Francisco: «La destrucci�n del medio ambiente es una ofensa contra Dios»

Sigue asumiendo el discurso dominante sobre el cambio clim�tico

Francisco: «La destrucci�n del medio ambiente es una ofensa contra Dios»

El papa Francisco ha recibido en audiencia a los miembros de las Academias Pontificias de Ciencias y Ciencias Sociales que participan en el encuentro �De la Crisis Clim�tica a la Resiliencia Clim�tica�. En su discurso, el Papa hizo un llamado urgente a actuar para proteger tanto a las personas como a la naturaleza frente a los crecientes efectos del cambio clim�tico.

(InfoCat�lica) El Papa destac� en su discurso que los datos sobre el cambio clim�tico empeoran cada a�o, subrayando la necesidad de una acci�n inmediata. Elogi� a las Academias Pontificias por su liderazgo y por su trabajo en la producci�n de un documento universal sobre resiliencia. Adem�s, enfatiz� la injusticia que sufren las poblaciones m�s pobres, que contribuyen m�nimamente a la contaminaci�n pero son las m�s afectadas por sus consecuencias.

Francisco se�al� que la �destrucci�n del medio ambiente es una ofensa contra Dios� y un pecado que pone en peligro a toda la humanidad, especialmente a los m�s vulnerables. Citando su discurso en la COP28 en Dub�i, insisti� en la importancia de trabajar por una cultura de vida y en la responsabilidad de garantizar un futuro digno para las generaciones j�venes.

El Santo Padre tambi�n mencion� los desaf�os sist�micos interconectados como el cambio clim�tico, la p�rdida de biodiversidad, la degradaci�n ambiental, las disparidades globales y la inseguridad alimentaria. Reiter� que estos problemas deben abordarse de manera urgente y colectiva, y subray� que los pobres del mundo sufren desproporcionadamente a pesar de ser los que menos contribuyen a estos problemas.

El Papa destac� c�mo las mujeres y los ni�os soportan una carga desproporcionada debido al cambio clim�tico. Se�al� que casi mil millones de ni�os viven en pa�ses con un alto riesgo de desastres relacionados con el clima y subray� que las mujeres, aunque a menudo son v�ctimas del cambio clim�tico, tambi�n son una fuerza poderosa para la resiliencia y la adaptaci�n.

El Papa denunci� la falta de acci�n r�pida para proteger a los m�s vulnerables como una grave violaci�n de los derechos humanos, se�alando c�mo los intereses a corto plazo de las industrias contaminantes y la desinformaci�n obstaculizan los esfuerzos colectivos para cambiar el rumbo.

En un llamado a la acci�n, el Papa abog� por un enfoque universal y una actividad r�pida y decidida para revertir la curva de calentamiento global y eliminar la dependencia de los combustibles f�siles. Subray� la importancia de eliminar grandes cantidades de di�xido de carbono de la atm�sfera a trav�s de un programa de gesti�n ambiental a largo plazo y de proteger los recursos naturales esenciales.

El Pont�fice concluy� su discurso instando a la cooperaci�n y solidaridad global para enfrentar la crisis clim�tica, destacando la necesidad de una nueva arquitectura financiera que responda a las demandas del Sur global y de los estados insulares gravemente afectados. Agradeci� a los participantes por sus esfuerzos y los alent� a continuar trabajando juntos con urgencia, compasi�n y determinaci�n para lograr una transici�n hacia la resiliencia clim�tica con igualdad y justicia social.

�Les agradezco sus esfuerzos y los animo a seguir trabajando juntos para efectuar una transici�n de la actual crisis clim�tica a la resiliencia clim�tica en igualdad y justicia social. �Hay que actuar con urgencia, compasi�n y determinaci�n, ya que las apuestas no podr�an ser m�s altas! Sigan adelante y que Dios los bendiga. Les aseguro mis oraciones y les pido, por favor, que recen por m�. �Gracias!�, concluy�.

Esta noticia no admite comentarios.