La prensa suiza habla de Karina Milei, la mujer más poderosa de Argentina - SWI swissinfo.ch

La prensa suiza habla de Karina Milei, la mujer más poderosa de Argentina

Karina Milei
Karina Milei Keystone

Esta semana, del 11 al 18 de mayo, nos hemos asomado a la prensa suiza para ofrecerle un rápido vistazo de las noticias más destacadas del mundo hispanohablante.

  • España: Los partidos independentistas de Cataluña, con 42 escaños, están lejos de alcanzar la mayoría absoluta.
  • Argentina: Karina Milei, la hermana menor de Javier Milei, se ha convertido en una figura poderosa en el gobierno argentino.
  • Sudamérica: Algunos países como Colombia y Brasil critican la acción de Israel en la Franja de Gaza.

España: Los independentistas de Cataluña pierden su mayoría parlamentaria

Los partidos independentistas de Cataluña, con 42 escaños, están lejos de alcanzar la mayoría absoluta, para la cual necesitarían 68 escaños. El Partido Socialista (PSOE) ganó las elecciones catalanes de manera histórica alcanzando la mayoría, resultando en un cambio de paradigma político en Cataluña. La coalición conservadora-liberal Junts, liderada por Carles Puigdemont desde el exilio en Bélgica, obtuvo 35 escaños, situándose en segundo lugar según los resultados oficiales preliminares.

Aunque el líder de 61 años no tiene una oportunidad real de formar gobierno, según observadores. El partido independentista republicano, ERC, del presidente regional saliente Pere Aragonès, quedó en tercer lugar con 20 escaños (-13). Juntos, los cuatro partidos independentistas solo sumaron 61 escaños, perdiendo 13. En este contexto, el líder socialista Salvador Illa expresó en su discurso de victoria la continuación del curso de reconciliación del presidente de España, Pedro Sánchez, prometiendo inclusión para toda la población catalana en esta nueva etapa. (Fuente: SRF en alemánEnlace externo)

Argentina: ¿Quién es Karina Milei, la persona más poderosa en el gobierno de Argentina?

Karina Milei, la hermana menor de Javier Milei, se ha convertido en una figura poderosa en el gobierno argentino. Después de su nombramiento como secretaria general de la presidencia, se ha convertido en una pieza clave en la toma de decisiones, controlando el acceso a su hermano y supervisando la gestión de su partido, La Libertad Avanza. Su influencia se ha hecho evidente en la aprobación de reformas importantes en el Congreso, donde su presencia ha sido crucial para garantizar el respaldo a las políticas de Milei.

Aunque Karina Milei ha mantenido un perfil bajo y ha evitado los medios sociales, su papel como confidente y consejera de su hermano la ha convertido en una figura central en la política argentina. Su relación cercana con Javier Milei y su capacidad para influir en sus decisiones la han llevado a ser considerada como una posible sucesora de Milei en caso de que él abandone su cargo. Aunque sus ambiciones políticas personales no están claras, su papel como líder en la sombra sugiere que los Milei podrían estar gestando una dinastía política en Argentina. (Fuente: NZZ en alemánEnlace externo)

Sudamérica: La política exterior de América del Sur oscila entre Oriente y Occidente

Algunos estados sudamericanos como Colombia y Brasil critican la acción de Israel en la Franja de Gaza. El presidente Gustavo Petro de Colombia recientemente rompió relaciones diplomáticas con Israel, mientras que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comparó la situación en Gaza con el Holocausto y cuestionó la ayuda humanitaria occidental a los palestinos. Lula criticó la doble moral de Occidente, que se centra más en los crímenes de guerra de Rusia en Ucrania que en las violaciones de derechos humanos de Israel en Gaza.

En Sudamérica, Israel es criticado principalmente por gobiernos de izquierda. Chile, con una gran comunidad palestina, condena la violación de Israel al derecho internacional pero no ha roto relaciones diplomáticas. Argentina, con la mayor comunidad judía en América Latina, tiene un vínculo emocional más estrecho con Israel. Después de un atentado con bomba en un centro comunitario judío en Buenos Aires en 1994, este vínculo se intensificó. En general, la actitud de Sudamérica hacia Israel es crítica en este momento, pero podría cambiar si el continente gira hacia la derecha políticamente.” (Fuente: SRF en alemánEnlace externo)

De nuestra producción, destacamos los siguientes artículos:

+ Federico Sturzenegger: “Creemos que la libertad devolverá la prosperidad a Argentina”

+ Recibían el parte meteorológico por mensajería gracias a la ayuda de Suiza. ¿Y ahora qué?

+ Tribunal suizo condena a 20 años de prisión a exministro gambiano

Le invitamos a participar en este debate con sus experiencias al respecto.

Mostrar más

Debate
moderado por Ying Zhang

¿Qué medidas se han tomado para prevenir inundaciones en su lugar de residencia?

¿Alguna vez ha sufrido usted inundaciones en su lugar de residencia? ¿Han aumento los episodios de inundaciones donde vive? ¿Qué medidas se han tomado en su país para prevenir las inundaciones? ¿Son efectivas estas medidas?

2 Me gusta
10 Comentarios
Ver la discusión

Si tiene alguna opinión o desea que tratemos algún tema, este es nuestro correo: spanish@swissinfo.ch 

Le enviaremos nuestro próximo repaso de  la prensa suiza el 25 de mayo. ¡Entre tanto, buena lectura!

Revisado por Patricia Islas

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR