Facultad de Jurisprudencia reforesta San Buenaventura
Contactanos

Coahuila

Facultad de Jurisprudencia reforesta San Buenaventura

Alcalde Hugo Lozano da la bienvenida a Director Alfonso Yáñez y alumnos "Foráneos Reforestando" como parte de la Agenda 2030.

Por Staff / La Voz - 19 mayo, 2024 - 08:15 a.m.
Facultad  de Jurisprudencia reforesta San Buenaventura

San Buenaventura, Coah.-   Hugo Iván  Lozano  Sánchez alcalde de San Buenaventura recibió con gusto a los futuros abogados  en la Semana del Estudiante con el programa de alto impacto "Foráneos Reforestando 2024".

Estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia en Coahuila  acompañados  por el Director Alfonso Yáñez Arreola, llegaron desde la capital del estado para emprender la Reforestación de Áreas Públicas en distintas colonias de la ciudad, sembrando grandes árboles de la rama Encinos y Fresnos.

En un esfuerzo por contribuir al cuidado del medio ambiente y fomentar la responsabilidad social con el Plan 2030, el  grupo de alumnos de la Facultad de Jurisprudencia se unió a la  iniciativa de reforestación en un ambiente de mucha alegría, contagiando a los vecinos y funcionarios que fueron testigos de su obra social.

El alcalde Hugo Lozano saludó  a todos los vecinos del Fraccionamiento San Andrés, se dio la oportunidad para agradecer la visita de los alumnos de Jurisprudencia de la Facultad de ciudad Saltillo, Coahuila que se dieron cita a este evento con el director Doctor Alfonso Yáñez a quien conoce por más de 20 años y hoy es responsable de una Facultad tan importante en el estado semillero de abogados  "Muchas Gracias  a todos los alumnos por esta donación que nos hacen de fuertes árboles que nos van a beneficiar  a la comunidad , San buenaventura se ha distinguido siempre por apostarle al tema ecológico porque se ha hecho un esfuerzo muy grande en los últimos años de poder plantar nuevos árboles con programas de reforestación en diferentes plazas".

Por su parte el Director de la Facultad de Jurisprudencia en Coahuila mencionó que dentro de los 17 objetivos fundamentales de la agenda 2030 de la ONU en  el 15 particularmente se refiere al eje de sostenibilidad que tiene que ver precisamente con El Progreso y  el desarrollo de las personas, así como  de los ecosistemas y del medio ambiente; "Quiero compartir qué  por eso es importante para nosotros en la Universidad Autónoma de Coahuila y particularmente en el pilar de la UAdeC que es la Facultad de Jurisprudencia que además de que los estudiantes egresen con un título de licenciadas o licenciados en derecho,  tengan consigo una responsabilidad social en la Universidad, hoy nos acompañan estudiantes que algunos  son originarios  de diferentes municipios de la entidad, ya llevamos este programa a Monclova, Frontera, Piedras Negras,  el tercer año estuvimos en Parras y hoy orgullosamente estamos en San Buenaventura;  en cada generación de abogados promovemos este servicio a la sociedad. Quiero decirles que me da mucho gusto este encuentro siendo alcalde Hugo porque lo conocí como él  lo acostumbra trabajando yo creo que ya son 25 años de eso,  estábamos muy jóvenes,  los 2 teníamos sueños,  aspiraciones y a lo largo de nuestros respectivos planes de vida  los hemos estado cumpliendo y yo estoy muy orgulloso de ver a los amigos alcanzando metas, algo que también les enseñamos a los estudiantes para que sigan adelante y le apuesten a la actualización siempre".

La actividad  estudiantil también busca mejorar la calidad del aire y el entorno natural, a la vez  sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de preservar el medio ambiente.

Asistieron el Secretario del Ayuntamiento José Luis Terrazas, Selene Cuéllar regidora de servicios primarios, Rocío Rodríguez regidora de educación y familias que se dieron cita a las canchas a reforestar  de las colonias Fraccionamiento San Andrés y Ampliación 18 de Febrero.

Artículos Relacionados