Francis Ford Coppola, sus mejores películas y dónde verlas

Francis Ford Coppola, sus mejores películas y dónde verlas

Cuando hablamos de auténticas leyendas vivientes en el arte de las películas, resulta inevitable añadir en la conversación nombres como los de Steven Spielberg, Martin Scorsese, Brian de Palma y, por supuesto, Francis Ford Coppola. El guionista, productor y director detroitino se ha posicionado como uno de los más grandes cineastas de la historia con más de veinte créditos como director y, aunque no todo ha sido miel sobre hojuelas los últimos años, tampoco parece dispuesto a retirarse pronto.

A continuación, recordamos las 10 mejores películas de Francis Ford Coppola.

Tucker: Un hombre y su sueño (1988)

Mejores películas de Francis Ford Coppola

Originalmente planeada para ser un musical con composiciones de Leonard Bernstein, esta biopic del entusiasta diseñador de automóviles Preston Tucker nos transporta a la década de los 40, años en que Tucker soñaba con diseñar un auto asequible, seguro y estéticamente agradable para los consumidores norteamericanos. Sin embargo, ese sueño se ve alterado al tener que librar una batalla legal con la burocracia que busca impedir que su modelo vea la luz. Esta película destaca de entre la filmografía de Coppola por tratarse de una historia de lucha contra la adversidad, una de las facetas que más gusta a Hollywood realizar y reconocer, así como por su talentoso reparto y la minuciosa recreación de la época.

¿Dónde ver? Renta/compra digital en Apple TV, Prime Video y YouTube. Disponible en Blu-ray en Amazon.

Rebeldes (1983)

Mejores películas de Francis Ford Coppola

Protagonizada por Thomas Howell, Ralph Macchio y Patrick Swayze, Rebeldes es una adaptación de la novela homónima de Susan E. Hinton que cuenta la historia de una pandilla de chicos de clase baja conocidos como “Los Greasers” que se enfrentan en repetidas ocasiones a la pandilla rival, y de clase acomodada, “Los Socs”. Se trata de una historia que retrata la cruda realidad de las familias disfuncionales, el consumo de sustancias en adolescentes y la lucha de clases en Tulsa, Oklahoma, en los años 60. Si bien no es el mejor coming-of-age realizado por Coppola, sí es un gran preámbulo para otra de sus mejores películas.

¿Dónde ver? Disponible en Blu-ray en Amazon.

La ley de la calle (1983)

Mejores películas de Francis Ford Coppola.

Cuando a Francis Ford Coppola le preguntaron cuál de sus películas es su favorita, muchos esperaban que respondiera Apocalipsis ahora o El Padrino pero, para sorpresa de todos, la respuesta fue ni más ni menos que La ley de la calle, protagonizada por Matt Dilllon, Mickey Rourke y su sobrino Nicolas Kim Coppola, mejor conocido como Nicolas Cage. Hablamos de la segunda adaptación de una novela de Susan E. Hinton que, al igual que Rebeldes, está inspirada en sus propias vivencias, pero esta vez con la intención de que el espectador “vea” igual que lo hace uno de sus protagonistas: a blanco y negro. La cinta fue acreedora de la Concha de oro del Festival de Cine de San Sebastián y del sexto lugar del Top 10 de Cahiers du Cinema de 1984.

¿Dónde ver? Renta/compra digital en Claro Video, Apple TV y Prime Video. Disponible en Blu-ray en Amazon.

El poder de la justicia (1997)

Inspirado por la lucha a favor de los derechos civiles, Rudy Baylor (interpretado por un joven Matt Damon) estudia derecho con la intención de ayudar a los más vulnerables. Basado en el best-seller homónimo de John Grisham, este drama legal cuenta con las intachables actuaciones de John Voight y Danny DeVito, quienes interpretan a un despiadado abogado que representa a la aseguradora Great Benefits y a un abogado frustrado que gana sus batallas con técnicas dudosamente éticas, respectivamente. El mismo Grisham ha declarado públicamente que considera El poder de la justicia la mejor adaptación de sus obras.

¿Dónde ver? Disponible en Blu-ray en Amazon.

El padrino, epílogo: la muerte de Michael Corleone (2020)

“Coppola finalmente arregló su mayor error”, se leía entre las críticas previas al estreno de La muerte de Michael Corleone, comentario que no fue para menos, pues la indigna versión de El padrino III (1990) decepcionó a eruditos y fanáticos por igual y, aunque recaudó lo suficiente para salir victoriosa en taquilla, algunos prefirieron pretender que la historia de Michael Corleone quedó registrada en la historia como una duología. En este nuevo corte remasterizado por el 30 aniversario del estreno del cierre de la trilogía, Coppola trata de resarcir mucho de lo que presentó en la primera versión, dando una conclusión más completa y, ciertamente, satisfactoria.

