Jaime Covas, de Europa a Asia�en bici: �Recorr� m�s de 2.500 kil�metros con un objetivo, pero a�n no lo cumpl��

Jaime Covas, de Europa a Asia�en bici: �Recorr� m�s de 2.500 kil�metros con un objetivo, pero a�n no lo cumpl��

Carlos Peralta
C. Peralta REDACCI�N / LA VOZ

YES

Jaime Covas, cicloviajero que va desde Barcelona hasta Myanmar.
Jaime Covas, cicloviajero que va desde Barcelona hasta Myanmar. CEDIDA

El intr�pido ciclista Jaime Covas ha pedaleado desde Barcelona hasta Birmania: �Es como una clase de historia en movimiento�

20 may 2024 . Actualizado a las 17:20 h.

A Jaime Covas va a costarle acostumbrarse a una vida m�s sedentaria. Durante m�s de diez meses, su rutina se ha basado en desmontar su tienda de campa�a, pedalear todo el d�a y volver a asentar su campamento improvisado. Este joven mallorqu�n ha recorrido en su bicicleta m�s de 2.500 kil�metros desde Barcelona. Su destino era Myanmar, pero el recrudecimiento de la guerra civil que sufre el pa�s birmano le oblig� a cambiar de planes. El nuevo destino de Jaime es la ciudad de Chiang Mai, al noroeste de Tailandia y cerca de la frontera con Myanmar. El intr�pido viajero ha cruzado Francia, Italia, los Balcanes, Ir�n, Pakist�n y la India, su pen�ltimo destino. Despu�s de diez meses de aventuras, se considera en cierto modo, testigo de la historia.

De Armenia, por ejemplo, no podr� olvidar la dificultad que supuso superar sus monta�as y la diferencia entre el norte y el sur, donde el conflicto de Nagorno-Karabaj (entre el pa�s armenio y Azerbaiy�n) se palpaba en el ambiente. Tampoco las enormes zetas pintadas en diferentes lugares de Serbia. �Es un s�mbolo prorruso. Hay serbios que tienen esos ideales�, remarca Jaime, impresionado por los rocosos sentimientos nacionalistas que observ� en los Balcanes. �Mi viaje ha sido una clase de historia en movimiento. Es impresionante, la verdad�, a�ade.

Jaime, eso s�, no ha realizado todo el viaje en bicicleta. Pero solo por seguridad. El joven balear relata que recorri� escoltado m�s de 1.000 kil�metros en Pakist�n. �Te escoltan para no ser secuestrado por estos grupos isl�micos. Unas 600 personas pasan cada a�o por esa frontera, lo cual habla del riesgo que hay. La polic�a te escoltaba de comisar�a a comisar�a�, recuerda. Ya antes de acceder al pa�s, todav�a en Ir�n, not� claramente el contraste. �El Beluchist�n [regi�n que comprende parte iran� y parte pakistan�] es como Mad Max. Est� todo desierto, con los pueblos repletos de barriles de di�sel�, explica Jaime, sobre una etapa de su viaje que dur� hasta �el verdor� del valle del Indo. �Pakist�n fue un pa�s muy intenso. Sus monta�as son una maravilla�, remarca Jaime, que a�ade que el cansancio acumulado que le oblig� a descansar en Goa tiene su origen en el tramo pakistan� de su recorrido.

Jaime emprendi� el viaje solo, pero en muchas ocasiones estuvo acompa�ado. Cruz� parte de Albania con un cicloturista alem�n, y en Italia tuvo a un viajero nativo como el mejor anfitri�n posible. Incluso lleg� a hacer una promesa arriesgada con un ciudadano georgiano que conoci� en Croacia: �El 1 de julio me dijo que el 12 de septiembre ten�a que estar en un bar de Georgia porque era su cumplea�os. Y all� estuve�. Tambi�n hubo semanas de una soledad casi completa. �En Turqu�a estuve tres semanas solo. Fue una locura, solo interactuaba con otro ser humano para comprar cualquier tonter�a�.

Los �ltimos meses de su viaje los hizo con tres compa�eros a los que conoci� por casualidad en Ir�n. Estaba hablando con un conductor en el sur del pa�s persa, cuando una chica le pregunt� de d�nde era. �Al contestar que era espa�ol, aparecieron tres cabezas�. Este grupo estaba adaptado al pa�s: hab�an hecho parte del trayecto con iran�es e incluso se atrev�an con el idioma. Los tres hac�an autoestop y Jaime les segu�a con su bicicleta.

