Esta es la película más larga del mundo y jamás adivinarías de qué va
Esta es la película más larga del mundo y jamás adivinarías de qué va

Esta es la película más larga del mundo y jamás adivinarías de qué va

El largometraje invita a una reflexión pausada y profunda sobre la cadena de suministro que sostiene nuestra vida cotidiana.

Butacas de un cine vacío.Leonardo Patrizi

En el panorama del cine experimental, surge una obra que desafía toda concepción tradicional de duración y narrativa: “Logistics”. Esta película sueca, creada por Erika Magnusson y Daniel Andersson, ostenta el récord de ser la más extensa en la historia del cine, con una duración de 51,420 minutos. Esto equivale a 857 horas o, lo que es lo mismo, 35 días y 17 horas de metraje continuo.

La génesis de “Logistics” se remonta al año 2008, cuando Magnusson y Andersson se embarcaron en una indagación sobre el origen de los dispositivos electrónicos modernos. La curiosidad los llevó a concebir un proyecto que documentara el ciclo de producción de un podómetro, pero con una particularidad: el seguimiento se realizaría en orden cronológico inverso. Desde el punto de venta final en Estocolmo, la travesía cinematográfica retrocede hasta llegar al núcleo de su fabricación en Shenzhen, China, pasando por localidades como Insjön, Gotemburgo, Bremerhaven, Róterdam, Algeciras y Málaga.

El viaje de “Logistics” no es solo geográfico, sino también un viaje a través del proceso industrial. La cámara acompaña al podómetro en cada etapa de su existencia, desde la estantería de la tienda hasta las entrañas de la fábrica donde cobró vida. Este enfoque inmersivo permite a los espectadores ser testigos de la complejidad y la globalización inherentes a la producción de bienes de consumo.

La financiación del proyecto corrió a cargo de entidades como la Fundación Innovativ Kultur y Kulturbryggan, lo que permitió llevar a cabo esta ambiciosa empresa. “Logistics” se filmó en tiempo real, capturando cada momento del proceso sin cortes ni ediciones, ofreciendo así una experiencia cruda y auténtica.

La primera proyección de “Logistics” tuvo lugar en la Biblioteca Pública de Uppsala, del 1 de diciembre de 2012 al 6 de enero de 2013. Posteriormente, se exhibió en la Casa de la Cultura de Estocolmo y tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine Fringe de Shenzhen en 2014. Además, la película ha estado disponible para su visualización en línea, permitiendo a un público más amplio acceder a esta singular pieza artística.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

“Logistics” no solo es una película; es una declaración sobre el tiempo, el arte y la producción en masa. Su existencia misma plantea preguntas sobre la naturaleza del cine y el papel del espectador. En un mundo donde el consumo rápido y la gratificación instantánea son la norma, “Logistics” invita a una reflexión pausada y profunda sobre la cadena de suministro que sostiene nuestra vida cotidiana. Es, en esencia, una meditación visual sobre la interconexión global y el impacto humano en el planeta.