Repasa las clasificaciones completas del Festival de Eurovisión 2024
Eurovisión Eurovisión 2024 Albania Alemania Armenia

Repasa las clasificaciones completas del Festival de Eurovisión 2024

La EBU hace públicos los resultados desglosados de la semifinales y la gran final de la competición europea que ha culminado en Malmö su 68º edición del festival

El Festival de Eurovisión 2024 llega a su fin. La 68º edición ha celebrado su noche decisiva con su gran final. Este sábado 11 de mayo desde las 21:00 CEST el Malmö Arena ha recibido a los 25 países finalistas que soñaban con alzarse con el micrófono de cristal.

Sin embargo, solo uno lo ha conseguidoNemo con «The Code» ha recibido el apoyo mayoritario de jurados nacionales y del voto de los espectadores de Europa y del resto del mundo. Croacia, Ucrania y Francia han completado el Top 4.

Por su parte, España con Nebulossa ha alcanzado el 22º lugar con solo 30 puntos (19 de los jurados nacionales y 11 de los espectadores).

Como es habitual, una vez acabado el concurso, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha hecho públicos los datos completos y desglosados de los resultados de las votaciones a través de su página web oficial. De esta manera, la organización nos da todos los detalles del proceso de votación junto al desglose completo de cada uno de los rankings de los jurados nacionales y el televoto.

Primera semifinal (martes 7 de mayo)

El martes 7 de mayo15 propuestas compitieron por conseguir llegar a la gran final. Chipre, Serbia, Lituania, Irlanda, Ucrania, Polonia, Croacia, Islandia, Eslovenia, Finlandia, Moldavia, Azerbaiyán, Australia, Portugal y Luxemburgo ofrecieron sus mejores actuaciones en esta primera eliminatoria. El televoto decidió qué países consiguieron su pase.

En la votación, Croacia fue la propuesta más votada con 177 puntos, seguido de Ucrania, Irlanda y Lituania.

En cambio, Australia ha sido el país que más cerca se quedó de conseguir su pase a la gran final, a solo 6 puntos del 10º clasificado.

Eurovisión 2024: Repasa los resultados de la primera semifinal

Segundo semifinal (martes 9 de mayo)

La última de las eliminatorias tuvo lugar el jueves 9 de mayo. Las 16 propuestas restantes se subieron al escenario para intentar recibir el apoyo de los espectadores. Malta, Albania, Grecia, Suiza, Chequia, Austria, Dinamarca, Armenia, Letonia, San Marino, Georgia, Bélgica, Estonia, Noruega y Países Bajos compitieron por una de las últimas 10 plazas para la gran final.

En esta ocasión, Países Bajos fue el 2º país más votado, con 182 puntos. Por su parte 5 puntos separaron a Chequia de clasificarse para la gran final.

Eurovisión 2024: Repasa los resultados de la segunda semifinal

Gran final

Junto al Big 5 (Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido) y Suecia como anfitriones, los 20 países clasificados de las semifinales, han conformado una gran final del más alto nivel musical. Todo ellos han regresado al escenario para ofrecer memorables actuaciones que ya forman parte de la historia del festival.

En esta gran final, la decisión estará en manos de los jurados nacionales y de los espectadores de Europa y todo el mundo. Además, de nuevo, han podido votar todos los espectadores a nivel mundial a través de la plataforma online www.esc.vote. La votación online tiene un coste fijo por voto de 0,99€. El voto de países no participantes se ha contabilizado de manera agrupada como si fuera un país más.

Con la inclusión del voto del resto del mundo, el peso de los puntos de los espectadores ha sido ligeramente superior. Esto ha hecho que el voto del público en la gran final haya tenido una proporción del 50,60% aproximadamente.

Por parte del jurado, se ha repartido un total de 2.146 puntos, frente a los 2.204 puntos procedentes del televoto. Todo ello, debido a que los votos recibidos en la plataforma web alrededor de todo el mundo se han incluido como si fuera un país más.

Suiza con Nemo Mettler gana el Festival de Eurovisión 2024 y España con Nebulossa alcanza el 22º lugar

¡Descarga nuestra Guía sobre el Festival de Eurovisión 2024!

Como es tradicional, con la llegada del Festival de Eurovisión 2024, el equipo de ESCplus España hemos preparado una guía de lo más completa sobre el certamen europeo para no perderte ni un solo detalle de todo lo que acontezca en Malmö (Suecia).

En ella podrás encontrar una introducción inicial con toda la información general detallada respecto a la organización de la presente edición, las presentadoras, el sistema de votación y otros aspectos interesantes del Festival de Eurovisión 2024. Además, cada país contará con una ficha ilustrada en la que hallarás datos de la canción, su letra y la biografía de cada intérprete y una serie de anexos donde podrás anotar no sólo las votaciones oficiales emitidas durante el festival, sino también tus propias votaciones.

¡Descarga la guía ESCplus de Eurovisión 2024!

Festival de Eurovisión 2024: “United By Music”

El Festival de Eurovisión 2024 se ha celebrado en Malmö (Suecia) el 7, 9 y 11 de mayo. En la 68º edición se mantiene el nivel de participación en la edición previa de Liverpool 2023 con un total de 37 países. Entre ellos, destaca el regreso de Luxemburgo tras más de 30 años de ausencia y la retirada de Rumanía.

El festival ha sido una celebración de la música y la diversidad, con un homenaje especial al grupo ABBA, que marcó un hito en la historia de Eurovisión y de la música pop.

Suecia es uno de los países más exitosos en Eurovisión, cuenta con un total de siete victorias al igual que Irlanda, siendo ambos los países que más veces han ganado el certamen. Además de ABBA y Loreen en dos ocasiones, también han ganado Herreys, Carola, Charlotte Nilsson o Måns Zelmerlöw.

Bajo el lema de “United By Music”, el certamen europeo en su 68º edición ha contado con un theme art colorido y luminoso que se aparta del clásico logotipo. Apuestan por la sencillez, la originalidad y el minimalismo que siempre ha caracterizado el diseño sueco.

“The Eurovision Lights” (“Las luces de Eurovisión”) gira en torno a la aurora boreal y el ritmo armónico de los ecualizadores de sonido. Destacan los amarillosnaranjasrosas violetas que combinados inundan de color y luz la pantalla, dotando de dinamismo al concepto.


Fuente:  EBU
Eurovisión