El monarca francés Luis XIV gobernó su país durante casi 73 años y ha dado para muchas series y películas, pero ninguna de ellas como 'Versailles'. Una mezcla con un poco de descaro de 'Downton Abbey', un poco de 'Juego de Tronos', un montón de trama telenovelesca al estilo de 'Los Tudor' o 'Los Borgia' y la adicción que nos provocan las mejores series de época, como 'La Promesa' en España, que está a punto de vivir un acontecimiento histórica que va a afectar a las tramas.

    versailles serie netflix
    Productora

    Si eres fan de la serie española y ya has probado otras recomendaciones como la serie de Netflix que te gustará tanto como 'La Promesa' o la serie turca de Netflix que te recordará a 'La Promesa', tienes que probar a ver 'Versailles', considerada una de las mejores 20 series de la historia de Francia que el próximo día 31 de mayo dejará de estar disponible en Netflix.

    El Luis XIV que vemos en la serie de Netflix es un narcisista de 28 años, al que le presentan teniendo un sueño erótico en el que una atractiva belleza baila en el famoso Salón de los Espejos del palacio de Versalles. El caso es que el salón aún no se ha construido, así que su sueño es erótico y profético. Al principio de la serie, Versalles no es más que el pabellón de caza de la familia (un pabellón ciertamente grande) en el que Luis se ha refugiado para planear la mejor manera de poner fin a la guerra civil conocida como la Fronda.

    Cuántas temporadas tiene la serie de Netflix 'Versailles'

    versailles serie netflix
    Productora

    'Versailles' es un drama de época con sensibilidades modernas que consta de tres temporadas. Cada episodio comienza con música del grupo electrónico M83. La última temporada, SIN HACER SPOILERS, tiene como telón de fondo los primeros rumores que desembocaron en la Revolución Francesa. También hay una nueva línea argumental sobre el Hombre de la Máscara de Hierro, y muchos disgustos entre católicos y protestantes. Pero al igual que ha hecho desde el principio, 'VersaIlles' ofrece varias subtramas sobre crueles aventuras amorosas, sagrados lazos entre padres e hijos y viciosos cotilleos que amenazan con acabar con un personaje importante. Y está, por supuesto, la dinámica competitiva entre hermanos. Es un conflicto constante en el núcleo de la serie.

    Por qué 'Versailles' es una serie de época imprescindible

    versailles serie netflix
    Productora

    'Versailles' es un drama de época ambientado en 1667 en el legendario gran palacio de las afueras de París. Luis XIV de Francia, conocido como el Rey Sol, transformó un pabellón de caza real en la sede del poder y, de paso, reforzó el poder de su propia dinastía y el dominio cultural de Francia. Para el público moderno, Luis XIV es una figura fascinante y extraña. Se convirtió en rey cuando sólo tenía cuatro años, y gobernó durante 72 años con la serena confianza de que había sido divinamente ordenado para gobernar Francia. Hombre profundamente religioso, belicista y mujeriego, se regía por una serie de creencias personales que no tienen muchos análogos en la actualidad.

    Aquí es donde entra en juego la música. 'Versailles' intenta combinar la sensibilidad moderna con los hechos históricos, dando vida a las historias secretas del rey, su hermano el duque de Orleans, su reina española y sus muchas, muchas amantes. En otras palabras, intenta ser un documento histórico visto a través de un filtro de Instagram, más moderno que preciso.

    versailles serie netflix
    Productora

    Cuando comienza la serie, Luis XIV (George Blagden) tiene sólo 28 años, está esperando a que su esposa Maria-Theresa (Elisa Lasowski) dé a luz y echa de menos a su madre, Anne (Dominique Blanc), recientemente fallecida, con la que compartía una relación especialmente estrecha. En un sueño, Luis tiene una visión de lo que podría ser Versalles y, al despertar, decide hacer realidad su sueño: obliga a su esposa a dar a luz en el pabellón de caza, en lugar de regresar a París, y hace que el resto de la corte acampe allí con él.

    Lo que es más interesante es cómo 'Versailles' elige interpretar las principales relaciones y rumores que definieron los primeros años del reinado de Luis.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez
    Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.