OBJETIVO LA LUNA | Programa 652 | Calentamiento Global, viajes, el Señor de Sipán y algo de Egiptología – EBFNoticias
Astrofísica Ciencia Cultura Gastronomía Historia ISLAS Literatura Museo Patrimonio Periodismo Radio Tradiciones

OBJETIVO LA LUNA | Programa 652 | Calentamiento Global, viajes, el Señor de Sipán y algo de Egiptología

Quiero compartirlo en redes

EBFNoticias |

Nos estamos habituando a que cada mes que pasamos en el calendario, se vaya convirtiendo en el más caluroso de los últimos años. Estación a estación, las temperaturas no paran de superar récords históricos y cada vez está más admitido que el calentamiento global está ahí y no parece que la situación pudiera cambiar… La contaminación, la deforestación y la sobreexplotación de los recursos, contribuyen a que las temperaturas sigan aumentando, incrementando la desertización, el deshielo y la consiguiente elevación progresiva del nivel del mar.

De todo ello habla el antropólogo, naturalista y escritor, Ramón Soria Breña en su nuevo libro, “Hubo un momento en que pudimos cambiar esto”, publicado por Alianza Editorial, contando con sencillez e independencia las amenazas ciertas del Calentamiento Global, por qué no estamos haciendo nada decisivo y por qué es responsabilidad de la ciudadanía del mundo entero cambiarlo todo de abajo a arriba superando las presentes medidas gubernamentales. El Calentamiento Global y la presentación de “Hubo un momento en que pudimos cambiar esto”, integran el Tema Principal de la presente edición de Objetivo La Luna.

Disponible en:

https://www.ivoox.com/objetivo-la-luna-652-16-05-2024-audios-mp3_rf_129026541_1.html

A 3.700 km de cualquier trozo de tierra firme, la historia de este lugar y su cultura son todo un ejemplo de la supervivencia. Sus costumbres ancestrales estuvieron a punto de extinguirse en diversas ocasiones. Ubicada en Chile, la Isla de Pascua no es una isla al uso. Conocida como Rapa Nui (isla grande) en lengua nativa, sus volcanes, acantilados y cultura forman un cóctel difícil de rechazar para aquel viajero que busque conocer uno de los lugares más escondidos del mundo. Un total de 900 moáis ocupan la isla, que es Patrimonio de la Humanidad desde 1995. De todo ello se habla en La Tertulia del Mapa de Oro, con Óscar Soriano, Fernando González-Sitges y, en esta ocasión, con el gran José Luis.

El Señor de Sipán fue un antiguo gobernante mochica del siglo III, cultura que dominó el norte del Antiguo Perú. Sus restos fueron descubiertos en julio de 1987 por un equipo peruano de arqueólogos liderado por Walter Alva y Luis Chero Zurita, así como la antropóloga Susana Meneses. En la presente edición de Objetivo La Luna, la antropóloga y arqueóloga María del Carmen Valadés, en su sección de Antropología, habla del Señor de Sipán, de su tumba y, también, al igual que la tumba de Tutankamón, de la maldición que la envuelve.

En Gentes y Lugares, Jordi Canal-Soler, uno de los mejores periodistas de viajes de España, habla de Eslovenia, un país ubicado en Europa Central, con algo más de dos millones de habitantes, que limita con Italia al oeste; con el mar Adriático, al suroeste; con Croacia al sur y al este; con Hungría, al noreste; y con Austria, al norte.

La Vía de la Plata debe su origen a un conjunto de calzadas romanas que unían el suroeste con el noroeste peninsular. En su tramo central la calzada unía dos poblaciones romanas de gran importancia: Emérita Augusta (Mérida), capital de la provincia romana de Lusitania, y Astúrica Augusta (Astorga). En su sección, El Camino de Santiago, el escritor y experto en la materia, Rodrigo Costoya, habla de la Vía de la Plata el más importante Camino de Santiago desde el sur peninsular. Hoy en día se considera Sevilla como la ciudad de inicio, pasado por Mérida, Cáceres, Salamanca o Zamora.

Un nómada digital es un profesional que usa las nuevas tecnologías para trabajar y que lleva a cabo un estilo de vida nómada, recorriendo el mundo trabajando de forma remota en lugar de hacerlo desde un sitio fijo. De todo ello habla Nuria Alberti en Una Isla al Sur, acompañada por Naldi Martínez, nómada digital, que contará cómo es su vida y trabajo.

