Carlos Herrera: "Es anormal que el presidente de Argentina venga a España sin tener actividad institucional" - Monólogo de las 8 de Herrera - COPE
  • Martes, 04 de junio 2024
  • ABC

Carlos Herrera: "Es anormal que el presidente de Argentina venga a España sin tener actividad institucional"

El comunicador analiza los temas que marcan la actualidad, que pasan por la visita de Milei a España o la polémica por los barcos que transportan armas a Israel

Carlos Herrera

Carlos Herrera

'Herrera en COPE'

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 08:44

Audio

Señoras, señores, me alegro, buenos días.

Viernes de romería, 17 de mayo de 2024. Hoy se va a hablar mucho de Javier Milei, el presidente argentino que llega a España para participar en un acto electoral de Vox en España. Milei tiene un don, reconozcámoslo, saca a la izquierda de quicio. Ha conseguido sacar del poder en Argentina al populismo peronista.

El plan para estabilizar la economía da sus primeros frutos, otra cosa son las relaciones institucionales. Es anormal que el presidente de Argentina venga a España sin tener ningún acto institucional. Somos muchos los españoles interesados por Argentina y no por eso tienes que ser votante de Vox.

Álvaro García Ortiz en el punto de mira

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, hoy está en una posición más débil que ayer porque la instrucción judicial de la querella por la filtración de datos reservados del novio de Ayuso apunta claramente hacia él como claro responsable.

El instructor del caso quiere identificar al responsable político que dio la orden de difundir la nota de prensa de la fiscalía en la que se informó de negociaciones que debían mantenerse reservadas, y también saber quién redactó la nota y tuvo acceso a los datos del expediente. Está lejos de afectar a Ortiz, pero su legitimidad está liquidada.

Dos fiscales a sus órdenes se encuentran investigados por obedecer sus órdenes. Nunca se ha vivido esta situación en la fiscalía, García Ortiz debería explicarse.

Junqueras se aparta

En el lío catalán, poca novedad, Ayer compareció Junqueras para explicar que se va un rato, pero quiere seguir después del congreso de ERC en noviembre y de momento se queda hasta las europeas. Convierte a la huida Marta Rovira en la persona que decidirá la posición de ERC ante la investidura de Illa.

La polarización

Un personaje que viene cada día a aumentar el sello que tiene puesto en su frente después de su acción o inacción, que es la todavía vicepresidente Teresa Ribera. Después del atentado contra Fico, ha tardado cinco minutos en apuntarse a los aspavientos ofendiditos por la polarización.

La polarización es un problema muy serio de todas las sociedades occidentales, degrada la calidad democrática, pero existe porque hay políticos que hacen de ella un instrumento para prosperar. De eso Sánchez es un maestro y ahora viene Ribera a remover todo ello y querer aprovechar el atentado por parte de un extremista de izquierda.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Polémica por los barcos que transportan armas

El barco de Sumar fue el dime y direte del día. El derecho del mar dice que ningún barco con armas con destino a Israel puede ser detenido y España es un país de los que exporta armas como el que más. Luego el Gobierno se apuntó cuando se dio cuenta de que el barco no iba a Israel. Y luego descubrieron otro barco de bandera danesa que sí llevaba armas a Israel y al que han prohibido parar en Cartagena.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Directo Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Con "El Pulpo"

Escuchar