¿Dónde ver? Star Plus y Paramount Plus. Disponible en Blu-ray en Amazon.

Drácula, de Bram Stoker (1992)

Mejores películas de Francis Ford Coppola

Basada en la novela publicada en 1897, esta película de terror gótico protagonizada por Gary Oldman, Winona Ryder y Keanu Reeves resulta ser una de las mejores adaptaciones de la obra de Bram Stoker, si no es que la mejor hasta la fecha. Su estética, minuciosamente elaborada, le valió dos Premios Óscar —Mejor maquillaje y Mejor diseño de vestuario—, la exploración de temas como la pérdida y la redención en la interpretación de Oldman y las secuencias con efectos especiales, cercanas a rozar lo grotesco, ciertamente la convirtieron en un clásico del cine de terror y la cultura popular.

¿Dónde ver? Renta/compra digital en Claro Video, Apple TV, Prime Video, Google Play y YouTube. Disponible en Blu-ray en Amazon.

La conversación (1974)

Espionaje, invasión a la privacidad y desconexión emocional pueden sonar a problemáticas que enfrentamos con el uso de la tecnología actualmente, pero son temas que maneja magistralmente esta película escrita, producida y dirigida por Francis Ford Coppola y protagonizada por el legendario Gene Hackman, quien interpreta a Harry Caul, un espía profesional y experto en tecnología que, tras aceptar un nuevo trabajo e involucrarse más de lo que debería, comienza a caer en una espiral de paranoia convirtiéndose en la presa.

¿Dónde ver? Renta/compra digital en Apple TV. Disponible en Blu-ray en Amazon.

El padrino (1972)

Mejores películas de Francis Ford Coppola.

Un rodaje retrasado por más de 20 días, amenazas de grupos criminales (y del mismísimo Frank Sinatra), un aumento estrepitoso del presupuesto y el casi despido del director fueron sucesos que marcaron el carácter de una de las mejores películas no sólo de Francis Ford Coppola, sino de la historia del cine. El caso de El padrino, una adaptación de la novela de Mario Puzo, es uno de los más conocidos en la industria, pues a pesar de los contratiempos y obstáculos al final logró recaudar más de $240 millones de dólares y obtener 11 nominaciones a los Premios Óscar, de los cuales ganó tres: Mejor película, Mejor actor para Marlon Brando y Mejor guion adaptado para Puzo y Coppola.

¿Dónde ver? Netflix, Star Plus y Paramount Plus. Disponible en Blu-ray en Amazon.

Apocalipsis ahora (1979)

Mejores películas de Francis Ford Coppola.

Bien dicen que la noche es más oscura cuando está a punto de amanecer. El trabajo de Coppola en esta película es muestra perfecta de ello. Una planeación de seis semanas que se convirtió en una de 16 meses, consumo excesivo de drogas y alcohol, un infarto, un tifón que destruyó gran parte de los decorados y crisis existenciales y financieras en el reparto y el equipo de producción son sólo algunas de las cosas detrás del caótico y audaz rodaje de Apocalipsis ahora.

Basada en el libro El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad, la historia se ambienta en la Guerra de Vietnam, específicamente se centra la perspectiva del desamparado Capitán Willard (Martin Sheen), a quien se le encomienda la misión de acabar con el renegado, y presuntamente enloquecido, Coronel Kurtz (Marlon Brando). Una de las mayores victorias de Francis Ford Coppola, manteniendo hasta hoy la vigencia y garantía de ser una de las mejores películas de guerra de la historia.

¿Dónde ver? Prime Video. Renta/compra digital en YouTube. Disponible en Blu-ray en Amazon.

El padrino II (1974)

Mejores películas de Francis Ford Coppola.

“Nunca segundas partes fueron buenas”, dice Sansón Carrasco en la Segunda parte del ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha, pero El padrino: Parte II llegó a desmentir este irónico dicho ganando el oscar a Mejor Película (siendo la primera secuela en hacerlo y llevándose otras 5 estatuillas) y sorprendiendo a gran parte de los escépticos que creían era mejor dejar la historia de los Corleone justo donde su predecesora la había dejado. Si bien, El padrino se disfraza de película de crimen siendo un drama familiar, la Parte II eleva el nivel de ambos a tal punto que se convierte en una épica de crimen con tintes shakespearianos bajo el control creativo total de Coppola.

¿Dónde ver? Star Plus y Paramount Plus. Disponible en Blu-ray en Amazon.

autor ¿Historias con mundos distópicos, alienígenas o viajes espaciales? ¡Estoy dentro! Claustrofóbico cuando veo Alien y filósofo cuando veo Brazil.

Contenido original de Cinepremiere.com.mx

0
Películas inconclusas de grandes directores

No hay comentarios

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *