Fabiana Palladino | Miradas | 7K - zazpika astekaria
Gotzon Uribe
MÚSICA

Fabiana Palladino

El esperado álbum de debut de Fabiana Palladino lleva su propio título homónimo. Creado tras el final de una larga relación, es un disco íntimo en el que Palladino se enfrenta a complejas cuestiones sobre el amor, la soledad y la normatividad en las relaciones. El resultado muestra 10 canciones de sonoridad cambiante inspiradas en las grandes producciones de estudio de r&b y soul, así como de la música pop y disco de los años 80 y 90, y las filtra a través de una lente moderna. Compuesto y autoproducido por la propia Palladino, el álbum cuenta con la colaboración de músicos de renombre y amigos íntimos, como el cofundador del Paul Institute Jai Paul, su padre y legendario bajista de sesión Pino Palladino, su hermano y también bajista de Yussef Dayes Rocco Palladino, el famoso batería Steve Ferrone y las cuerdas de Rob Moose.

«El tema central del álbum es la soledad. Tanto si se trata de una canción en la que busco la conexión con otra persona, como si intento abrazar la soledad, tiende a volver a mí, a quién soy cuando estoy sola, a lo que siento cuando realmente miro hacia dentro. Diría que es un disco bastante introspectivo en general. Las canciones tratan a menudo de profundizar en uno mismo, de explorar los verdaderos sentimientos y de cómo se relacionan y afectan a las relaciones con los demás», narra a través de las composiciones.

“Stay With Me Through The Night” es la primera canción que escribió para el álbum. Fue al final de un periodo difícil en el que no había escrito música durante casi dos años y surgió de repente. Apenas recuerda dónde o cómo la compuso, pero sabía que iba a ser una canción importante para ella. Acabó siendo la pieza central, un tema que encierra gran parte del sentimiento y la emoción del resto del disco y que musicalmente aúna lo antiguo con lo nuevo, lo que se convirtió en una línea a seguir... una forma de combinar sus influencias con perspectiva moderna.

Rítmicamente, el sentimiento de la canción viene del funk y la música disco, influenciada por el piano de Patrice Rushen y Michael McDonald en “What Cha' Gonna Do For Me” de Chaka Khan, en el bajo de Bernard Edwards en “Good Times” de Chic y en “Spirits Having Flown” de The Bee Gees. Llevan el tema a otro lugar en cuanto a aspectos de la producción para sacar a relucir los sentimientos que querían mostrar.

Fabiana Palladino irrumpió en 2017 como una de las artistas fundadoras de Paul Institute después de que su sombrío pop espectral, influenciado por el R&B, llegara a Jai Paul, que fundó el sello junto a su hermano A.K. Paul. Lanzó tres singles en cuatro años y llamó la atención de la prensa especializada. En los últimos años ha trabajado como músico de sesión para artistas de la talla de Jessie Ware, Sampha, SBTRKT y Laura Groves. El año pasado formó parte de la banda de Jai Paul en su debut en directo.


Mount Kimbie

El nuevo álbum de la banda Mount Kimbie, “The Sunset Violent”, comenzó a grabarse en una antigua residencia deshabitada en Yucca Valley, California. Los miembros fundadores Dominic Maker y Kai Campos se trasladaron desde Londres a este pueblo del desierto, donde estuvieron un mes. Allí comenzaron a trabajar en su primer disco conjunto desde “Love What Survives” de 2017. El álbum resultante, terminado en Londres con su confidente Dillip Harris y sus compañeros de banda Andrea Balency-Béarn y Marc Pell, son 37 minutos de Mount Kimbie en su momento más atrevido y contagioso, donde rememoran una época en la que la guitarra marcaba el camino a través del tapiz sónico.