Historias de amor monumentales

Actualidad
Publicado el 13/05/2024 a las 15h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El amor ha sido, a lo largo de los siglos, el tema central de infinidad de historias y relatos, con mayor o menor anclaje en la realidad, pero todos ellos fascinantes. Han quedado reflejados en el arte, la literatura y otras expresiones de la cultura y el arte universales, que conmueven a una generación tras otra.

El amor, ese intenso y a la vez misterioso sentimiento humano de unión con otro ser, ha quedado plasmado en mitos y leyendas antiguos; obras literarias; danzas; expresiones musicales, pictóricas y escultóricas de distintas épocas, textos filosóficos, obras cinematográficas y teatrales, ¡y también en la arquitectura!

Es que algunas de estas singulares historias románticas han quedado “escritas en piedra” para siempre, al estar asociadas a destacadas obras o edificios de gran importancia histórica y artística, situados en distintos rincones del mundo. 

El equipo de especialistas en visitas guiadas y excursiones en español por todo el mundo de la plataforma Civitatis describe algunas de estas “historias de amor monumentales”, que no sólo pueden visitarse, sino además tocarse y fotografiarse.  

Balcón de Julieta

La tragedia “Romeo y Julieta”, del dramaturgo inglés William Shakespeare, es uno de los amores prohibidos más míticos de la literatura. Cuenta las peripecias amorosas de los dos jóvenes que dan título a la obra, que transcurre en la bella Verona (Italia), envuelta en las rivalidades entre las familias Montesco y Capuleto.  

Una famosa escena de esta historia, cuyo desenlace es el suicidio, tiene lugar en un balcón.   

Actualmente, una de las mayores atracciones turísticas de Verona, es la Casa de Julieta, un antiguo palacio señorial, en cuya fachada está situado un balcón en el que, según la tradición popular, se inspiró la obra de Shakespeare.

  

Taj Mahal

Considerado como una de las nuevas siete maravillas del Mundo Moderno y declarado Patrimonio de la Humanidad, el Taj Mahal, un monumento funerario construido en el siglo XVII en la ciudad de Agra (India), es considerado como una ofrenda de amor del emperador mogol Shah Jahan a su esposa favorita, Mumtaz Mahal, de donde proviene el nombre a este majestuosos edificio. 

El Taj Mahal es un monumental símbolo del amor, ya que Shah Jahan ordenó construir esta obra arquitectónica, en la que trabajaron unos 20.000 obreros, en honor de la emperatriz, tras sufrir una profunda depresión cuando ella falleció durante el parto del decimocuarto hijo del emperador musulmán.

Palacio de Mirabell

Ubicado junto al río Salzach y rodeado de preciosos jardines, el palacio de Mirabell es uno de los monumentos más importantes de Salzburgo, en Austria. 

Fue construido en 1606 por orden del príncipe-arzobispo Wolf Dietrich para servir como residencia de Salomé Alt, una de las muchachas más bellas de la ciudad, con quien tuvo 15 hijos.

La Sala de Mármol del palacio, antiguo salón de baile del príncipe-arzobispo, se considera actualmente como “uno de los salones de boda más hermosos del mundo” y allí tocaron el padre Leopoldo Mozart y sus hijos Wolfgang y Nannerl. Sus jardines fueron uno de los escenarios de la película musical “The Sound of Music” (Sonrisas y lágrimas o La novicia rebelde). 

Templo de Nefertari

Además de ser uno de los lugares más bonitos para observar el amanecer en Egipto, el templo de Nefertari, situado en el complejo de Abu Simbel, al sur de Asuán, es el fruto de una de las historias de amor más legendarias de los antiguos tiempos faraónicos, según los especialistas de Civitatis.

Esta enorme construcción excavada en la roca y dedicada a Nefertari divinizada bajo la apariencia de la diosa Hathor, está ubicada junto al templo de su esposo, el faraón Ramsés II. 

Es un majestuoso homenaje a esta reina que tuvo el título de Señora de las Dos Tierras, asumiendo la regencia cuando su marido estaba en la guerra, y que tuvo un templo a altura de los de los grandes gobernantes masculinos del Antiguo Egipto. 

Sweetheart Abbey

Escocia alberga otro de los grandes monumentos sostenidos por los pilares del amor: la Abadía de Dulce Cor (Dulce Corazón) o Sweetheart Abbey, un monasterio de arenisca roja otrora utilizado por los monjes cisterciense y situado a orillas del río New Abbey Pow, en el actual pueblo de New Abbey.

Su historia se remonta al siglo XIII, cuando Lady Dervorgilla de Galloway (madre de Juan I, futuro rey escocés), atormentada por la muerte de su marido, Lord John de Balliol, hizo embalsamar el corazón del fallecido, para poder llevarlo consigo a todas partes dentro de un cofre de marfil forrado con plata, durante el resto de su vida.

Dervorguilla fundó la abadía en memoria de John de Balliol, y cuando ella murió, fue enterrada allí con el corazón de su marido, según Civitatis. 

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo afirmó este martes que la Policía intervendrá los bloqueos del transporte pesado al final de la tarde "si es que...
A tan sólo dos semanas del bloqueo que dejó toneladas de basura en las calles, Quillacollo se ve nuevamente afectado por los residuos acumulados en los sitios...

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, partió este martes rumbo a Rusia para participar en el Foro Económico Internacional de San...
Se reportan largas filas de vehículos en los surtidores de casi todo el país para la obtención de combustible. El Gobierno atribuye la situación a la...
Los bloqueos de carreteras del transporte pesado dejaron pérdidas por más de 833 millones de bolivianos, aseguró el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño,...
El Concejo Municipal de Cercado eligió este martes 4 de junio al concejal Diego Murillo, de Súmate, para que presida el Legislativo por la gestión 2024-2025.

Actualidad
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un...
Al menos once palestinos murieron, entre ellos ocho policías, tras bombardeos israelíes este martes en la ciudad de...
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
La Intendencia Municipal intensificó este martes el control de abarrotes en las tiendas y almacenes de los principales...

Deportes
El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, se impuso por sexta vez al griego Stefanos Tsitsipas, noveno cabeza de...
El serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo y actual campeón de Roland Garros, se retira del torneo por la lesión de...
A Cuba y Alemania los separan miles de kilómetros pero para los hinchas de la 'Mannschaft' como Alberto Santos, de 34...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que, los supuestos audios donde se...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
El Encuentro se realiza del 3 al 8 de junio, en el marco de la 25 Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la...
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...