Si te gusta el café, tienes mucho que agradecerle a Clemente VIII
Fundado en 1910

06 de junio de 2024

El café se ha convertido casi en un "ritual" diario para muchas personas

El café se ha convertido casi en un «ritual» diario para muchas personasNathan Dumlao

Se conoce al menos desde el siglo IX

Si te gusta el café, tienes mucho que agradecerle a Clemente VIII

¿No puedes arrancar el día sin tu buena taza de café por las mañanas? Descubre cómo pasó de ser «la bebida de Satanás» a que un Papa lo «bautizara»

El café es, sin duda, una de las bebidas más populares del mundo; sin embargo, no fue siempre así. En realidad, la popularidad del café en el hemisferio occidental se debe en gran medida al Papa Clemente VIII, en una fecha relativamente reciente: el siglo XVI.

Esta bebida ha existido, casi en la misma forma en la que la conocemos hoy, desde el siglo IX, cuando algunos pastores musulmanes notaron por primera vez que los granos de café que sus rebaños comían de cuando en cuando, mientras pastaban, tenían un efecto particularmente estimulante sobre sus ovejas.

Al poco tiempo, los clérigos islámicos aprendieron a cultivar la planta y a preparar la bebida, que se extendió rápidamente en todo el mundo musulmán. Es por eso que, cuando el café llegó a Europa, no fue recibido con los brazos abiertos, según informa Aleteia.

Al ser la bebida favorita de los musulmanes, con quienes los cristianos habían estado en guerra durante siglos –tanto en España como en el resto del Mediterráneo–, algunos fieles europeos incluso llegaron a llamarlo «la bebida de Satanás».

Pasado el tiempo, el café llegó al Vaticano. En concreto, a las manos del Papa Clemente VIII (1536-1605). Muchos de sus asesores le pidieron explícitamente que prohibiese la bebida, pero el Papa rehusó hacerlo hasta probarla por sí mismo.

La historia cuenta que le llevaron al Papa una buena taza de café caliente. Tras tomar el primer sorbo, Clemente VIII exclamó: «Esta bebida del demonio es tan deliciosa que deberíamos engañar al diablo bautizándola».

A partir de ese momento, los cristianos dejaron de mirar con tan malos ojos la oscura bebida y su uso se fue popularizando hasta hacerse casi imprescindible para muchos.

Comentarios
tracking