Mira, temblor en Perú hoy, domingo 19 de mayo: magnitud, epicentro y reporte del IGP del último sismo | Lima | Ica | Callao | Instituto Geofísico del Perú | Sismos de hoy en Lima, Ica, Callao | mochila de emergencia | Sociedad | La República
Sociedad

Temblor de hoy en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo de este 19 de mayo, según IGP?

Verifica de qué magnitud fue el temblor de hoy en Perú, según el último reporte del IGP (Instituto Geofísico del Perú) para este domingo 19 de mayo.

Revisa la magnitud del último temblor este domingo 19 de mayo del 2024. Foto: composición LR
Revisa la magnitud del último temblor este domingo 19 de mayo del 2024. Foto: composición LR

MOMENTOS DESTACADOS

07:42
Temblor en Perú: ¿dónde ver el reporte de sismo en tiempo real?

Conoce el último reporte del temblor de hoy en Perú. Recuerda que nuestro país es una zona altamente sísmica debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico y es habitual que en el territorio peruano ocurran varios movimientos sísmicos. Ante ello, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) es el encargado de brindar información oficial  vía redes sociales, acerca de los sismos en el país y recoge datos como el epicentro, magnitud y hora exacta de cada movimiento telúrico ocurrido en territorio nacional. 

Temblor hoy, en Perú: epicentro del último sismo de este 19 de mayo, según IGP

19:26
19/5/2024

Conoce cuáles son los países que conforman el Anillo de Fuego del Pacífico

• Colombia
• Panamá
• México
• Chile
• Perú
• Argentina
• Guatemala, entre otros.
 

17:28
19/5/2024

¿Cómo debe estar constituida una vivienda anti-sísmica?

De acuerdo a la página web de Siderperú, para que una casa pueda estar segura ante casos de sismos debe tener una forma simple y simétrica en planta. Además, los muros para que sean resistentes deben construirse confinados por columnas y vigas de concreto armado. De esta manera, resistirán a los sismos o terremotos.

14:55
19/5/2024

¿Cómo estar preparados para un sismo en el centro de labores?

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brinda tres recomendaciones principales para saber qué hacer si un sismo ocurre mientras estamos en nuestro lugar de trabajo.

- Identificar las rutas de evacuación hacia las zonas de seguridad o puntos de reunión en caso de emergencias por sismo.

- Solicitar charlas de capacitación en tu centro de trabajo y la realización de ejercicios de simulacro por sismo.

- Poner en práctica el Plan de Seguridad de tu centro de trabajo mediante simulacros por sismo. Al realizar simulacros por sismo, se podrán corregir y mejorar las acciones.

13:11
19/5/2024

¿Por qué se considera al Perú como un país sísmico?

La ubicación de Perú en el Círculo de Fuego del Pacífico lo coloca en una región que concentra el 85% de la actividad sísmica mundial, compartida también por países como América Central, Chile, Alaska y Japón. En la costa peruana, la interacción de las placas tectónicas de Nazca y Continental genera fricción, lo que provoca frecuentes movimientos sísmicos.

13:10
19/5/2024

¿Qué distritos de Lima y Callao son más vulnerables en un temblor?

De acuerdo al mapa de microzonificación sísmica, los distritos de Villa El Salvador, Chorrillos, Villa María del Triunfo, Ventanilla, Ancón, Santa Rosa y las áreas de ladera de San Juan de Lurigancho, Independencia, Ate y Carabayllo serían las más afectadas por tener suelos arenosos, inestables, muy blandos o rellenos de desmonte. 

09:52
19/5/2024

¿Cómo se generan los sismos?

En el siguiente video, IGP explica cómo se originan los sismos y cuál es la importancia de su estudio para reducir la Gestión del Riesgo de Desastre en el Perú.

Video: IGP

07:42
19/5/2024

Temblor en Perú: ¿dónde ver el reporte de sismo en tiempo real?

07:42
19/5/2024

¿Qué función cumple el IGP?

En el siguiente video, entérate cuáles son las funciones que realiza el Instituto Geofísico del Perú (IGP). 

Video: IGP

Periodista por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor web de economía en La República, con experiencia en instituciones públicas y de sociedad civil. Interesado en temas de política, sociedad y derechos humanos.