Los hermanos Antonio y Gonzalo Cordero vuelven a encender su Fuego de Campamento, para compartir la tercera y última entrega de la aventura que los llevó a realizar un apasionante recorrido en coche, por el Sáhara… El escritor Francisco Narla, en La Esquina de la Historia, habla de su quinta entrega sobre Sefarad, la nueva serie en Objetivo La Luna, dedicada a la historia y el legado hebreo en España. El Explorador Gastronómico, Fran Belín, traslada el programa a Etéreo by Pedro Mel, el célebre restaurante de la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, distinguido con 2 Soles Repsol. De la mano de Fran, Objetivo La Luna habla con su chef y propietario, Pedro Nel.

En La Máquina del Tiempo, la intrépida reportera, la periodista y escritora, Emma Lira, viaja al 4 de agosto de 1578, al norte del actual Marruecos, para enviar su crónica de la batalla de Alcazarquivir, también conocida como la batalla de los Tres Reyes, que enfrentó a las fuerzas portuguesas y a las de los pretendientes al trono de Marruecos, y que acabó con el acceso de Felipe II al trono de Portugal. Y, hacia el final del programa, Objetivo La Luna se toma el Café de Cierre con un buen amigo, el escritor, Doctor en Historia Antigua y egiptólogo, José Miguel Parra. Un momento radiofónico agradable, interesante e imprescindible para los aficionados al Antiguo Egipto

Pero, por si fuera poco, y como es seña de identidad del programa, la presente edición de Objetivo La Luna también añade una buena dosis de Noticias, Ciencia, Naturaleza, Astrofísica y Cosmología, Paleozoología, Náutica, Arqueología, Historia, Cine y más cosas, con las que continuar acrecentando su reputación y consolidándose como uno de los espacios de emisión radiofónica semanal, más veteranos y prestigiosos de la radio española. En definitiva, otro buen programa radiofónico con una atractiva, completa, variada, interesante, entretenida y muy recomendable propuesta, a la que están todos invitados.

Contenidos: Calentamiento Global, lenguaje animal, La Tertulia del Mapa de Oro: Isla de Pascua, La Esquina de la Historia: Sefarad (V), Gentes y Lugares: Eslovenia, La Morada de los Dioses: Himalaya 2024, La Máquina del Tiempo: 1578 – Batalla de Alcazarquivir, Antropología: Señor de Sipán, Fuego de Campamento: Sáhara III, El Camino de Santiago: Vía de la Plata, Una Isla al Sur: Nómadas Digitales, Gastronomía: Etéreo by Pedro Nel, Revista de Cine: Casablanca, Noticias, Astrofísica y Cosmología, Paleozoología, Cuaderno de Bitácora y Café de Cierre: Egiptología.

Participan: Ramón Soria Breña, Rafael Márquez, Rafa Barrena, Maricarmen Valadés, Celestino Francos, Óscar Soriano, Fernando González-Sitges, José Luis Angulo, Francisco Narla, Jordi Canal-Soler, Luis Miguel López Soriano, Emma Lira, Antonio Cordero, Gonzalo Cordero, Rodrigo Costoya, Nuria Alberti, Naldi Martínez, Fran Belín, Pedro Nel, Luis Fernando Iturrate y José Miguel Parra.

Dirige y presenta: Ángel Alonso

VERSIÓN COMPLETA

Duración Total: 308 minutos.

Fotografía de promoción del Programa 652: Luis Miguel López Soriano

Locución: Alicia Rodrey

Producción y realización: Paloma Muñoz

Objetivo La Luna – Reseña Programa 652

16 de mayo de 2024

Desde 1996 – Temporada XVII

Próximo Programa: 23 de mayo de 2024

Más programas disponibles en:

https://www.objetivolaluna.es/p/programas-de-radio.html

Síguenos también en:

https://www.objetivolaluna.es

https://www.facebook.com/objetivolaluna

https://www.instagram.com/objetivolaluna2021/

Publicidad

Consejería Bienestar Social

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

La Gente del Medio

Publicidad

Página Web Corporativa

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Objetivo La Luna (Programa Radio)

Publicidad

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

EBFNoticias en:

Compras

El Mundo que conocimos (Radio)

Donaccion (Programa de Televisión)

Sentir Canario Radio

Webserie Laguneros (Youtube)

Webserie Laguneros Emprendedores

Prensa Digital

Publicidad

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Homenaje al Grupo XDC

Publicidad