este sentido, comentó que ya se ha acordado un cronograma de trabajo y la creación de una subcomisión que abordará el tema a partir de tres iniciativas presentadas. Estas iniciativas, señaló, son de los partidos Morena, PAN y Movimiento Ciudadano (MC).

Braulio López, quien también coordina la bancada de MC, detalló que el objetivo es concluir estos trabajos antes del fin de la actual legislatura. Asimismo, indicó que dependiendo del avance, se podría convocar a un periodo extraordinario para aprobar el dictamen o dejarlo preparado para la próxima legislatura. Según López, existe una disposición general entre los legisladores para alcanzar los acuerdos necesarios.

Crisis hídrica y reuniones clave

El diputado reconoció la urgencia de un nuevo acuerdo para regular el agua en México debido a la crisis hídrica que enfrenta el país. Para abordar esta situación, la próxima semana iniciarán reuniones fuera de la Ciudad de México con el objetivo de recabar aportaciones de expertos en el tema. El trabajo final tiene como fecha límite la tercera semana de agosto.

Braulio López destacó que la intervención de la SCJN ha sido crucial para retomar la prioridad del tema del agua. Manifestó su optimismo en que se logrará un dictamen que respete la diversidad de ideas de las distintas fuerzas políticas. Según el legislador, es fundamental modificar el actual contexto del reparto del agua en México, reforzar las cuencas hidrográficas y repensar el esquema de concesiones para garantizar un beneficio integral para la población.

Entre las propuestas en discusión, López mencionó la posibilidad de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se convierta en una secretaría de estado y la creación de un Sistema Nacional de Seguimiento Hídrico. Estas iniciativas buscan restructurar la gestión del agua en el país y solucionar los problemas actuales.

Propuestas y participación

El legislador subrayó la importancia de construir un marco legal que permita una reestructuración efectiva del manejo del agua en México. Las propuestas incluyen cambios significativos que buscan abordar las deficiencias y desafíos actuales en la distribución y gestión de los recursos hídricos.

Por último, López reconoció que el cronograma de trabajo no incluye a la Cámara de Senadores. No obstante, expresó que las senadoras y senadores que deseen participar siempre serán bienvenidos. Con esta apertura, se busca enriquecer el proceso legislativo y asegurar un dictamen robusto y consensuado.

También podría interesarte: Se agotan pozos por sequía en Ímuris

El trabajo para reformar la Ley General de Aguas sigue avanzando, con la esperanza de que las nuevas medidas permitan enfrentar de manera eficaz la crisis hídrica en México y mejorar la gestión del agua para beneficio de toda la población.

En esta nota