Beyond Good and Evil - The Cult - 2001

Aqui estamos de nuevo con The Cult. La banda de rock más incomprendida de la historia. Una de las mejores también. 

Este Beyond Good and Evil es raramente recordado por los fans. Un disco que, como dirían los grandes de la literatura romántica del XIX ... es simplemente la hostia. Tras un enorme paréntesis provocado por el enésimo encontronazo Duffy / Astbury, la banda se reúne en 1999 y graba este trallazo que edita en 2001. 

Vuelve Matt Sorum post-Guns y la dirección esta clara. Se sacuden todos los malos rollos provocados por un grunge/época alternativa en la que jamás encontraron su sitio. Evitan evidentes referencias a sus gloriosos inicios goticos ... aunque alguna guitarra si que suena un poco a Love. Y se centran en Electric y Sonic Temple como bases sobre las que crear una auténtica tormenta de rock and roll al alcance de muy pocos.

No, no encontraréis Beying Good and Evil en ninguna lista de lo mejor del hard rock o del metal. Algo inexplicable bajo mi humilde punto de vista. Bob Rock pone el ecualizador al 10 y tanto Ian como Billy cantan y tocan con más cojones que en toda su carrera. Es un no parar. El enganche de los cuatro primeros temas - War, The Saint, Rise y Take the Power - es simplemente apabullante. Para mi entre lo mejor de la carrera del grupo. Y eso es mucho decir.

Cierto es que levantan un poco el piston en algun tema como Nico, Ashes and Ghosts o True Believers,  pero la fiesta no ha terminado en la segunda cara. Speed of Light resucita (una vez mas) a Jim Morrison en el cuerpo de Ian Astbury mientras grita ese ... Black Califoooooornia. My Bridges Burn acaba la celebración con un nuevo despiporre de voz-guitarra-bateria que ya quisieran el 95% de eso que un día se llamó hard y que hoy agoniza seguramente sin remedio.

Insisto en la incomprensión. Esto es un discazo de cinco estrellas. Cuatro y media como mucho. La repercusión irrisoria. Algo inaceptable en una banda con su carrera, discografía y fiabilidad que debería contar con el favor de publico y prensa de manera constante e incondicional.

Comentarios