El calor extremo golpea a Cuba: ¿qué está sucediendo?
NOTICIAS CUBA

El calor extremo golpea a Cuba: ¿qué está sucediendo?

Cuba se enfrenta a una ola de calor sin precedentes, con temperaturas récord y escasez de lluvias. La población lucha por sobrellevar el calor extremo y los cortes de electricidad.

La tarde del miércoles se convirtió en un horno en Cuba, con 24 estaciones meteorológicas reportando temperaturas superiores a los 35 grados Celsius.

El Instituto de Meteorología señaló que las máximas oscilaron entre 33 y 36 °C, alcanzando un máximo de 37.9 °C en Velasco, Holguín.

Este calor abrasador se debe a la influencia de altas presiones y la escasez de lluvias en gran parte del territorio.

Aunque se pronostican algunas lluvias aisladas en el interior de la mitad oriental, se espera que las temperaturas se mantengan elevadas, con máximas entre 33 y 36 °C durante el día y mínimas de 26 a 29 °C por la noche.

¿Por qué tanto calor en Cuba?

Las altas presiones y la baja humedad han contribuido a esta ola de calor, junto con la ausencia de lluvias. La radiación solar incide durante más horas debido a la falta de nubosidad, elevando aún más las temperaturas.

Además, la exposición al sol aumenta la sensación térmica, empeorando la situación. La crisis energética en Cuba ha empeorado la situación, con apagones prolongados que afectan a la población, especialmente durante las noches calurosas.

Récords de Temperatura

Cuba ha experimentado temperaturas récord en mayo, con municipios como Bolivia en Ciego de Ávila marcando 40 °C. En Camagüey y Villa Clara también se han registrado temperaturas extremadamente altas.

Estos eventos ocurren en un contexto de cambio climático global, con proyecciones que indican un aumento continuo de las temperaturas en los próximos años.

Impacto en la Población

La combinación de calor extremo y cortes de electricidad ha generado dificultades adicionales para la población cubana.

Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar refugio en lugares sombreados.

Sin embargo, la falta de recursos y la infraestructura energética comprometida dificultan aún más la situación.

Perspectivas

Según el Centro del Clima del Instituto de Meteorología, las proyecciones para Cuba ante los efectos del calentamiento global son preocupantes.

Se espera que la temperatura media anual aumente significativamente en los próximos años, lo que podría agravar aún más las condiciones extremas de calor.

Además, la escasez de lluvias y la persistente crisis energética plantean desafíos adicionales para la población cubana.

En resumen, Cuba enfrenta una crisis de calor sin precedentes, exacerbada por la escasez de lluvias y la crisis energética.

La población lucha por sobrellevar las altas temperaturas y mantenerse segura en medio de esta difícil situación.

5/5 (1 Review)

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TV con entrega en TODA CUBA desde $199 🇨🇺¡Envía AHORA!