UNA NUEVA ETAPA

�Procesar todo esto es una locura. Son muchas emociones�, confiesa el intr�pido viajero. Ahora tendr� que buscar su sue�o: asentarse en el pa�s birmano como cooperante. Es su tercer viaje al sudeste asi�tico, pero espera que, esta vez, pueda asentarse all� definitivamente.

Todo empez� hace siete a�os. Su idea era irse a Australia, pero cambi� de idea leyendo una menci�n a la antigua Birmania en 1984, la obra m�s emblem�tica de George Orwell. �Me vino un petardazo de inspiraci�n y dije: ‘Me voy para all�'�. Su segunda etapa fue m�s convulsa. Lleg� en diciembre del 2019, poco antes de la irrupci�n del covid y, posteriormente, del golpe de Estado que desencaden� el conflicto actual.

�He contactado con tres oeneg�s, una es espa�ola. Para ser voluntario no hay problema, pero yo ya pas� esa etapa. Quiero llevar una vida que me permita ser ese puente entre Myanmar y Espa�a�, afirma. Por ahora, no podr� entrar en el pa�s. Pero Jaime tiene la determinaci�n de que podr� volver al lugar que le marc� para siempre en el 2016, cuando lleg� por primera vez. �Mi intuici�n es que el cambio se aproximar� en alg�n momento y existir� la posibilidad de volver�, se�ala. Jaime tiene experiencia como profesor, tanto de idiomas como de gimnasia u otras asignaturas, en el pa�s. Nunca olvidar� las clases que les dio a 13 ni�os en un monasterio en las monta�as birmanas. En una clase, les mostr� un bal�n de f�tbol y otro de baloncesto. Les pregunt� qu� deporte quer�an practicar. Todos escogieron el balompi�, pero �l decret� que jugar�an al baloncesto. Era su forma de ense�arles la diferencia entre dictadura y democracia. �Pensaba que les estaba ense�ando algo del pasado, pero desgraciadamente era el futuro�.

Jaime qued� encandilado del pa�s birmano desde el primer d�a. De su vasta naturaleza, de la sencillez de sus habitantes y del budismo y sus valores. �Ese Jaime que no pod�a estar m�s de 20 minutos sentado, ahora se pasaba todas las ma�anas leyendo y meditando. Sent�a que una parte de m� se desarrollaba mucho m�s r�pido que en cualquier otro lugar�, recuerda.

SIN PREPARACI�N F�SICA

El joven balear no tuvo ning�n entrenamiento previo a su salida desde Barcelona. �Preparaci�n f�sica... la verdad que poca, pero en dos semanas ya estaba acostumbrado. Pens� m�s en comer toda la comida que luego me iba a faltar�, confiesa. Eso s�, repite un consejo que tienen marcado a fuego tanto los cicloviajeros como cualquier peregrino del Camino de Santiago: �Comprar y llevar lo b�sico. Hay mucha gente que lleva demasiadas cosas que luego no les funcionan�. A�ade la importancia del clima: �Recomendar�a pensar en el invierno y d�nde le va a pillar a cada uno. En esta estaci�n la bicicleta se hace mucho m�s pesada�. Y, como �ltima advertencia, recupera el refr�n de que lo barato sale caro: �Es importante tener unos buenos neum�ticos y revisar y mantener la cadena todos los d�as. Te previene de llevarte un buen chasco�. ��Y poco m�s!�, concluye el joven mallorqu�n, que insiste en la sencillez de un viaje en bicicleta.

El curioso ciclista bautiz� su trayecto con un sin�nimo que viene al caso: el Periplo. Un proyecto en el que ha relatado sus aventuras en redes sociales y que le ha servido para difundir sus vivencias y su pasi�n por Myanmar. Tambi�n ha puesto en marcha un sistema de micromecenazgo con el que ha recaudado dinero, aunque el grueso de su ahorros los amas� durante meses de trabajo en una cadena hotelera. El balear intent� gastar lo justo para esta nuemomento la bicicleta.

�Ojal� abra una etapa para ayudar al resto de personas�, dice Jaime de forma ambiciosa. �l tiene claro que, si ninguna de las organizaciones con las que ha contactado le ofrece un trabajo estable, tratar� de emprender un nuevo proyecto propio. Experiencia, a pesar de tener solo 27 a�os, desde luego no le falta.