5 plantas resistentes al sol extremo y la sequía que puedes tener en tu casa: trucos para cuidarlas y que se mantengan sanas

5 plantas resistentes al sol extremo y la sequía que puedes tener en tu casa: trucos para cuidarlas y que se mantengan sanas

5 plantas resistentes al sol extremo y la sequía que puedes tener en tu casa: trucos para cuidarlas y que se mantengan sanas
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
nicole-galvan

Nicole Galván

Editor

Periodista freelance. Catadora no oficial de café de olla en jarros y papas en todas sus presentaciones. Fanática de expresar mi love language a través de la comida y del clericot, lectora del true crime, madrina de 6 gatos y amante de cantar mientras cocino. Escribo para Directo al Paladar México.

Hoy te vamos a compartir una lista de 5 plantas resistentes al sol extremo y la sequía que puedes tener en tu casa, también unos trucos para cuidarlas y que se mantengan sanas, porque aunque haya muchas adversidades climáticas, también necesitamos un poco de alegría y de los beneficios que nos ofrecen las plantas.

Sabemos que estamos atravesando por miles de eventos caóticos en el planeta, la cantidad de agua, el calor extremo, las granizadas monumentales y muchos otros eventos ambientales, pero la verdad es que como seres humanos necesitamos tener un poquitito de esperanza y ver plantas en casa es algo que anímicamente nos ayuda a mantenernos positivos.

Lavanda

La lavanda es una de las plantas perennes con flor que mejor se adaptan a terrenos secos, no requiere de mucho cuidado. Es por eso que es la mejor opción si no cuentas con el tiempo suficiente para dedicarles. De acuerdo al tipo de lavanda, florecerá en distintas épocas del año, pero por lo general lo hace entre la primavera y el verano.

Lavanda Imagen obtenida de Xuan Nguyen vía Unsplash

Margarita

La margarita es una planta con flor de tono amarillo con blanco, pero se puede encontrar en una gran variedad de colores. Esta planta es perfecta para zonas donde no hay mucha agua, donde el clima es bastante extremo si se habla de calor.

Margaritas Imagen obtenida de Kristine Cinate vía Unsplash

Buganvilila

Las buganvilias son inconfundibles por su intenso color, la textura y la presencia que tienen. Esta planta destaca por su resistencia a las altas temperaturas, a la falta de agua y a la sanilidad, no obstante, no puede tolerar las bajas temperaturas (heladas).

Verbena

La verbena es una plantita que todos hemos visto por ser pequeñita, colorida, anaranjada y color rosa mexicano; adorna muchos jardines y es muy resistente para abrirse camino en cualquier terreno. Además, florece durante todo el año, por lo que tu jardín o tu huerto estará repleto de flores durante los 365 días.

Verbena Imagen obtenida de henri_b vía Unsplash

Agapanthus

Esta planta sobrevive a las sequías extremas gracias a su característica de almacenar agua en sus raíces y en sus bulbos. Probablemente ya hayas tenido un agapantus y ni siquiera lo habías notado; puedes reconocerla por sus tallos elegantes, largos y majestuosos que en la punta tienen un ramillete redondo lleno de flores con forma de trompeta. En tonos azules o blancos, esta planta también se la conoce como el lirio africano.

Agapantus Imágenes obtenidas de Marcone Soares

Trucos para cuidarlas y que se mantengan sanas

  • En primer lugar, debes de considerar en ofrecerles un sustrato que no esté apretado, pero tampoco tan suelto para que puedan tener una buena retención de líquidos y a la par un drenaje necesario para no podrir sus raíces.

  • Evita regar al mediodía cuando el sol está más fuerte, el agua se evapora rápidamente y puede no llegar a las raíces y mejor elige regar temprano o en las tardes.

  • Asegúrate de que el agua llegue a las raíces para que la planta tenga una reserva y evita mojar las hojas en pleno sol puede crear un efecto lupa y quemarlas. Lo mejor es regar directamente en la tierra.

  • Es mejor hacer riegos profundos y menos frecuentes, pues esto fomenta que las raíces de las plantas se profundicen en busca de agua, lo que las hace más resistentes a la sequía. Asegúrate de que el agua alcance una profundidad suficiente para llegar a las raíces. Unas pulgadas de tierra húmeda son más beneficiosas que un suelo superficialmente mojado.

  • Prepara sustratos y fertilizantes caseros con ingredientes que probablemente tirarías a la basura; utiliza huevos, cáscara de plátano, café molido, cáscara de mandarina, clavos oxidados, cerillos y hasta vinagre para plantas.

En Directo al Paladar México también puedes leer 5 'plantas de interior o de aire' que no necesitan tierra o una maceta para crecer y que puedes colocar fácilmente en tu hogar para dale más vida

Inicio