Conoce la historia de Tlatelolco: desde su fundación hasta la masacre de 1968 | La Verdad Noticias
Secciones
Conoce la historia de Tlatelolco: desde su fundación hasta la masacre de 1968
Estilo y Vida

Conoce la historia de Tlatelolco: desde su fundación hasta la masacre de 1968

La historia de Tlatelolco, desde su significado en náhuatl hasta los eventos trágicos que marcaron su pasado. Descubre cómo esta zona de la Ciudad de México refleja tres importantes etapas de la historia de México

por PamelaNavarro Flores

Conoce la historia de Tlatelolco: desde su fundación hasta la masacre de 1968

Conoce la historia de Tlatelolco: desde su fundación hasta la masacre de 1968

Conoce la historia de Tlatelolco: desde su fundación hasta la masacre de 1968. En la Ciudad de México se encuentra una zona con una historia tan rica como antigua. Tlatelolco, que significa "Montículo de arena" en náhuatl, es un lugar que ha sido testigo de importantes sucesos a lo largo de los siglos.

El legado prehispánico de Tlatelolco

El legado prehispánico de Tlatelolco
El legado prehispánico de Tlatelolco

Fundada en 1337 por miembros disidentes de la elite mexica, Tlatelolco compartió el esplendor de México-Tenochtitlan. Fue un importante centro comercial de la Triple Alianza, dominando el mercado de la época y resistiendo ante la llegada de Hernán Cortés.

El Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco

El Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco
El Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco

En 1533, se inauguró el primer instituto de educación superior en América: el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco. Fue un centro de ciencia y arte en el siglo XVI, marcando un hito en la historia educativa de la región.

La Plaza de las Tres Culturas y la masacre de 1968

 La Plaza de las Tres Culturas y la masacre de 1968
La Plaza de las Tres Culturas y la masacre de 1968

La plaza de las Tres Culturas refleja la historia colonial, prehispánica y contemporánea de México. Sin embargo, también fue testigo de la trágica masacre de 1968, donde cientos de manifestantes fueron asesinados, marcando un hito en la lucha democrática del país.

Te puede interesar: Así era la CDMX; el mapa más antiguo de la gran Tenochtitlan lo revela

El renacimiento de Tlatelolco

El renacimiento de Tlatelolco
El renacimiento de Tlatelolco

Tras años de abandono, en la década de los sesenta se iniciaron obras de revitalización en la zona. Sin embargo, eventos como la caída del edificio de Nuevo León en 1985 por un sismo histórico, han marcado la historia moderna de Tlatelolco.

Edificio Nuevo León Tlatelolco
Edificio Nuevo León Tlatelolco

Temas

Comentarios