Cuantas-escaleras-debes-subir-para-que-cuente-como-ejercicio
Cuantas-escaleras-debes-subir-para-que-cuente-como-ejercicio

Sube que sube, ¿cuántas escaleras debes subir pa’ que cuente como ejercicio?

Es momento de contar, porque tu salud cardiovascular dependerá de cuántas escaleras debes subir para cuente como ejercicio

Compartir

Es momento de contar, porque tu salud cardiovascular dependerá de cuántas escaleras debes subir para cuente como ejercicio

A todos nos ha quedado más que claro que la actividad física es vital para tener una vida mejorsss, así que en tu reloj ya debes tener más que medidos los 10 mil pasos al día que debes dar, pero, sabes cuántas escaleras debes subir para que cuente como ejercicio.

La Universidad Tulane en Luisiana, Estados Unidos hizo un estudio que arrojó un dato de infarto, y es que debes subir por lo menos 50 escalones al día para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas en un 20%.

Según Lu Qi, profesor en la Escuela de Salud Pública de esta Universidad, se requieren ráfagas de subidas de escaleras de alta intensidad para mejorar tu capacidad cardiorrespiratoria.

Así, lo que necesitas, es subir los 50 escalones al día como si te estuvieran persiguiendo, pero ojo, porque si dejas de hacerlo luego de varios meses podrías perder todo el trabajo ganado.

También lee: Elevate your fitness: Ejercicios de cardio para perder unos kilitos

¿Cuántas escaleras debes subir para que cuente como ejercicio?

Esta investigación analizó los datos de 450 mil adultos, y aunque muchos tenían familiares con problemas cardiacos y un montón de predisposiciones genéticas, incluso la diabetes, luego de 12 años tenían unos niveles de infarto.

Aquellos que subían más de 50 escalones al día tenían los mejores resultados, que los que ni de chiste seguían este hábito, pero algo ocurrió de lo que debes estar más que enterado.

Las personas que tenían el hábito de subir escaleras, pero que por alguna razón luego de varios meses lo dejaban, tenían un riesgo mayor en comparación con aquellos que nunca habían tenido este buen hábito, así que si vas a comenzar que sea en serio.

Beneficios de hacer ejercicio

Hacer ejercicio moderado regularmente tiene una serie de beneficios para la salud física y mental, como te dijimos, subir escaleras es vital para mantener un cierto nivel de energía, pero también para otras cosas.

Al 100 la salud cardiovascular

El ejercicio moderado fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea. Ayuda a reducir la presión arterial, disminuir los niveles de colesterol LDL (malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno), lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión y las enfermedades cardíacas.

Invierte para cuidarte tú solo

Caminar, nadar o practicar yoga, ayuda a fortalecer los músculos y los huesos. Esto puede reducir el riesgo de desarrollar osteoporosis y mejorar la fuerza y la resistencia física en general, y créenos, cuando llegues a los 60 lo vas a agradecer.

Abajo el estrés

Si subes y bajas escaleras vas a empezar a liberar endorfinas, que son neurotransmisores que ayudan a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés y la ansiedad. Además, promueve una mejor calidad de sueño, lo que contribuye a una sensación general de bienestar emocional.

Mejora la función cognitiva

El ejercicio moderado puede mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la edad. Ayuda a mejorar la concentración, la memoria y la capacidad de tomar decisiones, lo que contribuye a un mejor rendimiento mental en general.

Estar activo es algo mega importante para todos nosotros, sin hacer el suficiente ejercicio nuestra salud se va a ir deteriorando y sobre todo, no vamos a llegar en buenas condiciones a la vejez. Cuéntanos en redes sociales, ¿cuántas escaleras subes al día?

No te olvides de leer:

¿Te gustó esta nota? Califícala

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Loading...

Sé el primero en comentar este artículo

Dejar una respuesta