Nuevo espacio eco-comercial se ubicará en la vía a Samborondón – EntretenidosEc
Monday, 3 Jun 2024

Nuevo espacio eco-comercial se ubicará en la vía a Samborondón

 
 
   

 

El grupo corporativo ALESSA, a través de su empresa INNOVUM, Innovación Inmobiliaria, realizó el lanzamiento y la colocación de la primera piedra de su proyecto comercial MÁRBOL Green Plaza. Este nuevo espacio eco-comercial se ubica en el corazón de la vía a Samborondón y se caracteriza por fusionar la modernidad arquitectónica con un enfoque sostenible. En los últimos años, la construcción de los centros comerciales ha experimentado un cambio cultural significativo, priorizando la sostenibilidad en sus estrategias y acciones. Esto se refleja en iniciativas como la eficiencia energética, energías renovables, movilidad sostenible, economía circular y gestión de residuos, así como en la obtención de certificaciones.

 

Con MÁRBOL Green Plaza, hemos concebido un espacio eco-comercial que prioriza la salud y la sostenibilidad. Como compañía, aspiramos a que nuestros proyectos lideren el cambio esperado en la industria, promoviendo una cultura y una estrategia centrada en la sostenibilidad porque queremos que sea una práctica arraigada en nuestra sociedad«, dijo Juan Xavier Sánchez, vicepresidente de Grupo Corporativo ALESSA.

 

Estudios respaldan los beneficios de la interacción con la naturaleza, por lo que el nuevo centro comercial está diseñado para maximizar esta conexión. Las áreas verdes y los espacios al ambiente no solo serán estéticamente agradables, sino que también están concebidos teniendo en cuenta la salud mental y el bienestar de los visitantes. Además, MÁRBOL Green Plaza desempeñará un papel crucial en la lucha contra la contaminación del aire en la zona.

 

Con más de 30,000 plantas nativas que transforman diariamente cerca de 1,200 kg de dióxido de carbono en oxígeno, MÁRBOL Green Plaza no sólo embellecerá la ciudad, sino que también servirá como un filtro natural que mejorará la calidad del aire para la comunidad circundante. La demanda eléctrica de las áreas comunes del centro comercial será atendida a través de paneles solares”, añadió José Hidalgo, gerente general de INNOVUM y director del proyecto.
Añadió que la capacidad de MÁRBOL Green Plaza para convertir dióxido de carbono en oxígeno diariamente, neutralizará la contaminación equivalente a la generada por 8,392 vehículos, de los casi 100,000 que transitan a diario por la vía a Samborondón. En este sentido, el centro comercial se encuentra en proceso de obtener las certificaciones ‘EDGE ADVANCED’ y ‘CARBONO CERO’.

 

Ubicado en el Km 2,5 de la vía a Samborondón, uno de los sectores comerciales más dinámicos de la zona, MÁRBOL Green Plaza generará 250 empleos directos durante la fase de construcción y 150 en su operación, destacándose por su innovación, calidad de servicio y compromiso ambiental. La inversión aproximada para este proyecto es de USD 6.5 millones, financiada por el grupo corporativo ALESSA, créditos bancarios y marcas arrendatarias del centro comercial. El centro comercial funcionará bajo el esquema de arrendamientos. A la fecha del evento de colocación de la primera piedra, MÁRBOL Green Plaza cuenta con el 72% de los espacios reservados, destacando marcas como Almacenes Estuardo Sánchez, Fybeca, Produbanco, Súper-Paco, entre otras.

 

De izquierda a derecha: Ing. José Antonio Costa, vicepresidente de banca de empresas de Produbanco; Ing. José Hidalgo, gerente general de INNOVUM; Dra. Carmen Gaibor de Sánchez, miembro del Directorio de INNOVUM; Estuardo Sánchez, presidente de Grupo Alessa; Ec. Juan Xavier Sánchez, vicepresidente del Grupo Corporativo ALESSA; Ing. Alfredo Rodríguez, gerente general de INMOMARIUXI y Ing. Juan Diego Jaramillo, gerente general de Aqua-Terra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *