El Club de Tenis aprueba un presupuesto de 1,5 millones, el "más elevado" de su historia - La Nueva España

El Club de Tenis aprueba un presupuesto de 1,5 millones, el "más elevado" de su historia

La entidad, que cierra con un superávit de 135.000 euros el pasado ejercicio, apuesta por la reforma del local social, a ejecutar "cuanto antes"

Un momento de la asamblea, ayer, en el Club de Tenis.

Un momento de la asamblea, ayer, en el Club de Tenis. / Juan Plaza

Los socios del Real Club de Tenis de Gijón aprobaron ayer por unanimidad un presupuesto de 1.526.000 euros, el "más elevado de siempre", aseguró Florentino Cueto-Felgueroso, presidente de la entidad, que afrontaba su primera asamblea desde que fuese reelegido en el cargo en octubre. Además, durante la cita se aprobó un superávit de 135.000 euros en el cierre del ejercicio anterior.

La asamblea general se desarrolló con normalidad en las instalaciones del Club de Tenis. Todos los puntos se ratificaron por una unanimidad salvo el concerniente a las cuentas del año 2023, donde hubo una abstención. "Me alegro de que las cosas sigan su curso y de la confianza de los socios", señaló Cueto-Felgueroso, que profundizó en la reforma del local social, una de las medidas clave en este mandato. "Queremos empezar cuanto antes", declaró el presidente del club, que cifró los plazos del acondicionamiento en cuatro meses. La idea es "adaptar a la normativa" el local en cuestiones de accesibilidad, protección contra incendios o salubridad, entre otras.

La directiva también presentó la memoria de actividades del año pasado y el programa para el actual ejercicio, con propuestas sociales y deportivas con torneos de tenis, pádel, los cursillos para los más pequeños, etc. En su objetivo de impulsar la vida social del club, Cueto-Felgueroso informó de las verbenas y fiestas que se harán, al margen de las tradicionales de Navidad. La previsión es que tengan lugar en periodo estival.

Florentino Cueto-Felgueroso incidió en la importancia del "mantenimiento" diario, que "nunca hay que descuidar", y remarcó la necesidad de mejorar, por ejemplo, las pistas de pádel en cuanto a la moqueta, las redes o las verjas. Eso sí, lo "perentorio", subrayó, es la actuación en el local social de la entidad afincada en Somió. Las cifras aprobadas no distan demasiado de las del 2023, cuando se aprobó un presupuesto de 1,3 millones y un balance positivo de 118.000 euros.

Cueto-Felgueroso se impuso en las elecciones celebradas el pasado mes de octubre a Alejandro Cueto-Felgueroso. El mandatario, que llegó al cargo en 2019, sumó 593 votos por los 427 de su contrincante en unos comicios a los que estaban llamados alrededor de 1.900 socios de la entidad. En ese sentido, en enero un socio demandó al Club de Tenis y solicitó impugnar el proceso electoral. Al respecto, Cueto-Felgueroso volvió a defender la normalidad de las elecciones, "como no puede ser de otra manera", y manifestó que están "a la espera" de lo que dictaminen los juzgados.

José Manuel Álvarez, Luis Tejerina, José Antonio Gómez, Luis Goñi, Gerardo Larroza, Jaime Cueto-Felgueroso, Patricia Mortera, María Tejuca, Guillermo Rodríguez, Emilio Núñez y Sonia Bravo acompañan a Florentino Cueto-Felgueroso en esta nueva etapa, que ayer vivió uno de sus días más importantes con la confirmación del crecimiento económico del Club de Tenis.

Suscríbete para seguir leyendo