Jorge Flores Ancachi.. (Foto: Congreso)
Jorge Flores Ancachi.. (Foto: Congreso)

La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional contra el congresista Jorge Flores Ancachi (Acción Popular) por el caso Mochasueldos.

TAMBIÉN LEE: Edgar Alarcón, excongresista y contralor, figura en lista de fallecidos en accidente de bus

El titular del Ministerio Público, Juan Carlos Villena, remitió al presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, la carpeta fiscal N°200-2023 relacionada con la denuncia constitucional contra el parlamentario, acusado de presunto delito de concusión contra la administración pública y en perjuicio del Estado. En el archivo se incluyen 15 tomos.

Un reportaje del dominical ‘Cuarto Poder’ publicado en julio del 2023 reveló un audio en el que el legislador cuestiona a su trabajadores por entregar el 10% de su remuneración y les hace hincapié que tienen la obligación de contribuir con el 50% de los bonos que reciben.

“Lo han cumplido, no, parte de ustedes, pero no veo esa voluntad”, se escucha decir a Flores Ancachi en el audio con fecha del 12 de enero del año pasado. Además, el legislador señala que uno de sus empleados ya le ha entregado mil soles sin inconvenientes, y que su esposa está informada sobre ese pago.

También, en la grabación se le oye decir que le propusieron pagarle 250 mil dólares a cambio de renunciar a algunos cargos.

Tras el informe periodístico, la Procuraduría General del Estado solicitó el inicio de diligencias preliminares contra el parlamentario de Acción Popular por presunta comisión de los delitos de concusión y cohecho. Del mismo modo, la congresista María del Carmen Alva presentó una denuncia ante la Comisión de Ética.

En abril de este año, el Poder Judicial dispuso que se concluya la investigación preliminar contra Flores Ancachi por este caso. El juez supremo Juan Carlos Checkley, en su resolución del 4 de abril, dictaminó a favor del recurso de control de plazos presentado por el parlamentario de Acción Popular. Esto ocurrió después de que la fiscalía propusiera una extensión de 60 días para la investigación en febrero.

TE PUEDE INTERESAR