Medina: "Nicaragua enloquecería si clasificamos a la Copa Mundial"

Medina: "Nicaragua enloquecería si clasificamos a la Copa Mundial"

El mediocampista comenta a FIFA que una clasificación para el país desencadenaría la celebración de su vida.

FIFA
  • Medina es uno de los grandes talentos de América Central

  • Nicaragua empieza su clasificación el 5 de junio, contra Montserrat

  • Los Pinoleros consiguieron su promoción a la Liga A de la Liga de Naciones de la Concacaf

El fútbol nicaragüense vive su mejor momento hasta la fecha. La selección nacional de Nicaragua obtuvo recientemente el ascenso a la Liga A de la Liga de Naciones de Concacaf y se dirige a la segunda ronda de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA 2026™ con una ola de impulso.

A nivel de clubes, el gigante nacional Real Estelí hizo historia al convertirse en el primer equipo nicaragüense en avanzar a una final de Concacaf y finalmente terminar subcampeón de la Copa Centroamericana 2023.

Lee todo sobre la clasificación de la Concacaf rumbo a la Copa Mundial 26

Lo que tienen en común esos éxitos es la presencia de uno de los mejores talentos jóvenes de la región centroamericana, Harold Medina. El mediocampista de 22 años ya acumula más de 150 apariciones con Real Estelí y en poco tiempo se ha convertido en un incondicional de la selección nacional.

Medina habló recientemente con la FIFA sobre lo que significaría para su país una clasificación a la Copa Mundial.

Consulta el calendario de la clasificación de la Concacaf


FIFA: ¿Cómo se ve la selección nacional en este momento?

Harold Medina: Somos un equipo que está en un proceso largo, pero un proceso que ha sido realmente positivo. Tenemos un buen grupo de jugadores jóvenes y estamos trabajando duro para prepararnos para estas importantes eliminatorias.

¿Qué opinas de tu grupo de clasificación de Panamá, Guyana, Montserrat y Belice?

Es un grupo fuerte y nos estamos preparando de la mejor manera posible para enfrentarnos a todos estos equipos. Es importante no sólo para nosotros, sino también para el país. Todos sabemos lo difícil que es vencer a cada oponente, por lo que llegar allí será difícil, pero no imposible. Trabajaremos muy duro y estaremos en la mejor forma para las eliminatorias.

¿Cuál es la clave para avanzar?

Tenemos que mantenernos concentrados mentalmente y mantener nuestra mente fuerte. Creo que si todos estamos de acuerdo en avanzar a la siguiente ronda, se puede lograr.

¿Cómo describiría el estilo de juego de Nicaragua y también su estilo personal?

Nuestro equipo juega un estilo de fútbol dinámico. Somos jugadores jóvenes por lo que tenemos mucho movimiento en el campo. Personalmente soy un jugador al que le gusta tener siempre el balón. Me gusta ayudar a mis compañeros, pasarles balones y cambiar el punto de ataque. También me gusta disparar desde larga distancia.

¿Cómo ha mejorado Nicaragua en los últimos años?

Creo que lo que más ha ayudado son todos los partidos internacionales que hemos jugado, los diferentes amistosos que hemos jugado contra otras selecciones. Creo que lo que nos faltaba antes era esa experiencia internacional. Poco a poco hemos podido tener más de eso y ahora se ve una selección con más ritmo y mejor tácticamente.

¿Sientes que las expectativas de los fans son más altas que nunca?

Sí. Nuestros fans siempre nos apoyan. Cada vez que tenemos un partido aquí en Nicaragua el estadio siempre está lleno y por eso creo que tenemos que darlo todo por los aficionados.

¿Se está permitiendo soñar con la clasificación al Mundial?

Siempre soñé con clasificarme para el Mundial, siempre soñé con jugar un Mundial y disputar los mejores partidos internacionales. Hacerlo en un Mundial sería el sueño de todos. Sabemos que no es fácil, pero estamos trabajando duro para que algún día podamos llegar allí.

¿Cómo sería el país si Nicaragua clasificara?

¡Sería una locura! Sería algo maravilloso para el país. La gente estaría en las calles, ondeando sus banderas de Nicaragua. Sería una fiesta multitudinaria.

¿Cómo es ese momento en el que estás en el campo antes de un partido y escuchando el himno nacional?

Es un momento especial para mí, pero también es el momento en el que siento algunos nervios antes del partido. Es una sensación de simplemente querer empezar. Escuchar el himno nacional es una sensación maravillosa y más cuando estás en otro país.

¿A qué atribuye el crecimiento del fútbol de clubes nicaragüense?

Creo que lo que más nos ha beneficiado es la competencia internacional. Creo que los partidos que jugamos contra equipos de otros países, como los mejores equipos de Centroamérica, nos hacen mejores. Fue realmente grandioso lo que vivimos el año pasado en Real Estelí y cada jugador aquí tiene la mentalidad de que podemos ganar cualquier partido internacional que juguemos.


Fotos: FENIFUT